En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
El Planetario de Bogotá cerrará sus puertas por un mes
Lo hará desde el 17 de julio porque se están llevando a cabo obras para su transformación.
Debiso a que el Planetario de Bogotá está en medio de una transformación cerrará sus puertas del 17 de julio hasta mediados de agosto. Sin embargo, el domo permanecerá en arreglo hasta septiembre.
Los arreglos del domo tardarán un poco más, debido a que este dejará de ser un espacio estático para convertirse en un lugar flexible que además pasará de recibir 375 personas en sus eventos de ciencia, tecnología y arte, a recibir hasta 700 personas.
También dejará atrás la tradicional distribución circular de sillas y creará un escenario que posibilitará múltiples tipos de montajes. Esto se complementa con su sistema de proyección Digistar 7, dotado con dos poderosos proyectores digitales Christie Griffyn 4K32-RGB con resolución 4K que desde el 2021 le ha permitido a los visitantes del Planetario viajar por el universo y ver millones de estrellas detalladamente.
Como parte de esta transformación del domo, La Hormiga, como lo conocen de cariño los bogotanos al proyector óptico mecánico, ya no estará en el centro, pero permanecerá en el Planetario como un símbolo de su historia.
Planetario de Bogotá. Foto:Cortesía Planetario de Bogotá
La transformación del domo del Planetario de Bogotá hace parte de una serie de renovaciones que está adelantando el escenario para mantenerse como un planetario de tercera generación. Las salas interactivas, anteriormente conocidas como el Museo del Espacio, también están siendo modificadas.
Para despedir a la La Hormiga del domo, el Planetario de Bogotá invita a una jornada de sus tradicionales Shows en vivo bajo las estrellas el sábado 15 de julio, con funciones gratuitas cada media hora de 9 a. m. a 3:30 p. m.
Adicionalmente, el viernes 14 de julio a las 5 p. m. tendrá lugar el encuentro 5.000 ojos mirando al cielo: proyecto DESI, en el que se presentará un show para domo creado por el Planetario Fiske y el equipo científico de DESI, utilizando el sistema de proyección digital del escenario, acompañado de un conversatorio sobre esta misma temática.