En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Exclusivo suscriptores

Los 100.000 deudores morosos de impuestos que serán reportados en Bogotá le deben más de media reforma tributaria a la ciudad

El plazo para quedar al día en el pago de sus obligaciones se vence a finales de este mes, de lo contrario, serán reportados ante la Contaduría General de la Nación.

Foto de referencia.

En la ciudad, la mayor parte de deudores están en el impuesto predial. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Secretaría de Hacienda anunció este lunes que se abre el plazo para que los ciudadanos que se hayan atrasado en el pago de sus impuestos y obligaciones tributarias puedan cancelar sus deudas antes de que sean reportados en el Boletín de Deudores Morosos del Estado (Bdme). La fecha límite para quedar al día es antes del 30 de noviembre y aplica para aquellos contribuyentes con deudas que superen los 6’500.000 pesos.
Como es costumbre cada año, la cartera de Hacienda del distrito prepara el reporte de las personas naturales y jurídicas que han incumplido el pago de los impuestos en la ciudad. Este informe, conocido como el Bdme, es presentado ante la Contaduría General de la Nación y acarrea sanciones a quienes queden reportados como deudores morosos.
El reporte del Boletín de deudores se emite dos veces al año

El reporte del Boletín de deudores se emite dos veces al año Foto:Secretaría de Movilidad

El problema con los deudores en Bogotá supone una situación preocupante. Para dimensionar la gravedad del asunto, desde la entidad señalan que la deuda de los bogotanos con las arcas de la ciudad representa una quinta parte del presupuesto total, de 38,4 billones de pesos, que la istración está tramitando ante el Concejo de Bogotá para el próximo año.
Luis Fernando Granados, director de Cobro de la SDH|

Luis Fernando Granados, director de Cobro de la SDH| Foto:Archivo particular

En entrevista con EL TIEMPO Luis Fernando Granados, director de Cobro de la Secretaría de Hacienda, explicó cómo el incumplimiento de pagos tributarios afecta la ciudad.
“El pago no oportuno de las obligaciones impacta directamente sobre los programas de desarrollo de la ciudad. Invitamos a la comunidad a que se pongan al día porque con sus impuestos contribuyen y se invierte en los proyectos de Bogotá”, explicó el funcionario.
Esta situación con los malos contribuyentes supone obstáculos en la financiación de proyectos de seguridad, vivienda, salud, educación, entre otros
Cabe recordar que el presupuesto de Bogotá es financiado en un 40 por ciento por el recaudo de impuestos que paga la ciudadanía, meta que se vería estropeada por el incumplimiento de algunos bogotanos.

¿Cuántos serán sancionados?

Para este período serán advertidos quienes superen deudas de cinco Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (S.M.M.L.V) en sus obligaciones tributarias. En total, la Secretaría de Hacienda identificó a 100.637 personas naturales y jurídicas que superan este umbral de deuda y, además, presentan mora en sus pagos de más de seis meses.
Este grupo de ciudadanos, identificados este año dentro del total de deudores históricos de la ciudad, representan 932.000 obligaciones tributarias no pagas que, a su vez, significan una deuda de 7,8 billones de pesos.
“La deuda corresponde al no pago oportuno de los impuestos predial, de vehículos, delineación urbana e industria y comercio. En total tenemos una deuda general de cartera que asciende a los 13 billones de pesos", detalló Granados.
En total tenemos una deuda general de cartera que asciende a los 13 billones de pesos
Para hacerse una idea, este monto equivale al recaudo que pretende hacer la última ley de financiamiento propuesta por el Gobierno nacional, cuya meta son 12 billones de pesos.
La deuda histórica que existe en Bogotá es de cinco millones de impuestos no pagados a tiempo por más de 1.400.000 personas con corte a junio de 2024.
Según datos suministrados por la Secretaría de Hacienda, del total de morosos, el 46 por ciento debe en el impuesto predial. Le sigue el impuesto a vehículos con el 26 por ciento, misma cifra que el impuesto de industria y comercio. La lista cierra con otros impuestos que suman un 2 por ciento de los morosos. 
Según el director, hasta el 30 de noviembre la entidad alertará a los mayores deudores de la ciudad a través de una estrategia masiva de comunicaciones en la que la entidad estará enviando mensajes de texto, correos electrónicos y cartas físicas para que los morosos puedan sanear sus deudas con la ciudad.
El trámite para regularizar su situación se puede realizar a través de la página web de la Secretaría de Hacienda, donde también podrá consultar si tiene alguna deuda con el distrito. Igualmente, de manera presencial se estará atendiendo a los interesados en los CADE y SuperCADE a partir de la fecha.
La Secretaría de Hacienda dice que los contribuyentes pueden pagar el impuesto predial en la Oficina virtual, sin tener que hacer filas.

