La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) llevará a cabo una serie de obras con el objetivo de mejorar la calidad y eficiencia del suministro de agua en diversas localidades de la ciudad. Estas son necesarias para minimizar cualquier posible afectación derivada de daños mayores en las tuberías o en los rios de suministro.
La suspensión temporal del servicio de agua será necesaria para llevar a cabo estas labores de manera segura y eficiente. Por lo tanto, se informa a los residentes de las siguientes localidades sobre los cortes de agua programados para el lunes 2 de octubre de 2023:
Localidad de Engativá
Barrio: San Ignacio
Dirección: desde la calle 26 hasta la calle 63, entre la carrera 75 y la carrera 86.
Horario de corte: desde las 9 a. m. y se estima una duración de hasta 24 horas.
Razón del corte: instalación de medidores.
Localidad Fontibón
Barrios: El Vergel e Interindustrial.
Dirección: desde la calle 16C hasta la avenida calle 17 o avenida Centenario, entre la avenida carrera 72 o avenida Boyacá y la avenida carrera 86 o avenida Ciudad de Cali.
Horario de corte: Desde las 9 p. m. y se espera que dure aproximadamente 10 horas.
Razón del corte: instalación de medidores.
Localidad de Usaquén
Barrio: Santa Cecilia Puente Norte, Bosque de Pinos III, Bosque de Pinos III Rural, Bosque de Pinos.
Dirección: de la calle 163C a la calle 160A bis, entre la carrera 6A a la carrera 5 este.
Horario de corte: desde las 9 p. m. y se prevé una duración de hasta 26 horas.
Razón del corte: mantenimiento preventivo
Recomendaciones
Debido a los próximos cortes de agua, es vital que los ciudadanos tomen medidas adecuadas para garantizar el suministro y uso eficiente de este recurso esencial. Aquí presentamos algunas recomendaciones para enfrentar esta situación:
1. Preparativos previos al corte: antes de que se lleve a cabo la interrupción del servicio, asegúrese de llenar completamente el tanque de reserva de su vivienda.
2. Almacenamiento seguro: si decide almacenar agua en recipientes adicionales, recuerde consumirla antes de las 24 horas.
3. Uso consciente del agua: durante el período de interrupción, es esencial que se utilice el agua de manera racional. Se recomienda priorizar actividades esenciales como el lavado de manos y la preparación de alimentos.
4. Servicio de carrotanques: la EAAB estará ofreciendo el servicio de carrotanques para abastecer zonas afectadas. Sin embargo, es importante señalar que tendrán prioridad las clínicas, hospitales y centros con alta concentración de público. En caso de requerir este servicio, se puede hacer su solicitud a través de la Acualínea 116.
Más noticias
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por la Alcaldía de Bogotá, y contó con la revisión de la periodista y un editor.