En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Cuál es la cámara que más fotomultas saca en Bogotá?

En una hora esta cámara podría llegar a hacer hasta 180 comparendos.

Solo en la etapa de audiencia se puede exigir el certificado de calibración de los equipos.

Solo en la etapa de audiencia se puede exigir el certificado de calibración de los equipos. Foto: Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

SUBEDITORA DE BOGOTÁ Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las 'cámaras salvavidas' fueron puestas en diferentes puntos de Bogotá con el fin de reducir la siniestralidad en los puntos donde se registraban más accidentes en la ciudad.
Están encendidas las 24 horas del día con el fin de detectar el exceso de velocidad. Las multas por esta infracción tienen un valor de $522,000 para vehículos privados y $1,160,000 para vehículos de servicio escolar.
Según estipula el Código Nacional de Tránsito, la infracción está contemplada como la C29: “Conducir un vehículo a velocidad superior a la máxima permitida”. Debe tener en cuenta que, de acuerdo al Decreto Distrital 073 del 16 de marzo de 2021, el límite máximo de velocidad en las vías es 50 kilómetros por hora. Sin embargo, existen zonas en la que se reduce a 30 km/h".
Los sistemas de fotodetección de infracciones tienen varios componentes y deben estar calibrados.

Los sistemas de fotodetección de infracciones tienen varios componentes y deben estar calibrados. Foto:Archivo EL TIEMPO

La Secretaría de Movilidad de Bogotá informó que entre 2022 y el presente año, se han salvado 268 vidas gracias a esta iniciativa. Por tanto, la entidad resalta la importancia de mantenerla en vigor.
Sin embargo, hay quienes se quejan del uso de estas cámaras y dicen que solo sirven para quitarle el dinero a los ciudadanos, pues muchas de ellas están "camufladas" por algunos elementos.
Miguel Forero, presidente de la Asociación Fundación Motocultura, puso a prueba el funcionamiento de estas cámaras. Para eso se dirigió al frente al Movistar Arena en Bogotá, donde se encuentra una de las cámaras que más fotomultas hace. Probó diferentes medidores de velocidad a cuántos kilómetros iban los conductores y saber las multas que alcanzan a poner en un minuto. Según Forero, por minuto pueden hacer entre tres y seis multas que al multiplicarla por una hora serían $93.960.000 en comparendos.
REDACCIÓN BOGOTÁ

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.