En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Exclusivo suscriptores

¿Quién es quién entre los 10 peligrosos delincuentes que fueron capturados en Bogotá?

Todos estaban incluidos en el cartel de los más buscados por multicrimen. Autoridades le siguen la pista a otros 15.

Los capturados hacen parte de tres estructuras criminales.

Los capturados hacen parte de tres estructuras criminales. Foto: Policía Metropolitana de Bogotá

Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Siguen con más fuerza los operativos para recuperar la seguridad de Bogotá. A tan solo un mes desde que se anunciara el cartel de los criminales más buscados en la ciudad por delitos como hurto, extorsión y homicidio; ayer se entregaron los primeros resultados y con eso la captura de 10 de los más temidos ladrones, asesinos y rompevidrios.
Dos de estos peligrosos criminales (Gimena y Tolima) ya habían sido capturados en 2023 y fueron dejados en libertad por un juez de control de garantías en medio del sonado caso de los 21 criminales que fueron liberados por culpa un vencimiento de términos. 
Algunos de los capturados ya había sido sometidos a la justicia y fueron dejados en libertad por un juez de control de garantías.

Algunos de los capturados ya había sido sometidos a la justicia y fueron dejados en libertad por un juez de control de garantías. Foto:Alcaldía de Bogotá

Según el general José Daniel Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, dos fueron capturados por homicidio, tres por hurto y cinco de ellos por ser parte de las principales estructuras criminales de Bogotá como 'Aquila', 'Ultra' y Satanás'.
"Vienen delinquiendo especialmente al sur de la ciudad, en Kennedy, Bosa y Santa Fe. Y azotando al comercio a través de las extorsiones y los sicariatos", indicó.
Asimismo, el alcalde Carlos Fernando Galán dijo que se seguirá trabajando en articulación con la Fiscalía General de la Nación para dar con el paradero de los criminales que faltan por capturar.
Algunos de los capturados ya había sido sometidos a la justicia y fueron dejados en libertad por un juez de control de garantías.

Algunos de los capturados ya había sido sometidos a la justicia y fueron dejados en libertad por un juez de control de garantías. Foto:Alcaldía de Bogotá

"Tenemos todavía la necesidad de avanzar, de identificar el paradero de 15 de los más buscados (...) Hay dos casos donde ya tenemos una solicitud de reconocimiento de recompensa", afirmó el alcalde Carlos Fernando Galán.
Aunque la rápida acción de las autoridades ha logrado resultados positivos en corto tiempo, lo cierto es que este megaoperativo, que desplegó labores de investigación desde hace cuatro meses también reveló que hay estructuras como los ‘Aquila’ que se creían desmanteladas y que desde 2021 se han venido regenerando para robustecer diferentes entramados criminales.
">

El perfilamiento criminal de los 'Aquila'

Gilma Patricia Macías, alias Gimena, fue identificada como la cabecilla de la organización criminal Aquila, que estaba dedicada al tráfico de estupefacientes. Pese a que esta mujer tenía el control de la droga en los sectores de Patio Bonito, María Paz y el Amparo, todos en Kennedy, lo cierto es que su centro de operación y donde se escondía de las autoridades estaba ubicado en Cartagena de Indias desde donde manipula los hilos de la renta criminal en la capital y hasta donde llegaron los oficiales de inteligencia para dar con su captura.
Algunos de los capturados ya había sido sometidos a la justicia y fueron dejados en libertad por un juez de control de garantías.

Algunos de los capturados ya había sido sometidos a la justicia y fueron dejados en libertad por un juez de control de garantías. Foto:Alcaldía de Bogotá

Pero detrás de esta mujer había otra que también comandaba desde otro frente a los Aquila. Yulieth Paola Hernández Ceballos, alias 'Yulieth', quien también es responsable de un homicidio, se encargaba de distribuir y recolectar dineros de la venta de sustancias estupefacientes. La extorsión y la intimidación eran su principal arma delictiva.
Por otro lado, Yelfri David Campo, alias Rasta, también fue capturado en Kennedy y es acusado por concierto para delinquir por ser la mano derecha de la líder suprema de los Aquila. 
Jordy Esteban Gómez, alias Jordy, fue perseguido por la Metropolitana de Bogotá hasta Villavicencio, donde estaba escondido. Sobre este hombre pesan delitos como homicidio, falsedad material, lesiones culposas y tráfico de moneda falsificada. 
José Enrique Reinoso Henández, alias 'Tolima' también perteneciente a la organización 'Aquila' cumplía el rol de armero de la organización, realizaba actividades de modificación, mantenimiento y alquiler de armas de fuego.

