En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Bogotá: Secretaría de Ambiente declaró alerta ambiental fase 1 por mala calidad del aire
El alcalde Carlos F. Galán aseguró que no habrá restricciones a la movilidad pero sí una serie de recomendaciones.
Pico y placa Bogotá Foto: Secretaría de Movilidad de Bogotá
En medio del recorrido que el alcalde realizó por el intercambiador de la calle 72 para revisar las obras del metro, anunció que debido a la afectación en la calidad del aire en tres de las cuatro zonas de Bogotá , que son medidas por el Índice Bogotano de Calidad del Aire (Iboca), se tomó la determinación de declarar alerta ambiental.
El anuncio del mandatario también dejó en claro que en esta oportunidad no se aplicarán restricciones a la movilidad "por el momento" pero que sí se comunicarán una serie de recomendaciones que los bogotanos deberán cumplir para poder mejorar la calidad del aire en las zonas afectadas de la capital.
Se espera que el anuncio oficial se de durante la tarde de este sábado 23 de marzo.
Incendio Cerros Bogota Contaminación ha hecho que los bogotanos retomen los tapabocas para prevenir enfermedades respiratorias. Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPO
El Distrito declaró la Alerta Fase 1 por mala calidad del aire en toda la ciudad debido a las altas concentraciones de material particulado de 2.5 micras en todas las estaciones de la Red de Monitoreo de Calidad del Aire.
La medida se toma por la influencia de los incendios forestales que se presentan en la Orinoquía, el Caribe, en el valle del río Magdalena, así mismo, por las condiciones meteorológicas adversas (inversiones térmicas) y dirección de vientos que impiden la dispersión de contaminantes.
“La calidad del aire de nuestra ciudad ha sufrido un empeoramiento durante las últimas horas que nos llevan a declarar la emergencia. La causa principalmente son los incendios que se están viviendo en la Orinoquía, el Magdalena y el Caribe, pero también aquellos que se están presentando en territorio venezolano, los vientos están trayendo esta contaminación, esto ha llevado al empeoramiento de nuestras condiciones”, indicó el subsecretario de Ambiente, Jerónimo Rodríguez.
La declaración de alerta se da luego de que más del 50 por ciento de las estaciones de la Red de Monitoreo de Calidad del Aire superaran 27 horas continuas con niveles de riesgo regular y alto para la salud humana, especialmente, en la estación Carvajal - Sevillana y Kennedy.
Esta situación, en esta época del año, se exacerba por la sequía, el fenómeno de El Niño, las bajas precipitaciones, la dirección de vientos que transportan material particulado, las emisiones locales y los fuertes fenómenos de inversión térmica (impide que los contaminantes se dispersen, como por ejemplo, cuando la tapa de una olla no permite la dispersión del aire del interior).
Los modelos indican que las condiciones regulares de calidad del aire se pueden mantener durante los próximos días, además, también podrían incidir las lluvias, el cambio en la dirección de vientos y la disminución de las inversiones térmicas.