En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Contenido automatizado

Explican cómo identificar a un falso policía, como el que fue detenido por montar retenes en Ciudad Bolívar

En la noche del lunes 4 de febrero, un sujeto fue perseguido por las autoridades por hacerse pasar por un uniformado para robar. 

POLICÍA
Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una persecución policial tuvo lugar en la noche del lunes 4 de febrero en Bogotá, cuando las autoridades detectaron a un hombre que, vestido con prendas similares a las de la institución y a bordo de una motocicleta con apariencia oficial, intentaba realizar retenes ilegales en la localidad de Ciudad Bolívar. 

¿Qué se sabe sobre el falso policía que montaba retenes para robar camiones?

De acuerdo con las investigaciones preliminares, el individuo tenía como objetivo detener camiones de carga para, posteriormente, robar la mercancía transportada.
El operativo comenzó en el barrio Lucero, donde ciudadanos alertaron a las autoridades tras notar la presencia sospechosa del falso uniformado. Ante la denuncia, se activó un dispositivo de respuesta inmediata que incluyó el apoyo del helicóptero Halcón. Durante la persecución, el hombre emprendió la huida hacia la localidad de Usme, llegando hasta el barrio La Aurora, donde ingresó a un predio y logró evadir su captura.
Actualmente, los investigadores analizan las grabaciones de las cámaras de seguridad del sector con el propósito de establecer su paradero. “Frente a la persona que se movilizaba en la motocicleta, pues estamos trabajando en la identificación de esa persona a través de la recolección de cámaras y alguna información sobre el sector”, indicaron las autoridades, según información de CityTV. Además, las primeras verificaciones revelaron que la motocicleta usada tenía placas falsas, aunque mantenía su sistema de identificación original. 

¿Cómo identificar a un falso policía? 

Ante casos como este, es clave conocer los elementos que permiten diferenciar a un uniformado real de uno falso. De acuerdo con CityTV, un policía debe estar plenamente identificado y contar con algunos elementos específicos en los retenes.
“Lo primero que todo es que el policía debe estar debidamente identificado y adicional a eso debe tener algunos elementos como conos o paletas, incluso en ese reten para saber que usted está siendo pues verificado por un policía real”, explicaron.
Bogotá

El sujeto usaba una motocicleta de las autoridades.  Foto:CityTV

Uno de los elementos de autenticación es un código QR que debe estar ubicado en alguno de los brazos del uniformado. Este puede ser escaneado con un celular para verificar si se trata de un policía legítimo. 
Además, el agente debe portar su primer nombre y primer apellido en la placa de identificación, así como un bastón de mando tipo tonfa, un cinturón multipropósito y marcas distintivas en los bolsillos de su uniforme.
Desde hace aproximadamente un año, la Policía Nacional implementó un nuevo uniforme, pero el tradicional de color verde también sigue vigente y debe contar con los mismos detalles de identificación.
Identificar a un falso policía

Esto debe saber. Foto:CityTV

¿Qué hacer si se sospecha de un falso policía?

Si hay dudas sobre la identidad de un uniformado, la recomendación es comunicarse con la línea de emergencias 123 para verificar su autenticidad. También es posible llamar directamente a la Policía Nacional para confirmar su identidad mediante el número de placa.
En cuanto a las sanciones que enfrentan quienes cometen delitos haciéndose pasar por policías, la normativa establece penas de hasta 48 meses de cárcel o multas económicas. Estas sanciones pueden agravarse si la persona es sorprendida en la comisión de delitos como hurto o incluso homicidio.
*Con información de CityTV

¿Cómo identificar a un falso policía, como el que fue detenido por montar retenes?

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de CityTV, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales