En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Línea 123: más del 65 % de las llamadas que se reciben son bromas

La línea 123 ha advertido que cada cuatro segundos reciben llamadas que no son emergencia.

Con el fin
de poner en funcionamiento la analítica de datos, se han hecho ajustes en personal y físicos en el Centro de Comando, Co- municaciones y Cómputo (C4), donde funciona la línea 123, entre otros servicios.

Con el fin de poner en funcionamiento la analítica de datos, se han hecho ajustes en personal y físicos en el Centro de Comando, Co- municaciones y Cómputo (C4), donde funciona la línea 123, entre otros servicios. Foto:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con las celebraciones de fin de año llegan los 28 de diciembre, en el que se celebra el día de los Santos Inocentes y, como es tradición, se realizan bromas o las llamadas "inocentadas". 
Sin embargo, estas bromas han escalado a líneas de emergencia como el 123, que ha advertido que cada cuatro segundos reciben llamadas que no son urgentes. Estas conductas pueden ocasionar multas cercanas al millón de pesos.
"Hacemos un llamado a todos los habitantes de Bogotá a hacer buen uso de la línea de emergencias 123. Todo aquel que llame a hacer bromas es reportado al inspector de Policía y podría recibir un comparendo por mal uso", indicó Aníbal Fernández de Soto, Secretario Distrital de Seguridad.
Según cifras de la Línea, al día se pueden recibir a recibir 21 mil llamadas en las que al menos 14.300 son bromas o para solicitar información general y no una emergencia real. 
Esta línea está diseñada para recibir llamadas que reporten alguna emergencia de salud, o que la misma persona sea víctima o testigo de un robo, un incendio, una pelea, deslizamientos de tierra, inundaciones, violencia física e intrafamiliar, accidentes de tránsito con o sin heridos, violencia contra la mujer o contra los animales.
Finalmente, desde el 2020 a la fecha, el Distrito ha invertido 820 mil millones en capacidades operativas para los organismos de seguridad, lo cual ha permitido el fortalecimiento tecnológico, mejor movilidad y una logística más eficiente. Como también la incorporación de 1.500 nuevos policías y la terminación de la
construcción del nuevo comando de la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog). 
REDACCIÓN BOGOTÁ

Más noticias de su interés

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.