En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Estas serán las medidas de seguridad para las jornadas de 'Bogotá Despierta'
Durante lo que resta del año se realizarán siete jornadas en las que participarán 6.000 comerciantes
'Bogotá Despierta' se concentrará en la Zona T, parque de la 93, San Felipe y la carrera Séptima. Foto: Gringo Tuerday / Archivo EL TIEMPO
La Secretaría de Desarrollo Económico, Fenalco Bogotá-Cundinamarca y la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia junto con la Policía Metropolitana de Bogotá, dan inicio a las nuevas jornadas de activación comercial y nocturna, en este segundo semestre del año, para incentivar las ventas, generar nuevos empleos y aprovechar la infraestructura de la ciudad, acompañadas de un plan operativo de seguridad, en el marco de la estrategia “Bogotá Despierta” y “Bogotá 24 Horas”.
Se estima que juguetería, tecnología y vestuario concentrarán la mayor parte de las ventas. Foto:EL TIEMPO
Serán siete jornadas de “Bogotá Despierta”, cinco más de las tradicionales, que irán desde el 15 de julio hasta el 23 de diciembre, donde se espera la participación de cerca de 6.000 comercios de toda la ciudad, con énfasis en la zona “Bogotá 24 Horas”, definida por el Distrito entre la carrera 24 y la carrera 7, entre calles 68 y 100, donde se encuentran importantes ejes comerciales de la ciudad como la Zona T, el Parque de la 93 y el Distrito Creativo San Felipe.
Fechas de las jornadas
Sábado 15 de julio – inicio de semestre
Sábado 12 de agosto – cumpleaños de Bogotá
Sábado 16 de septiembre – amor y amistad
Sábado 28 de octubre – Halloween
Sábado 25 de noviembre – Black weekend
Sábado 9 de diciembre – inicio de diciembre
Diciembre 16 al 23 – temporada navideña
Bogotá Despierta estará concentrada en una región de la ciudad. Foto:Archivo
Toda la estrategia de Bogotá Despierta tendrá un dispositivo especial de seguridad y convivencia, a cargo de la Secretaría de Seguridad y la Policía Metropolitana de Bogotá, que busca generar recorridos, patrullajes, acompañamientos y acciones sociales para prevenir y contener dinámicas delictivas.
El Comando Nocturno programó 714 intervenciones integrales: 192 de prevención y cultura ciudadana y 522 de control de situaciones dinamizadoras de delitos, además de inspección, vigilancia y control en establecimientos y zonas de alto comercial.
Desde la Secretaría de Seguridad también se activaron con información, canales de interacción, reporte y prevención con las 12 Redes de apoyo de comerciantes de los sectores. Adicionalmente, las 11 Redes Ciudadanas creadas en los puntos comerciales, así como la Red Distrital, están listas para garantizar que estas jornadas sean seguras y confiables; se dispondrán de Unidades Móviles de a la Justicia, donde se atenderán denuncias con relación a cualquier delito que atente contra la ciudadanía y se promoverá la Ruta de Atención Integral para Mujeres Víctimas de Violencia.
“En Bogotá se combate la delincuencia. Por eso hacemos un llamado a la ciudadanía a reportar cualquier delito en la Línea 123 o al cuadrante más cercano. En caso de extorsión se atenderá de inmediato el llamado en la Línea 165. El único propósito que tienen estas jornadas es reactivar la economía de nuestros comerciantes y de la mano de ellos trabajaremos para fortalecer la seguridad y la convivencia, especialmente en la noche. Unidos vamos a lograr que la “Bogotá Despierta” sea un espacio para el disfrute de los ciudadanos”, indicó el secretario de Seguridad de Bogotá, Óscar Gómez Heredia.