En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Distrito anuncia acciones legales contra quienes inciten actos vandálicos de espacios emblemáticos de Bogotá
El presidente Petro anunció un día cívico este martes, 18 de marzo, para respaldar la consulta popular.
Vandalismo a estatua de Luis Carlos Galán. Foto: Redes sociales.
La Alcaldía de Bogotá anunció este lunes, 17 de marzo de 2025 , sanciones a quienes inciten o permitan la destrucción de señalética turística, monumentos y espacios emblemáticos durante movilizaciones.
La comunicación del Distrito salió un día antes de la realización de un día cívico, por disposición del Gobierno Nacional, para apoyar la eventual realización de una consulta popular en la cual se le preguntaría a los colombianos si apoyan o no las reformas sociales, ante el muy posible hundimiento de la reforma laboral en el Senado.
Así han quedado algunas estaciones de TransMilenio tras manifestaciones. Foto:Archivo particular
Cabe resaltar que el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, no respaldó el día cívico anunciado por el presidente Petro y resaltó que este martes, 18 de marzo, será un día de trabajo normal en la ciudad. Sin embargo, aclaró que se respeta el derecho a la protesta de los funcionarios públicos de la istración distrital.
"La Oficina de Turismo de Bogotá expresa su enérgico rechazo a los actos vandálicos que han provocado la destrucción de señalética turística, monumentos y espacios emblemáticos durante recientes movilizaciones", informó la Alcaldía de Bogotá.
En la comunicación oficial el director de Turismo de Bogotá, Andrés Santamaría, subrayó que, "si bien la ciudad respeta y defiende el derecho a la protesta, también asume el compromiso ineludible de proteger su patrimonio turístico. En ese sentido, se evaluarán acciones legales contra aquellos responsables o facilitadores de estos actos".
El presidente Petro habló en alocución sobre la consulta popular. Foto:Joel Gonzalez. Presidencia
Santamaría recalcó que "Bogotá es la casa de todos y su patrimonio debe ser protegido. No podemos permitir que en cada jornada de protesta se atente contra nuestros espacios históricos y turísticos. Hacemos un llamado respetuoso tanto a la ciudadanía como a los organizadores de manifestaciones para prevenir daños a bienes de interés público”.
El más reciente antecedente de actos vandálicos contra el patrimonio de Bogotá ocurrió el 8 de marzo pasado, en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Durante esa jornada hubo destrucción de estaciones de TransMilenio y vandalizaron la estatua de Luis Carlos Galán (fallecido padre del alcalde de Bogotá, Luis Carlos Galán), que está ubicada en frente del Concejo de la ciudad.
El patrimonio de Bogotá
Según la Oficina de Turismo de Bogotá, el patrimonio turístico de la ciudad se compone de un inventario de 468 elementos de mobiliario turístico, distribuidos de la siguiente manera: 375 elementos en Bogotá, 62 en Cundinamarca (repartidos en 22 municipios) y 31 en Boyacá (ubicados en 11 municipios).
Limpieza de grafittis en la estatua de Simón Bolívar, en la plaza de Bolívar, en Bogotá, en el 2023. Foto:Milton Diaz / El Tiempo
La entidad señaló que este patrimonio es fundamental para la experiencia de más de 14 millones de visitantes anuales, y juega un papel crucial en la reactivación económica, la generación de empleo y el posicionamiento de Bogotá como un destino destacado en América Latina.
"La destrucción de estos activos no solo debilita la imagen de la capital, sino que también repercute negativamente en el comercio, el turismo y la inversión", expresó la Oficina de Turismo de Bogotá.
Santamaría afirmó que "el derecho a la protesta es esencial, pero igualmente lo es la protección de los espacios y monumentos que encarnan nuestra historia e identidad. La legislación vigente nos brinda mecanismos para actuar contra quienes inciten o permitan, por omisión, la destrucción del patrimonio de la ciudad”.
El decreto del Día Cívico fue firmado por el presidente Petro este lunes. Foto:Presidencia
El director de la Oficina de Turismo de Bogotá invitó "a que todas las manifestaciones ciudadanas se desarrollen de manera respetuosa con el entorno urbano, asegurando que Bogotá continúe siendo un destino atractivo y acogedor para todos. La istración distrital reafirma que seguirá impulsando acciones de recuperación y protección del patrimonio turístico, y que se tomarán las medidas legales pertinentes contra quienes atenten contra la infraestructura y la identidad cultural de la ciudad".
Bogotá no tendrá día cívico: clases y servicios funcionarán. Foto: