En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Exclusivo suscriptores
Así fue, minuto a minuto, el violento robo de $700 millones en joyería de Bogotá
Ocurrió a plena luz del día. Piden avances en la investigación.
Continúa el misterio tras el violento robo que afectó a los propietarios y empleados de una joyería ubicada en el Centro Comercial Calima, en la localidad de Los Mártires, en Bogotá. Todo se llevó a cabo en solo 9 minutos.
El plan para ejecutar el ataque fue tan meticuloso que el concejal de Bogotá David Saavedra decidió hablar con las víctimas. Tras analizar las cámaras de seguridad, concluyeron que el operativo fue coordinado desde la parte externa del local.
Era claro que el comercio había sido analizado.
Los ladrones se hicieron pasar por clientes. Foto:Archivo particular
Después de hacer un balance podemos decir que todo lo que se llevaron nos genera una pérdida de más de 700 millones de pesos
Víctima
Es decir, una persona de la banda coordinó toda la operación a través de una llamada telefónica. “Después de hacer un balance podemos decir que todo lo que se llevaron nos genera una pérdida de más de 700 millones de pesos. Pedimos que se capture a los responsables de este hecho”, le dijo una de las víctimas al cabildante.
Hoy, la respuesta que le piden los afectados a los investigadores del CTI de la Fiscalía es averiguar quién fue el cerebro de este millonario robo.
Las víctimas les pidieron a las autoridades esclarecer los hechos. Foto:Archivo particular
Allá nos amarraron de pies y manos y luego comienzan a forcejear las vitrinas para sacar todo el oro, la caja fuerte y lograr llevarse 700 millones de pesos en mercancía.
VÍCTIMA
Según relató una de las empleadas del lugar, ese día vieron que ingresó un hombre quien pidió el cambio de una batería, uno de los servicios que se presta en el lugar. Entonces, una de las encargadas comenzó a colaborarle sin percatarse de que traía las peores intenciones. “Luego ingresó otro individuo. Empezó a rondar el negocio de forma muy extraña. Ahí comenzamos a sospechar que algo no andaba bien”, relató la víctima.
Luego ingresó otro individuo. Empezó a rondar el negocio de forma muy extraña. Ahí comenzamos a sospechar que algo no andaba bien
Luego, este se ubicó hacia el lado de las vitrinas en donde estaban las empleadas. Acto seguido, sacó un arma de fuego y, amedrentándolas, las condujo hacia la parte de atrás del local. “Allá nos amarraron de pies y manos y luego comenzaron a forcejear las vitrinas para sacar todo el oro y violentar la caja fuerte. Así lograron llevarse 700 millones de pesos en mercancía”.
Pasó algo insólito. Por el local pasó un funcionario del centro comercial y los ladrones fueron los que le firmaron la carpeta de registro.
Este empleado salió sin informarle a nadie lo sucedido, es decir, que algo raro estaba pasando. “Los directivos del centro comercial se dieron cuenta solo hasta que nosotras pudimos soltarnos y ya los ladrones se habían ido campantes”.
Preocupantes cifras de hurto
Según la Secretaría Distrital de Seguridad, entre enero y octubre de 2023 se registraron 10.495 casos de hurto a establecimientos comerciales, cifra que se redujo en 2024 a 9.482. Esta disminución del 9,7 por ciento refleja un esfuerzo, aunque persisten los problemas en algunas localidades.
Las zonas más afectadas por el delito de hurto a comercios entre 2023 y 2024 incluyen Los Mártires, con un aumento del 21.8 por ciento; Candelaria, con un 22.3 por ciento; y otras como Usaquén y Puente Aranda también han sido blanco de este delito.
“Las autoridades deben focalizar sus esfuerzos en estas áreas para mitigar el impacto del crimen organizado”, señaló el concejal David Saavedra.
Es urgente fortalecer la conectividad entre los establecimientos comerciales y la Policía, promoviendo una mayor colaboración entre las autoridades y los comerciantes, especialmente en el sector joyero
En su análisis, Saavedra identificó que el robo a comercios en Bogotá se concentra especialmente los días martes, miércoles y jueves, entre 12 p.m. y las 6 p.m., lo que indica un patrón que debe ser abordado por las autoridades para optimizar las estrategias de patrullaje y vigilancia.
"Es vital avanzar en medidas de seguridad especiales para el sector de la joyería en Bogotá, como más patrullajes en días y horarios de mayor ocurrencia de hurtos y creación de equipos de inteligencia especializados en detección de comercio y cuentas bancarias de los criminales que comercian joyas robadas" agregó Saavedra.
Impacto en el sector joyero
El robo a establecimientos del sector es grave para la ciudad. Según un estudio realizado por Fenalco en el 2024, el 17,3 por ciento de los hurtos a comercios corresponden a joyerías. Las localidades más afectadas son Usaquén (17%), Suba (11.3%) y Barrios Unidos (13.2%). Además, el robo a los dueños de las joyerías constituye el 11 por ciento de los hurtos a comercios en la ciudad.
A pesar de los avances, el estudio revela que solo el 5,7 por ciento de las cámaras de seguridad en estos recintos están conectadas a las redes de monitoreo de la Policía, y solo el 28 por ciento forma parte de un frente de seguridad empresarial. "Es urgente fortalecer la conectividad entre los establecimientos comerciales y la Policía, promoviendo una mayor colaboración entre las autoridades y los comerciantes, especialmente en el sector joyero", dijo Saavedra.