¿Qué hay detrás de los Aquila? 

La característica de los grupos criminales que se han establecido en Kennedy, específicamente en Patio Bonito, es que son capaces de reorganizarse con facilidad.
Este es el caso de la estructura delictiva ‘Aquila’, que estaba compuesta por criminales cartageneros e, incluso, por un exintegrante de ‘los Camilos’, que tuvieron el control de la puerta seis de Corabastos por más de 17 años.
Algunos de los capturados ya había sido sometidos a la justicia y fueron dejados en libertad por un juez de control de garantías.

Algunos de los capturados ya había sido sometidos a la justicia y fueron dejados en libertad por un juez de control de garantías. Foto:Alcaldía de Bogotá

Además de eso, también se les pudieron comprobar alianzas con la tradicional estructura del crimen bogotano ‘los Chontaduros’.
De ellos, alias Ximena –la cabecilla de la banda y quien ya había sido capturada en Cartagena–, alias Jair y alias Firi serían el terror de la localidad octava de Bogotá, pues habrían desatado una ola de sicariatos para poder controlar el negocio de la droga y la extorsión en Kennedy.
Pero para lograrlo integraron a alias Tolima, quien formaba parte fundamental de extinta organización ‘los Camilos’ y quien ahora se encargaba de proveer de armas de fuego y municiones. Además, tenía la tarea de transformar las armas traumáticas.
Este entramado criminal estaba organizado con 10 expendedores de drogas que, a su vez, estaban autorizados para intimidar y asesinar a quienes no podían controlar. En este grupo, seis eran de procedencia cartagenera, tres venezolanos y un hombre del Tolima.

Los 'rompevidrios'

Una de las bandas más temidas por los bogotanos sin lugar a dudas es la que se ha dedicado a robar a los conductores en los semáforos. Los rompevidios tienen un modus operandi particular en el que interceptan a sus víctimas de forma agresiva, rompen las ventanas de los carros y se llevan todas las pertenencias, incluso, con los carros en movimientos. 
Algunos de los capturados ya había sido sometidos a la justicia y fueron dejados en libertad por un juez de control de garantías.

Algunos de los capturados ya había sido sometidos a la justicia y fueron dejados en libertad por un juez de control de garantías. Foto:Alcaldía de Bogotá

En una operación que lleva más de ocho meses de investigación, la Policía Metropolitana volvió a interceptar a varios criminales de los 'Ultra' una organización que ya había sido impactada desde 2023 y que había replegado a sus criminales hasta ahora. 
Duban Felipe Molina Ibáñez, alias 'Dumbo' y Camilo Andrés Ramírez Linares, alias 'El Rata', cumplían el mismo rol: romper los vidrios de los vehículos, cometer los hurtos y sustraer los elementos personales que se encontraban dentro de los mismos.
Alias 'Dumbo' fue capturado en la localidad de Mártires por nuestro personal de vigilancia, a quien le figuran antecedentes por concierto para delinquir y hurto calificado.
A alias 'El Rata' le figuran antecedentes por concierto para delinquir, fuga de presos, homicidio y hurto calificado; este delincuente fue capturado en la localidad de Ciudad Bolívar.
Por último, alias ‘Narices’, principal cabecilla del Grupo de Delincuencia Común Organizado - GDCO ‘Los Ultra’, dedicados al hurto a personas en la modalidad ‘Rompevidrios’, fue capturado por efectivos de la Seccional de Investigación Criminal Bogotá el pasado 14 de marzo, por los delitos de concierto para delinquir, hurto calificado y agravado, gracias a información aportada por una fuente humana.
De acuerdo con la investigación adelantada por la fiscalía, se pudo establecer que dicha red delincuencial, al parecer, se dedicaba al hurto de personas en la modalidad de rompevidrios de vehículos tipo taxi en vía pública, empleando bujías.
Después, presuntamente, amenazaban a conductores y pasajeros con arma blanca y de fuego, apoderándose de celulares, cadenas, dinero en efectivo, entre otros elementos de valor.
Estas personas, al parecer, están vinculadas en diez eventos cometidos desde noviembre de 2022 hasta octubre de 2023, donde los integrantes del grupo delictivo organizado tenían diferentes roles como: campanero, marcador, atracador, intimidador, entre otros.
REDACCIÓN BOGOTÁ
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.