En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

El lío del proyecto para discapacitados en Chía

Residentes de la zona se oponen a la construcción de un Centro Integral en espacio verde público.

El parque Guaia tiene dos canchas, ciclorruta y ocho áreas para recreación de niños y adultos.

El parque Guaia tiene dos canchas, ciclorruta y ocho áreas para recreación de niños y adultos. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde hace varias semanas se han venido presentando conflictos entre la istración Municipal de Chía y de la comunidad que no están de acuerdo con que se construya el Centro Integral de Atención y Participación para Personas con Discapacidad en el parque Guaia, ubicado en el sector del 20 de Julio, El Cairo y El Campincito, porque consideran que este es un espacio verde público y no hay una buena planificación del proyecto.
El 17 de diciembre del año 2020 fue la inauguración del parque Guaia, un lugar que tiene un área de 33.000 m², entregados por medio de unas cesiones con la Constructora Amarilo, como parte de una carga urbanística al municipio por la construcción de unos edificios en el sector.
Según el Plan de Ordenamiento Territorial actual de Chía, de esos 33.000 m², 4.772 m² son destinados para equipamiento.
Teniendo en cuenta esto, la Constructora Valverde le donó al municipio estudios y diseños que cuestan alrededor de 400 millones de pesos para llevar a cabo el proyecto del Centro Integral de Atención y Participación para Personas con Discapacidad en ese espacio de equipamiento, razón por la cual la alcaldía inició el trámite de licencia de construcción y puso la respectiva valla en el predio.
Debido a esto se han venido presentando una serie de inconformidades por parte de los habitantes del sector, quienes pidieron que este proyecto fuera reubicado en otro lote del municipio, porque no quieren perder una de las pocas zonas verdes centrales que quedan en Chía.
Por esto, la istración municipal convocó a residentes de la zona y población discapacitada a varias reuniones con el fin de llegar a un acuerdo. Sin embargo, ha sido casi imposible establecer acuerdos y sigue habiendo inconformidad.
Este parque tiene características y ubicación privilegiada, por eso es muy frecuentado por toda la comunidad de Chía, desde la mañana hasta la noche”
Pablo Andrés Castro, residente del sector, explicó que este parque es muy concurrido por todos los ciudadanos y que él y habitantes de la zona consideran que hay falta de planificación para llevar a cabo este proyecto, y esto puede provocar impactos negativos.
“Este no es un tema de discriminación ni de clasismo, nosotros lo que pedimos es que este centro se construya con una buena planificación y un presupuesto bien hecho para que no nos vaya a quedar como un elefante blanco”, puntualizó Castro.
Por su parte, Michael Niño, miembro de la población discapacitada de Chía, dijo que la población con discapacidad es constitucionalmente protegida, y llevan esperando un centro integral 13 años, por lo tanto este proyecto es una prioridad, pero que hay personas que quieren quitarles el sueño de tener un lugar especial para ellos queriendo dilatar el proyecto.
Actualmente, en el municipio de Chía hay 1.091 personas con discapacidad identificadas, 525 son mujeres, 566 son hombres, de los cuales, 52 son de primera infancia, 146 de infancia, 186 de adolescencia, 225 de juventud, 291 de población adulta y 191 adulto mayor.
El alcalde de Chía, Luis Carlos Segura, le dijo a este diario que lleva trabajando en esto dos años y que él está actuando bajo los parámetros del plan de desarrollo, además, dijo que él no puede perder el trabajo que se ha venido haciendo.
“Hay presupuesto de 10.000 millones para llevar a cabo este proyecto; sin embargo, no podemos asegurar que se gaste menos o más”, agregó el alcalde.
Además, Segura explicó que, aunque se hizo la gestión de buscar otro predio para este proyecto, es difícil que vuelvan a donar los otros estudios y diseños, por lo tanto, la probabilidad de que el Centro Integral de Atención y Participación para Personas con Discapacidad se construya en el parque Guaia es muy alta.
EL TIEMPO

Más noticias de Bogotá

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.