
¿Le robaron sus documentos? Este es el paso a paso para evitar ser suplantado
Recomendaciones para proteger sus datos y evitar la suplantación de identidad.
Esta táctica consiste en hacerse pasar por alguien, mediante la disposición real o falsa de documentos. Foto: Prensa Registraduría / iStock

Actualizado:
Suplantación de identidad usando documentos falsos e incluso huellas dactilares en látex son algunas de las formas como están estafando. Foto:Policía
Esta suplantación de identidad puede llevarse a cabo en muchas situaciones, tales como:
- Robo de documentos físicos (cédula de ciudadanía, pasaporte, tarjetas de identificación).
- Mensajes de WhatsApp, mensajes de texto, correos electrónicos que se hacen pasar por un servicio o una entidad financiera para robar datos.
- En las redes sociales también se corre el riesgo de exponer muchos datos personales que los delincuentes usan para cometer estos delitos.
¿Qué puede pasar si es víctima de suplantación?
Recomendaciones para proteger tus datos
- Denuncia la pérdida de documentos ante las autoridades lo más pronto que puedas.
- No indique por teléfono los datos personales, especialmente sus claves.
- No abra correos electrónicos de fuentes desconocidas o no confirmadas.
- No entregue información personal en llamadas telefónicas, o mensajes de WhatsApp que ofrecen premios, promociones u otras cosas.
Más noticias de Bogotá
Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.