En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Centros comerciales preparan su reapertura en Bogotá

Aunque no hay certeza de la activación, gerencias se anticiparon con protocolos.

La toma de temperatura corporal es una de las medidas que implementarán los establecimientos.

La toma de temperatura corporal es una de las medidas que implementarán los establecimientos. Foto: Centro Comercial Unicentro

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A partir del 1.º de junio, algunos centros comerciales de Bogotá esperan reabrir sus puertas. Todo depende de los lineamientos de la nueva fase de aislamiento inteligente en la que entrará el país, de los resultados del plan piloto que adelantan en este momento en la ciudad de Medellín y de los protocolos y procedimientos que exija la Alcaldía Distrital para permitir una apertura responsable y segura. En Bogotá, según la Asociación de Centros Comerciales de Colombia, hay entre 45 y 50 establecimientos de este tipo.
Con la implementación de medidas de bioseguridad como un aforo máximo de 30 % de visitantes, distanciamiento mínimo de dos metros, registro de las personas que ingresen a los establecimientos y uso obligatorio de elementos de protección necesarios, algunos de los centros comerciales bogotanos están confiados en que podrían empezar a funcionar con mayor número de locales y actividades comerciales a partir del próximo mes. De esta nueva apertura dependen cerca de 120.000 empleos.
Así lo deja ver un sondeo realizado por EL TIEMPO a diferentes establecimientos de la capital, como Unicentro, Gran Estación, Salitre Plaza y Andino.
Según los representantes de estos lugares, aunque nunca se cerraron las puertas al público en un 100 %, sí hubo una disminución de sus ingresos y actividades por la cuarentena. Bancos, supermercados, droguerías y restaurantes sí estaban autorizados para operar, mientras que tiendas de calzado, textiles, ópticas, relojerías, joyerías y tiendas por departamento estuvieron cerradas al público.
Para lograr la activación, en algunos de estos centros comerciales se implementarán nuevos horarios para evitar congestiones, señalización del distanciamiento social, puntos oficiales de desinfección para proteger el bienestar de los visitantes, puntos de lavados de manos y toma de temperatura corporal. Además, algunos han desarrollado medidas especiales.
En el centro comercial Unicentro se creó una campaña de comunicación llamada ‘De uno en uno nos cuidamos’, con la cual pretenden informar y reforzar la educación de los visitantes para garantizar un mejor escenario.
Según Camilo Moreno, gerente general de Unicentro, “la coyuntura ha cambiado el mundo, y Unicentro está cambiando para ello. Pero esto implica que el consumidor asimile también este cambio y adopte una nueva cultura de los hábitos de consumo”.
En el centro comercial Gran Estación, lo más importante a la hora de abrir sus puertas será tener control sobre el aforo permitido por el Gobierno Nacional. Para esto, dice Gustavo Goyeneche, gerente general, “tenemos unos equipos especiales que cuentan el número de personas que entran y salen del centro comercial. Por lo tanto, vamos a tener una alarma cuando se pase ese 30 %”.
En el caso del centro comercial Salitre Plaza, se ha implementado el uso de tapetes de desinfección en las entradas para facilitar la limpieza del calzado y limitar la contaminación en pisos.
Además, dicen que ya recibieron una visita de funcionarios de la Secretaría de Salud de Bogotá que inspeccionaron las instalaciones y validaron el cumplimiento de las diferentes medidas de bioseguridad.
En el centro comercial Andino habilitaron un punto para la atención de casos sospechosos de covid-19 e instalaron cámaras térmicas. También implementaron una aplicación móvil para que las personas no tengan que interactuar con facturas físicas, sino a través de esta herramienta.
Hasta ahora no se sabe con certeza si va a haber una reapertura de estos establecimientos. Pero lo cierto es que ellos se anticiparon con los protocolos de bioseguridad. Mientras hacen ajustes, esperan que se dé el visto bueno, que el Gobierno dé las directrices y se habiliten las plataformas para ingresar sus protocolos y coordinar el cumplimiento de las normas.
MARÍA PAULA GARZÓN OLAYA
Especial para EL TIEMPO

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.