En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Las cinco líneas con las que se estructurará la cultura en Bogotá hasta 2038

Se busca que haya una alta participación por parte de la ciudadanía. 

Se espera que con la implementación, Bogotá sea reconocida como una ciudad que valora la cultura.

Se espera que con la implementación, Bogotá sea reconocida como una ciudad que valora la cultura. Foto: Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Ya está en marcha el Plan de Cultura 2038, el cual marcará el rumbo cultural, artístico y patrimonial de Bogotá para los próximos años a partir de la síntesis concertada de las aspiraciones, sueños y proyectos que tiene en mente la ciudadanía y las instituciones que están participando en su formulación.
Con la implementación de este plan, se espera que Bogotá sea reconocida como una ciudad que valora la cultura como plataforma social de los procesos constructivos del desarrollo, donde se transforman los imaginarios y se respeta la diversidad de prácticas culturales, artísticas y del patrimonio de todos sus habitantes.
Este, se estructurará en torno a cinco líneas importantes y claves como lo son: libertad e identidad, comunidades creadoras, diversidad y diálogo intercultural, agencia cultural y política, y acción colectiva.
Es importante mencionar que la ciudadanía ya puede vincularse con el plan a través de una sencilla encuesta acerca de la Bogotá deseada en 2038 que se puede diligenciar en https://survey123.arcgis.com/share/46785691db0c444e89b3c0bb78442818.
Cultura en Bogotá.

Cultura en Bogotá. Foto:Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Así las cosas, la apuesta con esta estrategia es ubicar a la ciudadanía en el centro de las políticas públicas de cultura, pasando de un modelo de gestión pública que ofrece bienes y servicios a uno centrado en el desarrollo humano que genere capacidades y oportunidades para que las personas vivan y disfruten su libertad.
Además, se espera construir una ciudad que brinde oportunidades para que todos  puedan ejercer sus derechos culturales en condiciones de libertad, igualdad y no discriminación, una ciudadanía que participa en las decisiones que le afectan y se organiza para imaginar y realizar proyectos culturales colectivos.
“Bogotá debe contar con un horizonte a mediano plazo que oriente la gestión social, política y financiera del sector cultura, sin perjuicio de los programas de gobierno o de los planes de desarrollo de las istraciones. Más que un conjunto de programas y proyectos, el Plan de Cultura 2038 será un conjunto de acciones que promuevan las condiciones que garanticen los derechos culturales de los ciudadanos para que puedan ser ejercidos de forma plena y en libertad”, señaló Catalina Valencia, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte.
Cultura en Bogotá.

Cultura en Bogotá. Foto:Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Las cinco líneas

Libertad e identidad: derecho a expresarse libremente y a escoger la propia identidad y a identificarse o no con una o varias comunidades.
Comunidades creadoras: derecho a ejercer las propias prácticas culturales; a participar de actividades creativas; a buscar, desarrollar y compartir con otros sus conocimientos, saberes y expresiones culturales.
Diversidad y diálogo intercultural: reconocer la dimensión diversa de la vida de otros y seguir un estilo de vida asociado al uso de bienes culturales y de recursos como la tierra, el agua, la biodiversidad, el lenguaje o instituciones específicas.
Agenda cultural y política: participar de la vida en comunidad para transformar las condiciones que limitan el ejercicio de sus derechos culturales.
Acción colectiva: asociarse con otros agentes sociales, comunitarios, privados y públicos para ejercer libremente sus derechos culturales en articulación con los territorios y las poblaciones de contexto.

¿Cómo lo van a hacer?

Para la formulación del Plan de Cultura 2038, la participación ciudadana juega un papel importante, por eso se trabajará así:
Mesas intersectoriales: mesas del sector público y de otros sectores de la istración dialogan con la cultura como componente central en su gestión.
Mesas sectoriales con entidades sin ánimo de lucro, sector privado y comunitario, expertos y académicos, entre otros.
Consulta ciudadana: Encuesta de Prácticas Artísticas y Patrimoniales y Sistema correo de voz para consultar la opinión de los ciudadanos mediante call center y redes sociales.
Consulta a los agentes del sector: encuesta representativa a agentes del ecosistema cultural de Bogotá.
REDACCIÓN BOGOTÁ

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.