En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Comienza la programación navideña en Bogotá: estas son las actividades inaugurales
Mañana encienden el alumbrado en el centro de la ciudad y habrá monumental desfile por la Séptima.
Comparsas en el desfile de inauguración de Navidad Foto: Alcaldía de Bogotá
La temporada de Navidad empezará oficialmente en Bogotá este sábado 7 de diciembre, día de las Velitas. La Alcaldía de Bogotá anunció que serán más de 300 actividades culturales desplegadas por toda la ciudad hasta el 23 de diciembre. Se espera que asistan más de dos millones de personas a los distintos planes que hacen parte de la oferta cultural del distrito que se inaugura mañana en el centro de la ciudad.
Todo empieza con el Gran Desfile Navideño, un monumental recorrido por la carrera Séptima desde la Plaza Cultural La Santamaría hasta la Plaza de Bolívar. Más de 700 artistas, 19 comparsas y cinco bandas de marcha guiarán el encendido de los alumbrados por este importante corredor peatonal del centro de Bogotá.
Comparsas artísticas que se presentarán en el desfile inaugural Foto:Alcaldía de Bogotá
Desde las 4:00 p.m. los ciudadanos podrán participar sin costo alguno de esta ruta navideña que recorrerá el centro histórico de la ciudad en medio de música, circo y teatro.
El recorrido finaliza en la Plaza de Bolívar a las 6:00 p.m., hora en la que el alcalde Galán activará el interruptor que encienda el árbol de Navidad gigante de 24 metros, las 15 estructuras lumínicas gigantes y el circuito de alumbrado público que se extiende por la Séptima además del Parque Nacional.
Árbol gigante en medio de la Plaza de Bolívar Foto:Alcaldía de Bogotá
A las 6:30 p.m. en la plaza habrá un concierto del Coro Filarmónico Infantil que presentará villancicos y cantos navideños como espectáculo que acompañará el encendido de Navidad. A partir de ese momento y por todo diciembre, los bogotanos podrán disfrutar de la iluminación en este perímetro de las localidades de Candelaria, Santa Fe y Chapinero.
El otro gran atractivo es la celebración de la noche de Velitas en el Parque Metropolitano Simón Bolívar desde las 5:00 p.m. Habrá presentaciones musicales y artísticas orientadas a integrar a niños, jóvenes y adultos en una misma celebración completamente gratuita.
A las 8:00 p.m. el escenario estará a cargo de la Banda Filarmónica Juvenil de Bogotá, que presentará una muestra musical decembrina para que todos los asistentes disfruten de la llegada de diciembre. Allí, podrán encender sus velitas o faroles.
Orquesta Filarmónica de Bogotá ofrecerá conciertos gratuitos navideños Foto:Alcaldía de Bogotá
Aunque estos dos son los eventos insignia de la Alcaldía Mayor, la oferta se extiende a más actividades en el marco de la noche de Velitas en escenarios como el Jardín Botánico. Este importante centro ambiental y cultural también enciende su alumbrado este sábado a las 6:00 p.m.
Habrá proyección de cine bajo las estrellas, actividades para toda la familia y feria gastronómica y de emprendimientos. La exposición navideña en el Jardín estará disponible del 7 al 22 de diciembre con un horario de martes a viernes de 9:00 a.m. a 8:00 p.m. El costo de la boleta de ingreso es de 8.000 pesos para todo el público.
También, el sábado estará lleno de muestras musicales por toda la ciudad. Entre ellas, se destaca el concierto gratuito del grupo de Música Colombiana de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. El evento es a las 3:00 p.m. en el Teatro El Parque, donde 16 músicos tocarán bambucos, pasillos, guabinas y más ritmos andinos ambientados en el diciembre colombiano.
Orquesta Filarmónica de Bogotá ofrecerá conciertos gratuitos navideños Foto:Alcaldía de Bogotá
Una hora después, a las 4:00 p.m., la Orquesta Filarmónica de Bogotá dará un concierto gratuito en el auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional. Será una presentación navideña que incluirá la interpretación de villancicos tradicionales colombianos y una muestra de piezas musicales europeas.
A la misma hora se estará llevando a cabo Electro Velitas, un espectáculo de música electrónica gratuito en el parque de Los Hippies, localidad de Chapinero. Se presentarán seis agrupaciones y DJs locales en un escenario de luces y sonido.
El cierre de la jornada tendrá una gran presentación de jazz a cargo del contrabajista, cantante y compositor Avishai Cohen en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán. El evento es a las 8:00 p.m. y será una muestra musical de ritmos clásicos, tradicionales y creativos. El ingreso es con boletería y las entradas tienen un costo que va desde los 66.000 hasta los 177.000 pesos y puede conseguirse a través de Tu Boleta.
Domingo con planes locales y regionales
El domingo, día festivo en el país, los bogotanos podrán disfrutar de actividades como los alumbrados del Festival Brilla que celebra su quinta edición. Este espectáculo de 1.300 metros de luces y 300 figuras gigantes se lleva celebrando desde el 28 de noviembre e irá hasta el 12 de enero del próximo año entre el Movistar Arena y el estadio El Campín.
