En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Disidencias: a solo tres días a pie de llegar a Cundinamarca

Alcaldesa y gobernadores itieron la presencia de grupos ilegales en la parte alta del Sumapaz. 

Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A tres días caminando desde la región del Duda, en el Meta, y hasta el Sumapaz, estarían los primeros vestigios de la presencia del frente 53 de las disidencias de las Farc, que ha amenazado con reconquistar los terrenos más altos del departamento de Cundinamarca, en donde sembró terror hace más de 25 años.
En medio de la toma de seguridad en el Sumapaz liderada por la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y los gobernadores del Meta y Cundinamarca, Juan Guillermo Zuluaga y Nicolás García, se ha hecho más evidente la urgencia por atender las amenazas de los grupos armados que están muy cerca de llegar a esta región, como ya lo había revelado EL TIEMPO.
El gobernador Zuluaga señaló que si no se toman las acciones necesarias y contundentes, lo más probable será que este grupo armado entre no solo a la región del Sumapaz, sino al centro de poder en la capital.
Aunque hace unos días tanto López como García señalaron que no había presencia física de de las disidencias en esta zona rural, lo cierto es que, tras su visita, indicaron que están ubicados en la parte alta de la región.
“Desafortunadamente, como lo dijo el gobernador del Meta, ya en la región del Sumapaz (en el límite entre el Meta y Cundinamarca) hay presencia permanente de hombres armados de disidencias de diferentes grupos ilegales. Y, como lo ha advertido, no están en el Meta para quedarse allí, su intención es atormentar a Cundinamarca y Bogotá”, señaló la mandataria.
Pero la preocupación trascendió los altos mandos de la seguridad en la ciudad y en los departamentos. Algunos pobladores de la zona rural, y en particular de los municipios de Cabrera y La Unión, le han dicho a este diario que tienen miedo de repetir lo ocurrido hace 25 años, cuando los frentes 51 y 53 de las Farc se tomaron la zona y asesinaron a pobladores y policías, además de dejar minadas las entradas del municipio. Una de ellas explotó en aquella época y le quitó la vida a un campesino de 33 años.
“Esa noche fue horrible, no le deseo eso a nadie. Nosotros escuchábamos los disparos y no podíamos salir porque nos mataban. Le pedimos al Gobierno que no vaya a dejar que esto pase de nuevo”, narró Efrén González, habitante de Cabrera y quien añade: “En esos momento en lo primero que piensa es en su familia, sus amigos, en la gente que está en la calle y que uno conoce, porque aquí nos conocemos todos”.
El TIEMPO habló con la alcaldesa López, quien aseguró que hay que hacer un trabajo importante con los predios que han sido abandonados por la Sociedad de Activos Especiales (SAE).
Información de Inteligencia y datos recopilados por la comunidad darían cuenta de que el recién refundado frente 53 de las disidencias estaría intentando recuperar los terrenos entregados por las Farc hace cinco años durante el proceso de paz.
Señaló la mandataria que, aunque no hay prueba de esto, los grupos ilegales podrían estar “uniendo varias fincas para formar un corredor ilegal estratégico”.
Como reveló este diario, quienes podrían estar detrás del plan de retoma del poder serían las disidencias de ‘Iván Mordisco’ y la ‘Nueva Marquetalia’, que se estarían disputando el control de la zona.
De hecho, un acta de consejo de seguridad realizada en marzo de 2021, ante el asesinato de tres líderes sociales de la región del Sumapaz, ya habría puesto en el terreno de juego a las disidencias lideradas por ‘Gentil Duarte’ e ‘Iván Mordisco’, quienes fueron los presuntos responsables de asesinar a los tres hombres que habrían hecho parte de las extintas Farc y que eran propietarios de predios importantes para la criminalidad.
Tras dos años de este episodio, y de relativa calma, el asesinato del líder social Carlos Julio Tautiva volvió a traer a todas las autoridades al Sumapaz, en medio de una acción conjunta para frenar la avanzada de grupos armados en la zona con una estrategia de seguridad e inteligencia reforzada que fue definida en el consejo de seguridad efectuado anoche.
JONATHAN TORO
REDACCIÓN BOGOTÁ
*Enviado especial

Más noticias de Bogotá y Cundinamarca

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.