En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Banco Mundial destaca a Bogotá en el manejo de la pandemia

Es una de las ciudades del mundo que mejor ha impulsado la etapa de reactivación económica y social.

El centro de Bogotá durante la pandemia.
Alt thumbnail

PERIODISTA INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A través del Centro de Estudios para el Desarrollo de Tokio (TDLC, por sus siglas en inglés), el Banco Mundial destacó la experiencia de Bogotá como una de las diez mejores estrategias para enfrentar la pandemia del coronavirus en el mundo.
Esta institución se encuentra actualmente desarrollando un análisis del tratamiento que la han dado distintas ciudades del mundo a la etapa de reactivación económica y social y cómo han ajustado sus políticas hacia lo que se conoce como 'nueva normalidad'.
Como parte de ese seguimiento, el TDLC eligió a la firma especializada Anteverti, que adelanta un estudio dedicado a evaluar diez estrategias 'postcovid-19', sin que hasta ahora se conozcan cuáles son las otras nueve seleccionadas.
Lo cierto es que las ciudades escogidas se han destacado porque, por un lado, implementaron medidas que produjeron cambios efectivos en medio del esfuerzo por superar la emergencia. Y por otro, trabajaron en la proyección de ciudades más resilientes, capaces de enfrentar futuras crisis.
En el caso de Bogotá, la actual istración ajustó el 'Plan Distrital de Desarrollo: Un Nuevo Contrato Social y Ambiental 2020-2024' para contrarrestar, desde todos los sectores, los impactos de la pandemia.
Así, se destacó a la capital por los distintos aspectos que ha logrado equilibrar, protegiendo a los ciudadanos en la prevención del contagio y a la vez estableciendo mecanismos que permitan ir reactivando la economía, sin que esto ponga en riesgo la salud de los habitantes.
La secretaria de Desarrollo Económico de Bogotá, Carolina Durán, ha dicho a medios locales que la reactivación va por buen camino. "Todavía es un camino largo, pero ya estamos por encima de dos millones de empleos activos", dijo recientemente.
De hecho, fue Durán quien reveló que la alcaldía conoció la noticia cuando el Banco Mundial los buscó para informarles sobre el listado hecho a nivel mundial y la destacada labor de Bogotá, que, aseguró, está en el mismo ranking con ciudades como Barcelona y Helsinki.
“Hicieron una evaluación global de las ciudades que mejor estaban haciendo la tarea, no solo en mitigación sino en reactivación económica, y quedamos entre las 5 mejores ciudades del mundo como ejemplo de manejo de pandemia en el sentido de reactivación económica”, dijo la secretaria de Desarrollo Económico a La FM.
Por eso, desde la istración distrital, se aclara que "el estudio del caso bogotano, que incluye el estudio de su replanteamiento socioeconómico y urbanístico para la pospandemia, se encuentra en este momento en la fase de recolección de información".
Tras conocerse esta noticia, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se pronunció en su cuenta de Twitter. "A diferencia de lo que algunos dicen, Bogotá es reconocida a nivel mundial como una de las 10 mejores experiencias de cuidado del covid y reactivación social y económica que será documentada por el Banco Mundial", escribió en un tuit.
Cabe recordar que en Bogotá se han emprendido estrategias como 'A Cielo Abierto'. Desde la istración distrital aseguran que, desde el inicio de esta medida en septiembre, se habilitaron más de 17.000 empleos directos e indirectos, y además se contribuyó a reactivar otros sectores.
También destacan que en Bogotá se ha dado "una mezcla de estrategias conjuntas de cultura ciudadana", la cual "ha logrado cambios en el comportamiento de los bogotanos" y "ha sido uno los principales factores que han contribuido a la reducción del contagio".
Por ejemplo, según el Distrito, la encuesta más reciente sobre el uso del tapabocas arrojó que el 93 por ciento de los habitantes de Bogotá asume como propia la tarea de cuidarse y cuidar a los demás. 
ELTIEMPO.COM

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.