Figuras gigantes de luz en el Festival Brilla Foto:Erika Gutiérrez / Instituto Distrital de Turismo
Es todo un espacio de entretenimiento que tiene como propósito que los ciudadanos tomen conciencia de los cuatro elementos de la naturaleza justo en el marco de la coyuntura ambiental que vive Bogotá. Este icónico festival, que antes se celebraba en el Jardín Botánico, espera la asistencia de más de 300.000 personas en esta experiencia inmersiva que cuenta con populares figuras de películas de Disney como Moana o Mufasa.
También, el domingo se espera una gran afluencia de público al cerro de Monserrate. Por su importancia religiosa, se proyecta la subida de miles de feligreses a las distintas eucaristías que tradicionalmente celebra este templo en diciembre. No obstante, otro de los principales atractivos es disfrutar del circuito navideño inaugurado hace una semana que podrá ser disfrutado en funicular, teleférico o a pie.
Así es el circuito navideño en Monserrate Foto:César Melgarejo / EL TIEMPO
Así mismo, podrá salir de la capital del país y disfrutar del domingo en los pueblos aledaños, los cuales cuentan con una variedad de eventos culturales para celebrar la Navidad.
Uno de estos eventos es Nemocón Despierta, el cual se llevará a cabo en el parque principal, el centro histórico y la mina turística del municipio. Desde el 4 de diciembre se instaló un nuevo alumbrado navideño que todos los visitantes podrán disfrutar. Además, el ingreso a la mina es todos los días de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Otro de los destinos que contará con una programación especial durante el fin de semana es el municipio de Chía, que contará con dos grandes eventos: el Festival Chía Gastronómica XVIII y la inauguración de su alumbrado navideño. El domingo en el parque principal Santander se presentarán importantes artistas como Los 50 de Joselito, entre otros.
Festival gastronómico de Chía Foto:Alcaldía de Chía
En Guatavita desde las 7:00 p.m. habrá una programación especial en la que la música y el teatro serán los protagonistas en la inauguración del alumbrado navideño. Este evento contará con presentaciones musicales y teatrales.
Por su parte, la popular Catedral de Sal de Zipaquirá ya cuenta con la iluminación navideña y es un gran destino para los bogotanos durante este fin de semana. El horario es de 9:00 a.m. a 5:30 p.m.
Ferias de emprendimiento
Además, para los capitalinos que no quieren esperar hasta los últimos días para conseguir su regalo de Navidad, la Secretaría de Desarrollo Económico (SDDE) anunció que habrá más de 28 actividades como ferias, mercados y eventos que impulsen los ingresos de negocios locales.
Feria de emprendedores Hecho en Bogotá para esta Navidad Foto:Alcaldía de Bogotá
Este domingo podrán aprovechar los mercados campesinos para comprarle directamente al agricultor en puntos como el parque Provenza de Lagos de Córdoba, en Suba; el parque Urbanización Cedritos de la calle 145 con carrera 10, en Usaquén; y la plazoleta Lourdes, en Chapinero, donde se llevará a cabo la feria Quesatón con productos derivados del queso.
Para quienes deseen conseguir productos en marroquinería y joyería, la SDDE organizará este domingo la feria de emprendimientos Inspira en el hotel Holiday Inn Express. Serán negocios locales sellados con la marca ‘Hecho en Bogotá’.
Racionamiento y seguridad
Esta esperada época estará acompañada de una de las apuestas más ambiciosas del distrito por hacer una celebración sostenible. El reto que se propuso la istración del alcalde Carlos Fernando Galán es a reducir en un63 por ciento el consumo de energía durante esta temporada.
¿Por qué se suspendió el racionamiento del 23 al 6 de enero? Foto:
La capital tuvo que enfrentar este año una de las mayores crisis en su historia con respecto al manejo de los recursos naturales. La escasez de agua obligó a tomar medidas restrictivas frente a su consumo, a la vez que en el país hay preocupación por un racionamiento de energía en los próximos años.
"Nos propusimos que esta Navidad fuera mesurada en lo presupuestal y que mandara un mensaje claro frente al cuidado y la nueva relación que los bogotanos deben tener con los recursos naturales. Le apuntamos a que la iluminación fuese creativa mientras ahorramos los kilovatios", explicó Santiago Trujillo, secretario de Cultura.
Por su parte, la seguridad de la capital por este fin de año estará a cargo de 1.500 policías encargados de garantizar la convivencia, el orden y la reducción del delito. En los sitios turísticos de mayor afluencia, como el centro de la ciudad, habrá un dispositivo reforzado especializado en zonas de rumba, turismo y comercio.
A su vez, el alcalde Galán anunció la entrega de casi 150 vehículos entre motocicletas y camionetas, así como dispositivos de inteligencia. Estas medidas buscan controlar la venta de pólvora, reducir el número de riñas y atacar delitos como el hurto, la extorsión y el homicidio.