En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Contenido automatizado

Bogotá: por medio de drones se han logrado 77 capturas de delincuentes en lo que va del año

Son 12 drones y tres antidrones dispuestos en los puntos de las localidades con mayor afectación delincuencial. 

Drones, policía, seguridad

Los drones que operan 24 horas al día, los siete días de la semana Foto: Policía Metropolitana de Bogotá

Alt thumbnail

PRACTICANTE EN LA ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las estrategias con equipos de alta tecnología que ha implementado la Policía Metropolitana en la ciudad de Bogotá ha ayudado a la captura de 77 personas ligadas a la delincuencia en el 2024.
La estrategia se basa en el uso de drones que operan 24 horas al día, los siete días de la semana y su constante movimiento logra identificar a las personas, placas o vehículos por medio de cámaras integradas.
La última captura se dio gracias a la información de los vecinos en la localidad de Ciudad Bolívar, la Policía utilizó los drones para el seguimiento de un hombre que había sido denunciado, este llevaba un bolso con un arma de fuego artesanal, dos cartuchos calibre 12 y 54 bolsas que contenían dentro de su interior marihuana.
Drones, Policía, Bogotá

Drones policía metropolitana Foto:Policía Metropolitana de Bogotá

La tecnología Siat, se refiere a los Sistemas Aéreas Remotamente Tripulados, y es operado por un equipo de la Policía Metropolitana, que cuenta con 12 drones, tres anti drones y tres centros de mando. 
Los drones tienen capacidad aérea de 45 minutos en vuelo, tienen capacidad de reconocimiento facial desde un kilómetro de distancia y una proximidad de vuelo de 120 metros de altura, también cuenta con cámaras térmicas. 
Durante el año, el equipo Siat, especializado en esta área, lleva un aproximado de 1000 horas de vuelo, la incautación de siete armas de fuego, 11.157 gramos de bazuco, 1.220 gramos de cocaína, 8.910 gramos de marihuana, gracias a mas de 900 horas de vuelo.
drones, policía

La tecnología Siat, se refiere a los Sistemas Aéreas Remotamente Tripulados, y es operado por un equipo de la Policía Metropolitana Foto:Policía Metropolitana de Bogotá

Este patrullaje aéreo es utilizado en zonas geográficamente de difícil . Además de operar en puntos críticos en seguridad de la ciudad. Esto permite que el seguimiento sea discreto y ayude a la captura de los delincuentes. 
Se ha utilizado en localidades como Santa Fe, San Cristóbal, Bosa, Kennedy, Usme, Suba, Teusaquillo, Mártires, Rafael Uribe y Ciudad Bolívar. 
Según la aviación policial, lo primero que se hace es planear previamente el patrullaje en zonas de difícil , se controla desde una distancia de 1.5 kilómetros desde la unidad de mando. Una vez identificada la persona para su captura se manda el personal de la Policía.
El equipo Siat también apoya los servicios en los estadios, aglomeraciones de público y manifestaciones. 

Más contenido: 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.