En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

La conciliación no es el final para una víctima de siniestros viales

Andrés Bello aún sigue afrontando las secuelas del siniestro que sufrió en 2020 en la autopista Sur.

Andrés Federico Bello resultó lesionado en un siniestro vial en 2020.

Andrés Federico Bello resultó lesionado en un siniestro vial en 2020. Foto: Red PaPaz

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Andrés Federico Bello tiene 23 años, una afectación en su visión y el oído derecho, secuelas por una fractura en el fémur izquierdo y fisuras en la pelvis. Además, perdió varias facultades cognitivas tras un siniestro vial en la autopista Sur.
Él iba en una bicicleta y lo atropelló una moto en el año 2020. Duró un mes inconsciente en una Unidad de Cuidados Intensivos y el segundo mes estuvo consciente; pero sufría de delirio.
“A mi me inducen a coma porque el dolor era tan fuerte que no dejaba de quejarme y moverme y cuando desperté estaba en el hospital y no sabía qué pasaba”, cuenta Andrés Federico.
Su caso en la Fiscalía General terminó porque decidió conciliar con el motociclista. Sin embargo, hoy, cuatro años después, considera que no estaba en las facultades mentales para haber tomado esa decisión, ya que el siniestro había sido muy reciente.
Andrés Federico quedó con secuelas físicas y cognitivas tras el siniestro.

Andrés Federico quedó con secuelas físicas y cognitivas tras el siniestro. Foto:Red PaPaz

Sin aún saber la ‘factura’ que le pasaría tal evento de tránsito, concilió por una suma de dos millones y medio, la que, según dice, no le alcanzó ni siquiera para ir a la terapias y a las citas médicas a las que tuvo que asistir por un año.
“Uno se pregunta por qué me pasó a mí, la vida te cambia y ni siquiera sabes de quién fue el error. Ahora cada vez que doy una respuesta, me demoro pensándola. Perdí algunas de mis capacidades sociales. Demoré un año en procedimientos médicos; pero decidí pausarlos. Tenía que continuar con mi vida”, asevera.
Aunque, a menudo, los victimarios se afanan en lograr conciliaciones, para las víctimas no siempre estos arreglos terminan siendo una compensación real ante las secuelas que dejan los siniestros viales.
Aunque fue su decisión, hoy Andrés la lamenta y considera que el protocolo para resolver esos casos debería considerar el estado físico y mental en el que se encuentran los lesionados.
*Este artículo se realizó en colaboración con la coalición civil por la seguridad vial. Todas las muertes en las vías son prevenibles. Es inaceptable que en Colombia mueran más de 8.000 personas al año. #NadieNaceParaMorirEnLaVía

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.