En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Fotomultas: cuáles son las infracciones que captan las cámaras en Bogotá

Son cinco infracciones. Dueño del vehículo es quien tiene que responder. 

Alt thumbnail

EDITOR BREAKINGActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Ya hay claridad sobre algunos vacíos en las normas que reglamentan las fotomultas. De hecho, el Congreso de la República, con la sanción de la Ley 2161 de 2021, estableció que es el propietario del vehículo quien debe responder si el carro aparece con alguna infracción de tránsito.
Lo importante ahora es que el propietario tiene que ser muy consciente de a quién le suelta el vehículo
En entrevista con EL TIEMPO, la secretaria de Movilidad, Deyanira Ávila, habló sobre cómo modifica esta directriz la detección de infractores por fotomulta en la capital.
“Lo importante ahora es que el propietario tiene que ser muy consciente de a quién le suelta el vehículo. El que vaya conduciendo responde por la acción en vía”, manifestó Ávila.
Respecto a cuáles son las infracciones que pueden ser detectadas por las cámaras de multas, Ávila respondió que se trata de cinco y explicó que “es importante que la gente logre entender que la fotodetección es una herramienta y la tecnología apoya esa regulación”.
Una de las infracciones es no respetar el límite de velocidad, el cual en Bogotá es de 50 kilómetros por hora. También se detecta si los vehículos no respetan los pasos peatonales o se pasan los semáforos en rojo.
Otra de las infracciones que delata es si el vehículo no cuenta con Soat o no tiene al día la revisión tecnicomecánica.  
Además, detecta si el vehículo infringe el pico y placa o está estacionado en un sitio prohibido.
En la capital hay 109 cámaras, de las cuales operan en fotodetección 72 y las demás están en mantenimiento.
Ávila añadió que las cámaras que hay en Bogotá están autorizadas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial. “Si bien nosotros tenemos un cuerpo de agentes y de la Policía que hacen ese control directo en vía, hoy la fotodetección es un apoyo y es una herramienta autorizada por la ley para que sigamos haciendo ese control”, agregó.
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.