En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
En VIVO: Movilidad en Bogotá por marchas, accidentes, trancones y rutas alternas
Estos son los cierres y desvíos de la jornada.
Marchas a favor del presidente Gustavo Petro. Foto: @jaiverpress / ELTIEMPO
El Gobierno del presidente Gustavo Petro convocó una nueva jornada de marchas en Colombia este miércoles 27 de septiembre, con el propósito de que los ciudadanos aporyen sus reformas sociales que se han radicado en el Congreso.
En la capital la marcha comenzará a las 9 de la mañana desde dos puntos: la calle 60 con carrera 7ª y el Parque Nacional. Se desplazarán por la carrera Séptima para concluir con una concentración en la Plaza de Bolívar, donde se espera un concierto a las 11 a. m. Terminada la presentación, habrá un discurso de Gustavo Petro.
De acuerdo con Lilia Solano, viceministra para el Diálogo Social del Ministerio del Interior, en Bogotá se concentrarán alrededor de 16 mil personas, y se espera que en todo el país sean más de 100 mil.
En Bogotá, las manifestaciones estarán acompañadas por artistas como Aterciopelados, La 33, La Pacifican Power, Rap Bang Club, Plu con Plá, Lucía Vargas, Ácido Pantera, Raúl Numerao y Pasajeros, entre otros.
Según la página oficial de Presidencia, la llamada 'gran movilización por la paz, por la vida, por la justicia social’ reunirá alrededor de 50 organizaciones sociales de todo el país, las centrales obreras, grupos étnicos e indígenas, etc., que respaldan las propuestas de reformas del gobierno Petro, especialmente relacionadas a la salud, laboral, pensional y a la educación. Desde el pasado 25 de septiembre empezaron a llegar a la ciudad varios grupos de representantes de com
Más de 14.000 indígenas que han llegado a la ciudad vienen de parte del Cauca, La Guajira, Catatumbo, Amazonas y Putumayo, entre otros departamentos, y se espera que tengan un diálogo con el mandatario.
Algunos de ellos se asientan en carpas en el parque Tercer Milenio, en el centro de la ciudad. El Gobierno manifestó que “prestará algún apoyo” en materia de transporte y otros gastos para estas comunidades, “de acuerdo con una disposición de la Corte Constitucional”.
“El Ministerio del Interior, teniendo en cuenta las garantías a la protesta social y la movilización pacífica contempladas en la Constitución Política de 1991, brindará el acompañamiento que esté en el marco de sus competencias y misionalidad como entidad del Gobierno de promover y garantizar los derechos humanos”, dijo Luis Fernando Velasco, ministro del Interior.
Medidas de las autoridades
Con el fin de mantener el orden de la ciudad, la Policía Metropolitana de Bogotá ha destinado alrededor de 750 uniformados de las diferentes especialidades de la institución para custodiar el normal desarrollo de las actividades.
Asimismo, la Secretaría de Seguridad de la alcaldía ha dispuesto de 56 gestores de convivencia, 4 equipos de reacción móvil y un coordinador en terreno para servir como garante. La alcaldía local nombró 4 gestores de convivencia local, 2 en la mañana y 2 en la tarde.
De igual forma, se ha puesto en funcionamiento un PMU de las diferentes entidades y un dispositivo exclusivo para el parque Tercer Milenio.
El Distrito tendrá un gestor en PMU en C4 custodiando mediante cámaras de videovigilancia el normal desarrollo de las marchas, además de 8 gestores en día y 2 más en el Tercer Milenio asignados para la noche.
En otro sector de la ciudad, el Parque Reconocimiento de la localidad de Teusaquillo, en el momento se encuentran mil indígenas provenientes del Cauca, quienes llegaron en aproximadamente 20 chivas.
La Secretaría de Salud asignó 3 equipos, una ambulancia 24 horas y, si se requiere, el apoyo la de la Unidad de Protección Integral la Rioja.
Por su parte, la Secretaría de Gobierno destinó 16 gestores, 8 en la mañana y 8 en la tarde.
El candidato a la alcaldía de Bogotá participó de las marchas convocadas por el Gobierno del presidente Gustavo Petro y hablo sobre las controversias que hay acerca de estas movilizaciones.
Como se advirtió: publicidad política del señor Gustavo Bolivar en los puntos de concentración de la marcha organizada por el gobierno con los impuestos de todos los colombianos, invertidos en hacer campaña de frente y descarada en Bogotá. Qué hubiese pasado en el gobierno Duque? pic.twitter.com/td8whFaCal