En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Jornada gratuita de revisión y reemplazo de frenos para motociclistas en Bogotá

La iniciativa de por líderes del gremio y el sector privado ofrece pastillas de freno sin costo.

La Alcaldía anunció medidas restrictivas para los motociclistas.
Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una jornada gratuita de revisión y reemplazo de frenos para motociclistas se lleva a cabo en Bogotá como parte de una campaña de sensibilización sobre la importancia del mantenimiento de este sistema de seguridad. La iniciativa, impulsada por líderes del gremio de motociclistas en alianza con el sector privado, busca reducir la accidentalidad en las vías.
“Estamos haciendo una campaña de sensibilización con los motociclistas en la calle, debido a que no le hacen un buen mantenimiento a sus frenos”, señaló a City Tv Miguel, uno de los organizadores.
La imagen es una referencia, no corresponde a una imagen real.

El mantenimiento deficiente de los frenos es una de las principales causas de accidentes. Foto:iStock

Durante la actividad, se entregan pastillas de freno sin costo a motociclistas que usan sus vehículos a diario para trabajar. Además, se ofrece información sobre la frecuencia con la que deben ser reemplazadas para garantizar un frenado seguro. 
“Estas son unas pastillas que acabamos de cambiar. Con la empresa privada nos unimos para regalar algunas pastillas en la calle de esos motociclistas que trabajan día a día y enseñándoles cada cuánto deben cambiar las pastillas”, explicó Miguel.

Prevenir factores que aumentan el riesgo de accidentalidad

El mantenimiento deficiente de los frenos es una de las principales causas de accidentes entre motociclistas. Según Óscar, experto en el tema, muchos conductores no revisan sus pastillas de freno a tiempo, lo que compromete su seguridad. 
“Lo que está sucediendo es que las personas, como en el caso de este motociclista, tenía las pastillas al punto límite de cambio y no había estado pendiente del mantenimiento. Eso son los factores que más está generando accidentalidad hoy día, la falta de mantenimiento”, indicó.
Otro aspecto clave es el uso de pastillas inadecuadas para cada tipo de motocicleta. “Lo otro es utilizar unas pastillas que no sean del compuesto adecuado para las motocicletas. Entonces, nosotros como marca estamos brindándoles unas pastillas que brindan los diferentes tipos de compuesto según cada tipo de moto”, agregó Óscar.

Diferencias entre los tipos de pastillas de freno

Existen diversos tipos de pastillas de freno, y su elección depende de las características del vehículo. “Nosotros tenemos aquí tres pastillas que son exactamente iguales en su forma, pero no todas se aplican para todo tipo de moto. La gente pregunta, ¿cuál es la mejor pastilla? Y la más costosa es esta, pero no aplica necesariamente para una motocicleta de estas”, explicó el experto.
Óscar detalló las diferencias entre las opciones disponibles:
  • Pastillas cerámicas: recomendadas para motocicletas de hasta 200 cm³ o con un peso de hasta 150 kg, ofrecen un frenado eficiente gracias a su compuesto de eco resina.
  • Pastillas orgánicas: aptas para todo tipo de cilindraje, brindan una buena eficiencia de frenado en ciudad y uso ocasional en carretera.
  • Pastillas para alto cilindraje: diseñadas para motocicletas de mayor potencia, garantizan un frenado óptimo en condiciones exigentes.
La jornada continuará desarrollándose en distintos puntos de la ciudad con el fin de que más motociclistas puedan acceder a la revisión de sus frenos y recibir orientación sobre su mantenimiento.
Con información de City Tv

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de City Tv, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.