En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Encontraron a Pablo Ayala Quiasua, adulto mayor que había desaparecido en Bogotá; familia había recibido llamadas extorsivas

Lo hallaron en la madrugada de este viernes 22 de noviembre.

Pablo Ayala, de 76 años, desaparecido.

Pablo Ayala, de 76 años, desaparecido. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde las 9 de la mañana del pasado miércoles 20 de noviembre, la familia Ayala Rendón no tenía paz, tranquilidad. A esa hora, don Pablo Ayala Quiasua, de 76 años, salió de su casa, en el barrio Villa María, de la localidad de Suba, en Bogotá, y desde entonces desconocían su paradero. En la madrugada de este viernes lo encontraron sano y salvo.
El adulto mayor, quien a raíz de un accidente que sufrió quedó con secuelas físicas, debe tomar medicación diaria. Padece episodios temporales de demencia senil, según sus familiares.
Juan Carlos Cepeda, yerno de don Pablo, le contó a EL TIEMPO el pasado jueves que a su suegro le gusta salir de su casa a visitar a alguien o simplemente a caminar, pero siempre regresa. Cuando se demora es porque está donde un allegado o amigo. Sin embargo, en esta ocasión ninguna persona llamó para avisar que don Pablo estaba con ella.
Debido a que las horas pasaron y el septuagenario no regresó a casa, sus familiares llamaron a las personas donde podría estar, pero ninguna dijo que estaba o que había estado con él.
Ante la pérdida del rastro de don Pablo, sus familiares acudieron a la Policía y a la Fiscalía para reportar su desaparición. También publicaron avisos en las redes sociales, en los cuales pusieron números de teléfonos móviles a los cuales podían informar si lo habían visto.
En el momento de su desaparición, este adulto mayor vestía yin, camiseta azul y su infaltable gorra azul. Es de baja estatura, delgado y una seña particular es que se tambalea cuando camina.

Les habían hecho llamadas extorsivas

Una persona les dijo a los familiares de don Pablo que vieron una persona con las características de él en el municipio de Cota (Cundinamarca), cerca de una estación del servicio. Hasta allá fueron a buscarlo, pero no lo encontraron. Aprovecharon para buscarlo en Chía, pero allí tampoco lo ubicaron.
Don Pablo desapareció en la mañana del miércoles 20 de noviembre.

Don Pablo desapareció en la mañana del miércoles 20 de noviembre. Foto:Archivo particular

Los familiares del adulto mayor también preguntaron por una persona con las características de él en el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, pero no les informaron nada. Esa fue una buena noticia porque significa que don Pablo estaba con vida.
Quiénes sí se han comunicado con los familiares de don Pablo son extorsionistas de nacionalidad venezolana, quienes aseguraron que él está en su poder y solamente buscan dinero para dejarlo en libertad.
Ante las extorsiones, la familia no volvió a contestar esa clase de llamadas y les pidieron a las personas de bien que si veían a don Pablo que informaran a la Policía (línea 123) o a la Fiscalía (018000 910726).
A las 4 de la madrugada de este viernes 22 de noviembre, una persona se comunicó con los familiares de don Pablo para decirles que lo reconocieron en las fotos publicadas en los medios de comunicación y que él estaba en determinado lugar. Hasta allá fueron y lo recogieron para llevarlo a casa. Gracias a la solidaridad esta historia tuvo un final feliz.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.