En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Exclusivo suscriptores

Contraloría reveló hallazgos fiscales por más de $ 9.390 millones por irregularidades en contratación en alcaldías locales de Bogotá: ¿qué encontraron?

Los hechos más recurrentes tienen que ver con problemas en obras de malla vial, parques y redes de servicios públicos.

Los hallazgos de mayor cuantía se registraron en la Localidad de Santa Fe, por 1.935 millones de pesos por irregularidades en la construcción de la futura sede de la Alcaldía Local

Los hallazgos de mayor cuantía se registraron en la Localidad de Santa Fe, por 1.935 millones de pesos por irregularidades en la construcción de la futura sede de la Alcaldía Local Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

SUBEDITORA DE BOGOTÁ Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Contraloría de Bogotá configuró 66 hallazgos fiscales por 9.390 millones de pesos por irregularidades en la contratación en los Fondos de Desarrollo (FDL) de 17 alcaldías locales durante las vigencias 2020 a 2023.
Según explicó, esto se determinó a partir de varias auditorias y actuaciones especiales de fiscalización llevadas a cabo por la Dirección de Participación Ciudadana y Desarrollo Local de la Contraloría, a contratos y convenios suscritos con recursos de los FDL.
Desde la Contraloría vamos a hacer todo lo posible por recuperar estos recursos para la ciudad
Estas irregularidades se detectaron en las alcaldías locales de Usaquén, Suba, Chapinero, San Cristóbal, Antonio Nariño, Fontibón, Tunjuelito, Barrios Unidos, La Candelaria, Rafael Uribe, Usme, Ciudad Bolívar, Bosa, Puente Aranda, Santa Fe, Engativá y Los Mártires.
El director de Participación Ciudadana y Desarrollo Local de la Contraloría, David José Valencia, añadió que no es justo que el dinero de los bogotanos se encuentre perdido o exista malversación de esos fondos por las inversiones que se ejecutaron con estos recursos sin que hubiese utilidad para la ciudadanía. “Todo esto impacta el patrimonio público. Además, tenemos 134 hallazgos con presunta incidencia disciplinaria, y digo presunta porque estos casos los vamos a trasladar a la Personería de Bogotá para que allá se evalúe si efectivamente hay una ilicitud sustancial”.

¿Qué se encontró?

Los hechos más recurrentes tienen que ver con problemas en obras de malla vial, parques y redes de servicios públicos y, según explicó el ente de control, los hallazgos de mayor cuantía se registraron en la Localidad de Santa Fe, por 1.935 millones de pesos por irregularidades en la construcción de la futura sede de la Alcaldía Local, entre otros.
También hubo hallazgos en la Localidad Bosa por 1.859 millones de pesos por omisiones en la gestión de cobro de multas derivadas de irregularidades en la ejecución y supervisión contractual; y en Ciudad Bolívar por 972 millones de pesos, por problemas con los contratos de obra pública.
Valencia agregó que “En Bosa tenemos en la mira unas compras de materas, ornato, parques y vías y en Ciudad Bolívar estamos hablado de obras públicas”.
El funcionario explicó que quien estuvo a cargo de las auditorías y actuaciones especiales que acaban de concluirse dijo que “estos resultados nos producen gran preocupación teniendo en cuenta las necesidades que se tienen en las localidades”.
Añadió que además de los 66 hallazgos fiscales identificados, se registraron 134 hallazgos con incidencia disciplinaria que están siendo remitidos a la Personería de Bogotá para lo de su competencia.
Toda esta información fu trasladad a la Dirección de Responsabilidad Fiscal y Jurisdicción Coactiva de la Contraloría. “Desde la Contraloría vamos a hacer todo lo posible por recuperar estos recursos para la ciudad”, agregó el director de Participación Ciudadana y Desarrollo Local.
REDACCIÓN BOGOTÁ
Escríbanos a [email protected] 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.