En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Distrito anuncia acciones legales contra quienes inciten actos vandálicos de espacios emblemáticos de Bogotá

El presidente Petro anunció un día cívico este martes, 18 de marzo, para respaldar la consulta popular.

Vandalismo a estatua de Luis Carlos Galán.

Vandalismo a estatua de Luis Carlos Galán. Foto: Redes sociales.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Alcaldía de Bogotá anunció este lunes, 17 de marzo de 2025 , sanciones a quienes inciten o permitan la destrucción de señalética turística, monumentos y espacios emblemáticos durante movilizaciones.
La comunicación del Distrito salió un día antes de la realización de un día cívico, por disposición del Gobierno Nacional, para apoyar la eventual realización de una consulta popular en la cual se le preguntaría a los colombianos si apoyan o no las reformas sociales, ante el muy posible hundimiento de la reforma laboral en el Senado.
Así quedaron algunas estaciones de TransMilenio.

Así han quedado algunas estaciones de TransMilenio tras manifestaciones. Foto:Archivo particular

Cabe resaltar que el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, no respaldó el día cívico anunciado por el presidente Petro y resaltó que este martes, 18 de marzo, será un día de trabajo normal en la ciudad. Sin embargo, aclaró que se respeta el derecho a la protesta de los funcionarios públicos de la istración distrital.
"La Oficina de Turismo de Bogotá expresa su enérgico rechazo a los actos vandálicos que han provocado la destrucción de señalética turística, monumentos y espacios emblemáticos durante recientes movilizaciones", informó la Alcaldía de Bogotá. 
En la comunicación oficial el director de Turismo de Bogotá, Andrés Santamaría, subrayó que, "si bien la ciudad respeta y defiende el derecho a la protesta, también asume el compromiso ineludible de proteger su patrimonio turístico. En ese sentido, se evaluarán acciones legales contra aquellos responsables o facilitadores de estos actos".
El presidente Petro habló en alocución sobre la consulta popular.

El presidente Petro habló en alocución sobre la consulta popular. Foto:Joel Gonzalez. Presidencia

Santamaría recalcó que "Bogotá es la casa de todos y su patrimonio debe ser protegido. No podemos permitir que en cada jornada de protesta se atente contra nuestros espacios históricos y turísticos. Hacemos un llamado respetuoso tanto a la ciudadanía como a los organizadores de manifestaciones para prevenir daños a bienes de interés público”.
El más reciente antecedente de actos vandálicos contra el patrimonio de Bogotá ocurrió el 8 de marzo pasado, en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Durante esa jornada hubo destrucción de estaciones de TransMilenio y vandalizaron la estatua de Luis Carlos Galán (fallecido padre del alcalde de Bogotá, Luis Carlos Galán), que está ubicada en frente del Concejo de la ciudad.

El patrimonio de Bogotá

Según la Oficina de Turismo de Bogotá, el patrimonio turístico de la ciudad se compone de un inventario de 468 elementos de mobiliario turístico, distribuidos de la siguiente manera: 375 elementos en Bogotá, 62 en Cundinamarca (repartidos en 22 municipios) y 31 en Boyacá (ubicados en 11 municipios).
Bogotá noviembre 16 de 2023.  La secretaria de cultura desarrolla una jornada de aseo en la plaza de bolivar, iniciando con la limpieza de grafitis del pedestal de la estatua de bolivar.
 Fotos: Milton Diaz / El Tiempo

Limpieza de grafittis en la estatua de Simón Bolívar, en la plaza de Bolívar, en Bogotá, en el 2023. Foto:Milton Diaz / El Tiempo

La entidad señaló que este patrimonio es fundamental para la experiencia de más de 14 millones de visitantes anuales, y juega un papel crucial en la reactivación económica, la generación de empleo y el posicionamiento de Bogotá como un destino destacado en América Latina.
"La destrucción de estos activos no solo debilita la imagen de la capital, sino que también repercute negativamente en el comercio, el turismo y la inversión", expresó la Oficina de Turismo de Bogotá.
Santamaría afirmó que "el derecho a la protesta es esencial, pero igualmente lo es la protección de los espacios y monumentos que encarnan nuestra historia e identidad. La legislación vigente nos brinda mecanismos para actuar contra quienes inciten o permitan, por omisión, la destrucción del patrimonio de la ciudad”.
El decreto fue firmado por el presidente Petro este lunes.

El decreto del Día Cívico fue firmado por el presidente Petro este lunes. Foto:Presidencia

El director de la Oficina de Turismo de Bogotá invitó "a que todas las manifestaciones ciudadanas se desarrollen de manera respetuosa con el entorno urbano, asegurando que Bogotá continúe siendo un destino atractivo y acogedor para todos. La istración distrital reafirma que seguirá impulsando acciones de recuperación y protección del patrimonio turístico, y que se tomarán las medidas legales pertinentes contra quienes atenten contra la infraestructura y la identidad cultural de la ciudad".
Bogotá no tendrá día cívico: clases y servicios funcionarán con normalidad | El Tiempo

Bogotá no tendrá día cívico: clases y servicios funcionarán. Foto:

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.