En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Lanzan la campaña 'Ruta de seguridad vial en Cundinamarca' para sensibilizar s
Se desarrollará con uso de simuladores de alta tecnología en los 116 municipios.
Simulador de vehículo. Foto: Gobernación de Cundinamarca
En la mañana de este martes, el secretario de Transporte y Movilidad, Jorge Godoy presentó la campaña "La Ruta Salvavidas de seguridad vial en Cundinamarca", la cuál busca sensibilizar a más de 30.000 personas de los 116 municipios con el uso de alta tecnología a través de simuladores.
El fruto de estas campañas de movilidad es que se ha logrado una disminución de 12 % de siniestralidad con fatalidad con relación al año 2022.
Los sensores estarán disponibles en los parques principales de los municipios, allí conocerán y experimentarán las vivencias y circunstancias diarias que enfrentan al conducir bajo la lluvia, en estado de embriaguez, con exceso de velocidad, entre otras.
La campaña se adelantará durante los meses de septiembre y octubre en los 116 municipios de manera alternada, disponiendo de simuladores de conducción para motociclistas, vehículos particulares, transporte masivo y bicicletas.
Además habrá simuladores de conocimiento de impacto de accidentes, puntos ciegos del transporte de carga, reflejos, movilidad sostenible, atención a emergencias, actividades lúdicas sobre percepción del riesgo, recomendaciones para utilizar de manera eficiente el vehículo e incentivar de privilegiar, en los casos que se pueda, la utilización de medios alternativos como la bicicleta.
Simulador de bicicletas. Foto:Gobernación de Cundinamarca
"Mediante el uso de alta tecnología a través de simuladores de conducción de vehículos, motocicletas y bicicletas principalmente, se dará a conocer a los actores viales las diferentes circunstancias a las que a diario se enfrentan con el ánimo de disminuir la accidentalidad vial", explicó el secretario de Transporte y Movilidad, Jorge Godoy.
Y agregó que buscan promover una nueva cultura vial en adultos, niños y jóvenes, y por eso también hicieron una alianza con la Secretaría de Educación para que puedan asistir a los simuladores que estarán en los parques.
"Las jornadas incentivarán la toma de conciencia y el respeto por las señales de tránsito y los límites de velocidad. Seguimos trabajando para que Cundinamarca sea un ejemplo para el país y destacamos la disminución de la siniestralidad con fatalidad en un 12 % con relación al año 2022", indicó Godoy.