En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

“Las estadísticas muestran que las mujeres tienen menor protección en caso de siniestros viales”: Astrid Linder

La experta sueca en seguridad vial creó el primer maniquí femenino de pruebas de choques de vehículos.

SET 50F

El SET 50F, el maniquí de pruebas de choque de automóvil basado en la anatomía femenina. Foto: Cortesía: VTI, Philips Sorri.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Aunque la siniestralidad vial es un problema de salud pública que afecta tanto a hombres como mujeres, actualmente, las pruebas de choques con las que ensayan la seguridad de vehículos en caso de eventos de tránsito siguen haciéndose con muñecos inspirados en la morfología masculina.
Lo anterior está relacionado con las estadísticas de lesiones, las cuales han demostrado que las mujeres tienen un riesgo mayor de sufrir ciertos tipos de traumatismo en caso de un choque que los hombres, teniendo en cuenta el diseño de los elementos de seguridad del vehículo.
EL TIEMPO habló con Astrid Linder, quien dirigió la investigación que dio como resultado el primer modelo del mundo ficticio físico basado en la mujer para evaluar la seguridad de los ocupantes de un vehículo, un tipo de maniquí femenino de pruebas de choque con instrumentos de medición de aceleración y deformación incorporados en su diseño, al que denominó Herramienta de Evaluación de Asientos (SET 50F).
Linder ha investigado por años asuntos relacionados con la seguridad vial, modelos de comportamiento humano en pruebas de choque, prevención de lesiones y contramedidas en caso de colisión. Es doctora en seguridad vial y tiene una maestría en Ingeniería Física. Fue incluida en la lista de las 10 mujeres más influyentes del mundo en 2023 por la BBC. Actualmente, es profesora en el Instituto Nacional Sueco de Investigación de Carreteras y Transporte (VTI).

¿Qué implica para la seguridad de las mujeres que no se realicen pruebas de choque con maniquíes femeninos?

La consecuencia de no evaluar la protección de los coches nuevos con maniquíes de choque que también representen a la población femenina, es decir, a la mujer promedio (además de las pruebas realizadas con maniquíes masculinos promedio), es que no podemos (como consumidores) elegir los coches que nos ofrecen el mejor nivel de protección. Esto solo se puede observar en las estadísticas de lesiones en coches usados , por el momento. 
Astrid Linder

Astrid Linder creó el primer maniquí de pruebas de choque basado en la anotomía femenina. Foto:Cortesía: Fifteen Seconds | Tim Ertl.

¿Por qué es importante el trabajo que realizaron para construir el primer maniquí femenino de pruebas de choque? 

Las estadísticas nos indican que hay lesiones en las que mujeres y hombres tienen diferente protección. Empecé en esta área trabajando con la evaluación de lesiones de tejidos blandos del cuello, llamadas lesiones por latigazo cervical. Desde finales de la década de 1960, las estadísticas muestran que las mujeres tienen, y siguen teniendo, menor protección que los hombres.

¿Cómo fue el proceso de investigación y cuánto tiempo les llevó?

El proceso es el mismo que cuando creamos modelos masculinos Se utilizó la misma fórmula. Me llevó 25 años conseguir la financiación y recopilar la competencia necesaria.

¿Cuándo podrían implantarse estos maniquíes?

Los maniquíes, el SET 50F y el 50M, han sido utilizados por fabricantes de automóviles y de asientos para evaluar sus productos. El proceso comienza con la decisión de los organismos de información al consumidor y en la reglamentación de que las mujeres deben estar representadas de la misma manera que los hombres para llegar a formular una hoja de ruta para su implementación. 

¿Por qué las industrias y los países toman decisiones para todos los conductores basándose en la figura masculina?

Lo que exige la normativa es mostrar resultados de pruebas con modelos masculinos promedios, pero gracias a las estadísticas de lesiones hay industrias que van más allá de lo exigido por las leyes.
*Este artículo se realizó en colaboración con la coalición civil por la seguridad vial. Todas las muertes en las vías son prevenibles. Es inaceptable que en Colombia mueran más de 8.000 personas al año. #NadieNaceParaMorirEnLaVía

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.