En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Bogotá: Secretaría de Ambiente declaró alerta ambiental fase 1 por mala calidad del aire

El alcalde Carlos F. Galán aseguró que no habrá restricciones a la movilidad pero sí una serie de recomendaciones.

Pico y placa Bogotá

Pico y placa Bogotá Foto: Secretaría de Movilidad de Bogotá

Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En medio del recorrido que el alcalde realizó por el intercambiador de la calle 72 para revisar las obras del metro, anunció que debido a la afectación en la calidad del aire en tres de las cuatro zonas de Bogotá , que son medidas por el Índice Bogotano de Calidad del Aire (Iboca), se tomó la determinación de declarar alerta ambiental. 
El anuncio del mandatario también dejó en claro que en esta oportunidad no se aplicarán restricciones a la movilidad "por el momento" pero que sí se comunicarán una serie de recomendaciones que los bogotanos deberán cumplir para poder mejorar la calidad del aire en las zonas afectadas de la capital. 
Se espera que el anuncio oficial se de durante la tarde de este sábado 23 de marzo. 
Incendio Cerros Bogota Contaminación ha hecho que los bogotanos retomen los tapabocas para prevenir enfermedades respiratorias.

Incendio Cerros Bogota Contaminación ha hecho que los bogotanos retomen los tapabocas para prevenir enfermedades respiratorias. Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPO

El Distrito declaró la Alerta Fase 1 por mala calidad del aire en toda la ciudad debido a las altas concentraciones de material particulado de 2.5 micras en todas las estaciones de la Red de Monitoreo de Calidad del Aire.
La medida se toma por la influencia de los incendios forestales que se presentan en la Orinoquía, el Caribe, en el valle del río Magdalena, así mismo, por las condiciones meteorológicas adversas (inversiones térmicas) y dirección de vientos que impiden la dispersión de contaminantes.
“La calidad del aire de nuestra ciudad ha sufrido un empeoramiento durante las últimas horas que nos llevan a declarar la emergencia. La causa principalmente son los incendios que se están viviendo en la Orinoquía, el Magdalena y el Caribe, pero también aquellos que se están presentando en territorio venezolano, los vientos están trayendo esta contaminación, esto ha llevado al empeoramiento de nuestras condiciones”, indicó el subsecretario de Ambiente, Jerónimo Rodríguez.
La declaración de alerta se da luego de que más del 50 por ciento de las estaciones de la Red de Monitoreo de Calidad del Aire superaran 27 horas continuas con niveles de riesgo regular y alto para la salud humana, especialmente, en la estación Carvajal - Sevillana y Kennedy.
Esta situación, en esta época del año, se exacerba por la sequía, el fenómeno de El Niño, las bajas precipitaciones, la dirección de vientos que transportan material particulado, las emisiones locales y los fuertes fenómenos de inversión térmica (impide que los contaminantes se dispersen, como por ejemplo, cuando la tapa de una olla no permite la dispersión del aire del interior).
Los modelos indican que las condiciones regulares de calidad del aire se pueden mantener durante los próximos días, además, también podrían incidir las lluvias, el cambio en la dirección de vientos y la disminución de las inversiones térmicas.
REDACCIÓN BOGOTÁ 
CON INFORMACIÓN DE LA ALCALDÍA MAYOR 
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.