En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Qué se puede hacer y qué no tras la cuarentena estricta?

La medida rige para las localidades de Suba, Engativá y Usaquén (Bogotá), entre el 5 y 17 de enero.

Para mantener controlado el contagio son importantes las medidas de autocuidado y el distaciamiento.
Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Alcaldía de Bogotá anunció este domingo cuarentena estricta en tres localidades de Bogotá (Suba, Engativá y Usaquén) tras el aumento de contagios de covid-19 en la capital.
La cuarentena estará vigente entre las 00:00 del martes 5 de enero y hasta el 17 de enero a las 11:59 p. m.
Estas tres localidades, según la Alcaldía, son las que tienen más alto nivel de contagio, mayor velocidad de contagio y mayor participación en el flujo de retorno de viajeros.

¿Qué medidas rigen?

- Restricción de la movilidad. (Solo se permite la circulación de exceptuados, ver abajo '¿Quiénes pueden salir de la casa?')
- Restricción total de actividades entre 8 de la noche y 5 de la mañana.
- Cierre del comercio no esencial excepto aquellos de abastecimiento, farmacias y artículos de primera necesidad.
- Prohibición de expendio de bebidas embriagantes el fin de semana.
- La actividad física individual al aire libre solo se permitirá por un período máximo de una (1) hora al día.

¿Quiénes pueden salir de la casa?

- Quienes trabajan en la prestación de servicios de salud públicos y privados, y demás excepciones relacionadas con servicios esenciales.
- Quienes hacen parte del orden público, seguridad general y atención sanitaria.
- Quienes tengan asuntos de fuerza mayor o de extrema necesidad, circunstancias que deberán ser acreditadas en caso que la autoridad así lo requiera.
- Quienes se dediquen al cuidado de mayores, personas menores de 18 años, dependientes, enfermos, personas con discapacidad y personas vulnerables.
(¿Nos lee desde la App? Encuentre la imagen aquí).

¿Quiénes pueden movilizarse por las tres localidades?

- Quienes lleguen de viaje podrán ingresar a la localidad y a sus domicilios sin restricción.
- Mudanzas en casos de fuerza mayor.
- Abastecimiento y adquisición de alimentos, productos farmacéuticos, de salud y de primera necesidad, entre las 5 a. m. y las 8 p. m (una sola persona por núcleo familiar)
- Se autoriza la entrega a domicilio de productos por parte de establecimientos y locales gastronómicos.

¿Qué sigue?

Estas medidas estarán sujetas a lo que se discuta este lunes con el Gobierno Nacional. “Estas, que son medidas de carácter restrictivo, tienen que ser sometidas a debate con el Gobierno Nacional. Este lunes, a las 2 p. m., tendremos una reunión con el ministro de Salud y su equipo de asesores y con mi equipo para ver si logramos llegar a un acuerdo”, le aseguró el secretario de Salud, Alejandro Gómez, a este diario.
ELTIEMPO.COM

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.