En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

¿En qué consiste la restricción que tendrán los vehículos de carga pesada en Chía desde el lunes?

La medida aplicará para automotores con cargas mayores a las 3.4 toneladas. ¿Por qué fue impuesta?

Movilidad en Bogotá

Movilidad en Bogotá Foto: Mauricio Moreno. EL TIEMPO / iStock

Alt thumbnail

SUBEDITORA DE BOGOTÁ Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Desde el próximo lunes 29 de abril comienza la restricción de vehículos de carga pesada en Chía. La medida se desprende de acuerdo con el Decreto 279, de abril de 2024 y aplicará para automotores con cargas mayores a las 3.4 toneladas.

Según el Observatorio de Movilidad del Municipio, esta decisión se tomó luego de analizar el incremento en los tiempos de desplazamiento a la entrada y salida del municipio de Chía.
Estos pasaron de 6 minutos en el 2022 a 14 minutos en el 2024, empeorando la calidad de vida de los más de 150 mil habitantes del municipio.
Por esta razón, el alcalde Leonardo Donoso sancionó, el pasado 12 de abril, el decreto 279 que restablece la restricción de carga pesada en el municipio y que entrará en vigencia el próximo lunes 29 de abril.

¿Cómo funcionará?

De lunes a sábado, entre las 6:00 a.m. y las 8:00 p.m., incluidos los domingos desde las 3:00 p.m. hasta las 8:00 p.m., los camiones de más de 3,4 toneladas no podrán circular por las principales avenidas de Chía, entre ellas, los 850 metros de la Pradilla, en ambos sentidos, que van desde la variante Chía-Cota, hasta el sector Colombia; la avenida Chilacos, en ambos sentidos, desde la variante Cota-Chía en la glorieta de Shapeli, hasta la intersección con la carrera 2da Este, y la vía que va desde la carrera 9 en el límite con Cajicá, en ambos sentidos, hasta la intersección con la calle 17 por el sur.
Así mismo, las vías correspondientes al anillo vial de las veredas Cerca de Piedra, Fonquetá, Tíquiza y Fagua, además de todas las vías secundarias y terciarias urbanas y rurales del municipio.
La restricción exceptúa de la medida a los vehículos que transportan periódico con ediciones del día, ganado de lidia, especies pecuarias, equinos de competencia o exposición, arroz, maíz, sorgo, soya, combustibles, caña de azúcar y bagazo de caña, vehículos de recolección y transporte de leche procesada y sin procesar, maquinaria y/o herramienta para atender emergencias en la infraestructura vial que podrán circular de lunes a sábado entre las 9:00 a.m. a 4:00 p.m
Trancones en la autopista sur. Imagen de referencia.

Trancones. Foto:Mauricio Moreno. El Tiempo.

Los vehículos que transportan especies avícolas y sus derivados, carne, frutas, verduras, flores, hortalizas, desechos sólidos y líquidos, oxígeno medicinal en estado gaseoso y Iíquido, grúas, maquinaria de obra pública o privada y residentes del municipio propietarios de vehículos de carga pesada podrán circular de lunes a domingo entre las 6:00 a.m. a 9:00 a.m. y desde las 4:00 p.m. hasta las 8:00 p.m.
Esta medida ya había sido implementada, en la primera istración Donoso, en septiembre de 2016, y que llevó a una reunión con el ministro de transporte en el municipio, quien se comprometió a entregar recursos para la construcción de la Troncal de Los Andes, obra que hoy está paralizada, ya que en los últimos 4 años no se llevó a cabo la negociación de los predios y surgieron limitaciones ambientales. Se espera que con la culminación de la obra se descongestione el tráfico de la Pradilla en un 70%.
REDACCIÓN BOGOTÁ

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.