La Alcaldía de Bogotá anunció este domingo cuarentena estricta en tres localidades de Bogotá (Suba, Engativá y Usaquén) tras el aumento de contagios de covid-19 en la capital.
La cuarentena estará vigente entre las 00:00 del martes 5 de enero y hasta el 17 de enero a las 11:59 p. m.
Estas tres localidades, según la Alcaldía, son las que tienen más alto nivel de contagio, mayor velocidad de contagio y mayor participación en el flujo de retorno de viajeros.
¿Qué medidas rigen?
- Restricción de la movilidad. (Solo se permite la circulación de exceptuados, ver abajo '¿Quiénes pueden salir de la casa?')
- Restricción total de actividades entre 8 de la noche y 5 de la mañana.
- Cierre del comercio no esencial excepto aquellos de abastecimiento, farmacias y artículos de primera necesidad.
- Prohibición de expendio de bebidas embriagantes el fin de semana.
- La actividad física individual al aire libre solo se permitirá por un período máximo de una (1) hora al día.
¿Quiénes pueden salir de la casa?
- Quienes trabajan en la prestación de servicios de salud públicos y privados, y demás excepciones relacionadas con servicios esenciales.
- Quienes hacen parte del orden público, seguridad general y atención sanitaria.
- Quienes tengan asuntos de fuerza mayor o de extrema necesidad, circunstancias que deberán ser acreditadas en caso que la autoridad así lo requiera.
- Quienes se dediquen al cuidado de mayores, personas menores de 18 años, dependientes, enfermos, personas con discapacidad y personas vulnerables.
¿Quiénes pueden movilizarse por las tres localidades?
- Quienes lleguen de viaje podrán ingresar a la localidad y a sus domicilios sin restricción.
- Mudanzas en casos de fuerza mayor.
- Abastecimiento y adquisición de alimentos, productos farmacéuticos, de salud y de primera necesidad, entre las 5 a. m. y las 8 p. m (una sola persona por núcleo familiar)
- Se autoriza la entrega a domicilio de productos por parte de establecimientos y locales gastronómicos.
¿Qué sigue?
Estas medidas estarán sujetas a lo que se discuta este lunes con el Gobierno Nacional. “Estas, que son medidas de carácter restrictivo, tienen que ser sometidas a debate con el Gobierno Nacional. Este lunes, a las 2 p. m., tendremos una reunión con el ministro de Salud y su equipo de asesores y con mi equipo para ver si logramos llegar a un acuerdo”, le aseguró el secretario de Salud, Alejandro Gómez, a este diario.
ELTIEMPO.COM