La Secretaría de Hacienda dice que los contribuyentes pueden pagar el impuesto predial en la Oficina virtual, sin tener que hacer filas. Foto:Archivo EL TIEMPO

Además, la entidad ofrecerá un mecanismo de conciliación para que el ciudadano presente una opción que se acomode a sus necesidades y pueda avanzar en la cancelación del cobro.
“Consiste en que la persona se acerque a una de nuestras oficinas o canales de atención y proponga una fórmula de arreglo para cubrir sus obligaciones. Lo pueden hacer en plazos mayores a 12 meses, pero con un pago inicial del 30 por ciento de la deuda y un compromiso de pagos periódicos hasta saldar el valor pendiente", explicó Granados.
Este compromiso será evaluado por la entidad y, de ser aprobado, se someterá a un seguimiento para que el ciudadano cumpla con la promesa que adquirió en materia tributaria.
Recaudo de impuestos en Bogotá

Recaudo de impuestos en Bogotá Foto:Cristian Sepúlveda / Archivo El Tiempo

También, continúa vigente el llamado a los cerca de 12.000 contribuyentes que tuvieron dificultades para cumplir con sus pagos a causa de la pandemia durante el 2020, 2021 y 2022. Quienes se hayan atrasado en los pagos por la emergencia socioeconómica, tendrán la oportunidad de ponerse al día con los alivios tributarios. El plazo para ser beneficiario de esta herramienta es hasta el 13 de diciembre y podrán disfrutar de hasta un 80 por ciento de descuento en el valor de intereses.
“Para obtener este beneficio el contribuyente debe pagar el capital completo de la deuda y pagar el 20 por ciento de los intereses. Al hacer eso, logra un descuento que corresponde al 80 por ciento en las sanciones e intereses de mora. Es una gran herramienta teniendo en cuenta las altas tasas de interés actuales. Esperamos que lo aprovechen para que la gente pueda normalizar su situación y evite ser reportada en el Boletín”, aseguró Granados.
Esta estrategia ya ha logrado que más de 121.000 contribuyentes atrasados que ya quedaron al día con las cuentas del distrito, según mencionó Ana María Cadena, secretaria de Hacienda. Las localidades que concentran la mayor cantidad de potenciales beneficiarios de esta estrategia son Kennedy, Engativá y Usaquén.
Alivios tributarios en 2024

Alivios tributarios en 2024 Foto:Alcaldía de Bogotá

Quienes no salden sus deudas en este plazo, serán reportados en el Bdme y se someterán a sanciones. Las principales restricciones son la imposibilidad de realizar contratos con el Estado y la inhabilidad para posesionarse en cargos públicos. En esa dirección, las entidades que deseen contratar o emplear personas naturales y jurídicas deben consultar que no tengan sanciones tributarias en la Contaduría.
Cabe recordar que este reporte a la Contaduría General se realiza dos veces al año. El próximo se llevará a cabo en marzo del 2025 para sancionar a quienes acumulen una deuda de incumplimiento superior a los cinco salarios mínimos vigentes para la fecha y una mora de más de seis meses.
NICOLÁS DÍAZ MALPICA
Escuela de Periodismo Multimedia EL TIEMPO

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

DETRÁS DE LA NOTICIA

Bogotá, Colombia

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.