En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Galán denuncia intervención de la Subred Centro Oriente y advierte posible 'expropiación'

El Gobierno justificó la medida por fallas en la atención médica y problemas istrativos.

Gustavo Petro y Carlos Fernando Galán.

Gustavo Petro y Carlos Fernando Galán. Foto: Mauricio Dueñas. EFE / César Melgarejo. EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, manifestó su inconformidad y preocupación ante la reciente intervención de la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente E.S.E. por parte de la Superintendencia Nacional de Salud.
Este anuncio se dio a través de su cuenta oficial de X; el alcalde capitalino cuestionó si esta medida representa una intervención legítima o si, por el contrario, se trata de una expropiación encubierta por parte de la Nación. 
"Estamos frente a un hecho sin precedentes. La intervención de la Subred Centro Oriente por parte del Gobierno Nacional no solo es ilegal e inconstitucional, sino que vulnera la autonomía de Bogotá sobre sus entidades de salud", dijo el mandatario distrital en la red social. 
la istración Distrital y la Policía Metropolitana de Bogotá, entregarán importantes resultados operativos contra la extorsión, relacionados con el “Tren de Aragua” Alcalde Mayor de Bogotá , Carlos Fernando Galán , el Secretario de Seguridad César Andrés Restrepo el Coronel, William Lara y el Comandante Policía Metropolitana de Bogotá (E) Coronel, Elver Vicente Alfonso Sanabria 
Director de Antisecuestro y Antiextorsión en rueda de prensa  anuncian la  captura de  Eryck mano derecha de alias Geovanny del tren de Aragua BOGOTÁ 24 de octubre del 2024 . FOTO MAURICIO MORENO CEET EL TIEMPO @mauriciomorenofoto

Alcalde Mayor de Bogotá , Carlos Fernando Galán. Foto:MAURICIO MORENO

Frente a esto, el secretario de Salud de Bogotá, Gerson Bermont, también se pronunció al respecto y solicitó que la Superintendencia de Salud aclare si esta intervención implica que una entidad distrital pueda transformarse en una nacional sin el debido proceso.  
De igual manera, Bermont advirtió que en centros de atención como Samper Mendoza y Diana Turbay se han colocado logos del Gobierno Nacional y cambiado sus nombres a "Centros de Atención Primaria en Salud", lo que podría representar una intromisión en la istración distrital. 
Hay que resaltar que la medida de intervención fue ordenada mediante la Resolución 3568 del 7 de mayo de 2024, argumentando deficiencias en la atención de pacientes, desabastecimiento de insumos y errores contables dentro de la Subred Centro Oriente. Sin embargo, desde la istración Distrital se ha insistido en que esta acción puede estar encubriendo una apropiación indebida de una entidad que pertenece a Bogotá. 
La Subred Centro Oriente es una de las cuatro subredes que conforman el sistema público de salud en Bogotá y atiende a una amplia población en localidades como Santa Fe, San Cristóbal, Rafael Uribe Uribe, La Candelaria y Antonio Nariño.  
Esta intervención por parte del Gobierno Nacional se basa en un informe de auditoría que señala múltiples irregularidades en la prestación del servicio y istración de recursos, lo que motivó la decisión de la Superintendencia Nacional de Salud. No obstante, el Distrito ha señalado que estas deficiencias estaban siendo abordadas dentro del plan de mejoramiento que ya se estaba ejecutando. 
Además, desde el inicio de la istración de Galán, la relación con el Gobierno Nacional ha tenido episodios de tensión, especialmente en temas de infraestructura y financiación de proyectos estratégicos. La actual disputa por la istración de la Subred Centro Oriente se suma a una serie de desacuerdos que han dificultado la coordinación entre ambas instancias de gobierno. 
Gustavo Petro, presidente de Colombia.

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto:Presidencia

La controversia generada por esta intervención ha desatado un debate sobre los límites de la autonomía territorial en la istración de los servicios de salud. La bancada de concejales del partido de Gobierno ha respaldado la medida argumentando que la prioridad debe ser la mejora del servicio para los ciudadanos, mientras que sectores de la oposición han señalado que esta acción es una estrategia del Ejecutivo para centralizar el control del sistema de salud pública. 
Por su parte, Galán ha solicitado que se respete la autonomía de la ciudad y ha advertido que tomará todas las acciones legales necesarias para que la Subred Centro Oriente sea devuelta al Distrito. "No podemos permitir que se vulneren nuestras competencias. Bogotá tiene la capacidad y el deber de istrar su sistema de salud, y no vamos a ceder en esta lucha", afirmó el alcalde. 
El desarrollo de este conflicto marcará un precedente en la relación entre el Gobierno Nacional y las entidades territoriales en materia de salud pública y autonomía istrativa. Mientras tanto, la incertidumbre sobre el futuro de la Subred Centro Oriente sigue generando preocupación entre los ciudadanos y trabajadores del sector.
Laura Valeria López Guzmán
En X: @Lauravalerialo
Redacción Bogotá
EL TIEMPO

Otras noticias sobre Bogotá

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.