En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Fernando Botero: el enorme legado del artista paisa para la ciudad de Bogotá

Gracias a su generosidad, hoy en la ciudad hay un museo con 123 obras de su autoría.

Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Fernando Botero, el artista colombiano más grande de todos los tiempos, murió en la mañana de este viernes 15 de septiembre a los 91 años de edad, dejando un legado de grandes obras que fueron expuestas en distintas ciudades alrededor del mundo, incluyendo, por supuesto, la capital del país.
En el año 2000, en Bogotá fue fundado el Museo de Botero, gracias a una donación del artista al Banco de la República. 
El pintor paisa, consciente de lo variado y ambicioso que es el arte del siglo XX, quiso que este museo fuese un espacio para que la imaginación volase sin freno alguno. 
“Para mí es un placer infinito saber que estas obras pertenecen hoy a Colombia; saber que los estudiantes que ingresen a esta casa, entrarán en o con las corrientes artísticas más importantes de nuestro tiempo, contemplando aquí permanentemente, obras originales de grandes maestros", dijo Botero en su momento.
Y agregó: "Saber que los amantes de la pintura y la escultura puedan venir a visitar este remanso de paz y pasearse tranquilamente por estas salas, dejándose inundar por la estética moderna”.
Gracias a su generosidad, en este lugar ubicado en la Manzana Cultural del Banco de la República, en el barrio histórico de La Candelaria, hay un total de 123 obras de su autoría y 85 de artistas internacionales, componiendo una de las colecciones más valiosas de arte moderno y contemporáneo del mundo.
Para mí es un placer infinito saber que estas obras pertenecen hoy a Colombia; saber que los estudiantes que ingresen a esta casa, entrarán en o con las corrientes artísticas más importantes
El gusto por el volumen, la alusión a la pintura universal y el tratamiento de temas como la violencia y algunas escenas costumbristas e íntimas colombianas son algunos de los temas que se encuentran expuestos en la colección del artista plástico más importante del país presentes en este museo. 
Allí, además, está ubicada una de las cinco colecciones públicas de arte internacional de mayor importancia en América Latina.
"Gracias al artista paisa, tenemos tan solo a un par de pasos de distancia algunas obras imprescindibles del surrealismo, el cubismo, el dadá e, incluso, el expresionismo abstracto y el hiperrealismo; por tan sólo citar algunas de las escuelas que se hacen presentes en esta muestra", asegura la página de Marca País Colombia.
Bogotá, Abril 19 de 2012. En el Museo Botero del Banco de La República y con el apoyo de Casa Editorial El Tiempo, se reunieron niños del barrio La Candelaria que le cantaron el Feliz Cumpleaños al maestro 
Fernando Botero

Bogotá, Abril 19 de 2012. En el Museo Botero del Banco de La República y con el apoyo de Casa Editorial El Tiempo, se reunieron niños del barrio La Candelaria que le cantaron el Feliz Cumpleaños al maestro Fernando Botero Foto:Claudia Rubio. EL Tiempo

Mensajes para despedir a Botero

La alcaldesa Claudia López lamentó la muerte del artista antioqueño por medio de sus redes sociales, y escribió: 
"Lamentamos la muerte de nuestro icono del arte colombiano, Fernando Botero. Gracias maestro por todas tus obras y el gran legado que nos dejas. Te recordaremos siempre como la mayor expresión artística nacional. Un abrazo fraterno a sus familiares y amigos". 
Asimismo, la Secretaría de Cultura publicó un mensaje de adiós a quien ha sido el mayor exponente del arte en Colombia. 
"Celebramos en Fernando Botero no solo el trazo que esculpió obras de arte inolvidables, y que llenó exposiciones desde Nueva York hasta Madrid. Aquí, en Bogotá, tenemos el orgullo de contar con colecciones donadas por el artista, expuestas para que nuestro asombro pueda alimentarse frente a ellas", dijo Jaime Tenorio, secretario (e) de Cultura, Recreación y Deporte.
REDACCIÓN BOGOTÁ

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.