En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Fin del racionamiento: estos son los municipios cercanos a Bogotá donde ya no habrá cortes de agua

• El fin del racionamiento comenzará a regir a partir de este 12 de abril a las 8:00 a. m.

• Se ahorraron 46 millones de metros cúbicos gracias a la colaboración de todos los ciudadanos.

.

Hace un año que se puso en marcha las medidas de racionamiento de agua en Bogotá y 11 municipios aledaños Foto: Alcaldía de Bogotá

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Ya ha pasado un año desde que se puso en marcha las medidas de racionamiento de agua en Bogotá y 11 municipios aledaños. Sin embargo, este 11 de abril, el Distrito anunció la suspensión de racionamiento de agua, el cual empezará a regir a partir de mañana 12 de abril desde las 8 a. m. 
"Gracias a las decisiones técnicas y al trabajo de los operarios de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, la colaboración y el sacrificio de la ciudadanía, y las medidas a largo plazo que hemos tomado como Distrito, desde mañana se levanta el racionamiento de agua en la ciudad", este fue el anuncio del Alcalde Galán.
Así las cosas, tanto el distrito como las zonas aledañas que se veían afectadas por las restricciones, podrán usar el agua todos los días, sin perder las buenas costumbres que se adquirieron durante la crisis de agua. 
Alcalde Carlos Fernando Galán anuncia el fin del racionamiento de agua en Bogotá

Alcalde Carlos Fernando Galán anuncia el fin del racionamiento de agua en Bogotá Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO

Estos son los municipios que tampoco tendrán cortes de agua.

Según dijo el alcalde Carlos Fernando Galán en la rueda de prensa, los municipios en cuestión, que no tendrán más cortes, al igual que Bogotá, son:
  • Mosquera
  • La calera
  • Chía
  • Cajicá
  • Soacha
  • Sopó
  • Gachancipá
  • Tocancipá
  • Funza
  • Madrid 
  • Cota

¿Cuál es el balance de las medidas aplicadas?

Las medidas aplicadas dejaron un efecto positivo, cerrando la disposición con 34 ciclos aplicados. Explicó Natasha Avendaño, gerente de la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, en el que se ahorraron 46 millones de metros cúbicos, gracias a la colaboración de todos los ciudadanos por el compromiso y cambio de comportamiento y por la restricción aplicada de manera obligatoria.
nivel de los embalses

El embalse de Chuza ya llegó al 31 por ciento de su capacidad. Foto:MAURICIO MORENO

  1. El embalse de Chuza hoy está por encima de lo que estuvo en los años 1998, 2005, 2006, 2007 y 2024.
  2. El Sistema Chingaza, compuesto por los embalses de Chuza y San Rafael, está por encima de los años 2019, 2024, y muy cerca de 2007 y 2014.
  3. El consumo de agua antes de que se aplicaran las medidas de racionamiento de agua, se encontraba cerca de los 17.72 metros cúbicos por segundo en 2024, y en promedio en 2025 se presentó un consumo de 16.24 metros cúbicos por segundo 46'563.898 de metros cúbicos ahorrados que equivalen a 18.625 piscinas olímpicas.
  4. En abril de 2025, gracias a las afluencias, se han acumulado 10'500.000 de metros cúbicos en el Embalse de Chuza.
  5. Hoy hay más de 118 millones de metros cúbicos almacenados en el Sistema Chingaza. Lo que equivale a cerca de 9 millones de metros cúbicos por encima de la curva de guía.
Ante el corte de agua en la localidad de Barrios Unidos, una panadería almacenó cinco tarros grandes de aproximadamente 25 litros de agua.

Primer día de racionamiento en Bogotá 2024 Foto:Sergio Acero. EL TIEMPO

Estos resultados positivos hacen parte de una serie de acciones técnicas y operativas impuestas por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, y de un trimestre que paso el 23 % del promedio de lluvias en el sistema Chingaza.
De no haberse implementado esta estrategia en abril de 2024, Bogotá y 11 municipios de Cundinamarca aledaños (Mosquera, La Calera, Chía, Cajicá, Sopó, Gachancipá, Tocancipá, Soacha, Funza, Madrid y Cota) pudieron haber quedado sin el suministro de agua.
Lluvias en Bogotá

Las lluvias también fueron un gran aporte para el fin del racionamiento Foto:Néstor Gómez/EL TIEMPO

Acciones para cuidar el agua en Bogotá

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) y el operativo técnico, anticipo durante el año 2025 varios hechos para vigilar el fraude de agua. 
Por esto, durante el tiempo de racionamiento se llevaron a cabo 2.351 operativos e inspecciones en las que se evidenciaron irregularidades por posible fraude y se pudo recuperar 2'694.782 metros cúbicos de agua, avaluados en $ 16'726.473.452.
Las localidades donde más se presentó el número de casos de irregularidades de hurto de agua fueron: Teusaquillo, Kennedy, Fontibón, Puente Aranda, Engativá, Barrios Unidos, Suba y Tunjuelito.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.