En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Idartes abre inscripciones para talleres gratuitos de escritura y mediación de lectura en Bogotá

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 9 de mayo.

Las bibliotecas públicas de Bogotá serán sede de varios de los talleres de profundización literaria de Idartes.

Las bibliotecas públicas de Bogotá serán sede de varios de los talleres de profundización literaria de Idartes. Foto: Secretaría de Gobierno.

Alt thumbnail

SUBEDITORA DE BOGOTÁ Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La convocatoria del programa Escrituras de Bogotá seleccionará a 245 personas para participar en siete talleres presenciales de profundización literaria entre junio y agosto de 2025. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 9 de mayo.
El Instituto Distrital de las Artes (Idartes) anunció la apertura de inscripciones para los Talleres Distritales de Profundización en la Escritura Creativa y la Mediación de Lectura 2025, una iniciativa del programa Escrituras de Bogotá dirigida a personas mayores de 18 años con experiencia previa en escritura o mediación de lectura.
Los talleres abordarán géneros como poesía, ficción, no ficción y narrativa gráfica desde un enfoque creativo y crítico.

Los talleres abordarán géneros como poesía, ficción, no ficción y narrativa gráfica.  Foto:Alcaldía de Bogotá

Esta edición contará con siete talleres gratuitos que se enfocan en distintos géneros y prácticas literarias: poesía, ficción, no ficción, narrativa gráfica, mediación de lectura, y creación de objetos editoriales. 
En total, se seleccionarán 245 participantes para asistir a estos espacios formativos que se desarrollarán de manera presencial entre el 7 de junio y el 9 de agosto de 2025 en diferentes espacios culturales y bibliotecas públicas de la ciudad. Cada taller tendrá una duración de 30 horas repartidas en 10 sesiones semanales los sábados.
Los talleres se realizarán en horarios matutinos, en su mayoría de 9:00 a.m. a 12:00 m., con excepción del taller de narrativa gráfica que se llevará a cabo de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. 
Las bibliotecas públicas jugarán un rol central este año gracias a una alianza estratégica con la Red Distrital de Bibliotecas de Bogotá, que también otorgará puntaje adicional a personas que hayan participado previamente en procesos formativos literarios en dichas instituciones.

Categorías y sedes:

  • Poesía y registros poéticos: Pontificia Universidad Javeriana (35 cupos).
  • No ficción: Biblioteca pública de Bogotá (35 cupos).
  • Ficción: Crea La Granja y biblioteca pública (35 cupos en cada uno).
  • Narrativa gráfica: Centro Felicidad Chapinero (35 cupos).
  • Mediación de lectura, escritura y oralidad: Biblioteca pública (35 cupos).
  • Creación de objetos editoriales: Biblioteca pública (35 cupos).

¿Cómo inscribirse?

Las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes 9 de mayo a las 8:00 p.m. a través del siguiente enlace:
https://invitaciones.scrd.gov.co/verInvitacion/845.
Cada persona podrá postularse a un solo taller. Este proceso hace parte del compromiso de Idartes con la promoción de la lectura, la escritura y el pensamiento crítico en Bogotá.
REDACCIÓN BOGOTÁ
Escríbanos a [email protected] 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales