En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Teleférico de Monserrate cumple 68 años de operación en Bogotá: esta es su historia

Fue importado de Suiza y se caracterizó por ser el primero en su clase en llegar a la región.

Teleférico de Monserrate.

Teleférico de Monserrate. Foto: Cortesía

Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este miércoles 27 de septiembre, el reconocido teleférico del Cerro de Monserrate cumplió 68 años de operación brindándole a los capitalinos, y a los extranjeros que vienen a conocer la ciudad, una experiencia única.
Sus grandes ventanales ofrecen una hermosa vista de Bogotá y de la variada vegetación propia del cerro, que contribuye a la calidad del aire de la capital. 
El teleférico de Monserrate se comenzó a construir el 13 de agosto de 1953 y fue inaugurado el 27 de septiembre de 1955, con el fin de aumentar la capacidad en el transporte de los visitantes, quienes en ese momento solo contaban con el funicular.
Fue el primero que se instaló en Suramérica,  y fue ensamblado en el terreno luego de la importación desde Suiza de todas las piezas a través de la Casa Louis de Roll.
Relación e imagen: El primer medio de transporte que les permitió a los bogotanos y habitantes estar más cerca de los cerros orientales fue el funicular de Monserrate, que se empezó a construir en 1926 y fue terminado dos años después. Además de este ferrocarril, Zambrano Pantoja destaca la construcción del teleférico en la década de los 50. “Esto es definitivo porque permitió a los feligreses acercarse a la iglesia del Cristo de Monserrate, y en general, comunicar a la ciudad con los cerros”, asegura.

Relación e imagen: El primer medio de transporte que les permitió a los bogotanos y habitantes estar más cerca de los cerros orientales fue el funicular de Monserrate, que se empezó a construir en 1926 y fue terminado dos años después. Además de este ferrocarril, Zambrano Pantoja destaca la construcción del teleférico en la década de los 50. “Esto es definitivo porque permitió a los feligreses acercarse a la iglesia del Cristo de Monserrate, y en general, comunicar a la ciudad con los cerros”, asegura. Foto:Archivo fotográfico Museo de Bogotá. Fondo Daniel Rodríguez

Este sistema de transporte utiliza la energía eléctrica para poner en movimiento las dos cabinas con un sistema en la estación superior e inferior, aprovechando también la fuerza de la gravedad.
La velocidad es de cinco metros por segundo con el fin de lograr que los visitantes puedan apreciar tranquilamente el paisaje. Cada cabina tiene una capacidad para 40 personas.
La apariencia de las cabinas cambió, ahora tiene colores vivos y trazos representativos de culturas precolombinas.

La apariencia de las cabinas cambió, ahora tiene colores vivos y trazos representativos de culturas precolombinas. Foto:César Melgarejo/ EL TIEMPO

Durante estos 68 años se han realizado diferentes actualizaciones tecnológicas en el sistema. Su última renovación se llevó a cabo en el 2015 con una modernización en su sistema electrónico, mejorando la precisión en el desempeño y una modernización en sus cabinas.
Estos medios de transporte cuentan con un sistema de monitoreo permanente que garantiza la seguridad de los s.
Tanto el funicular como el teleférico permiten ascender, en aproximadamente cinco minutos, a unos 3.150 metros por encima del nivel del mar, donde se encuentra el Santuario del Señor de Monserrate.
Allí los visitantes, además, pueden disfrutar de la gastronomía, gran variedad de fauna y flora, la historia de sus construcciones, el pozo de los deseos y el más hermoso mirador de Bogotá.

Más noticias

REDACCIÓN BOGOTÁ

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.