En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Los mejores barrios para vivir en Bogotá si es estudiante universitario: económicos y cerca del estudio

Los arriendos oscilan entre 1.000.000 hasta 2.500.000 de pesos mensuales. En su mayoría, apartaestudios y habitaciones. 

estudiantes, universidad

Bogotá concentra la mayor cantidad de estudiantes universitarios, 12,3 por ciento a nivel nacional en el año 2022 Foto: Óscar Berrocal / Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

PRACTICANTE EN LA ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Bogotá es la ciudad en Colombia que más recibe estudiantes de otras partes del país, y del mundo, para ejercer sus estudios en las diferentes Universidades que ofrece la ciudad. Aquellos que vienen a la ciudad, buscan una vivienda para residir durante su plan de estudios, y es una tarea que puede tomar mucho tiempo para escoger la mejor opción. 

Cada residente universitario debe tomar la decisión para encontrar el lugar más óptimo de vivir, en cuanto a la relación calidad, precio y ubicación. 

(Lea también: Bogotá cuenta con el primer circuito perimetral en bicicleta de Latinoamérica: detalles del recorrido)

En la ciudad hay varias ofertas de residencias universitarias para sustentar la demanda  que exige la ciudad. Incluso, hay edificios construidos especialmente para este tipo de viviendas, que por lo general, son apartaestudios. Cuentan con una habitación, cocina, baño y espacio para la ropa. 
Panorámica del Centro Cultural Gabriel García Márquez, del Fondo de Cultura Económica, en el barrio la Candelaria, centro de Bogotá.

Panorámica del Centro Cultural Gabriel García Márquez, del Fondo de Cultura Económica, en el barrio la Candelaria, centro de Bogotá. Foto:Archivo EL TIEMPO

Dependiendo el sector, hay más o menos universidades y por lo tanto más opciones de vivienda, pero con precios que pueden cambiar dependiendo la zona, ya sea el centro, en Chapinero o en el norte de Bogotá.

Al ser residencias universitarios, o espacios adecuados para que viva solo una persona, las viviendas suelen ser de 30 metros cuadrados hasta 50 metros cuadrados y cuentan con todo lo necesario para vivir.

La mayoría de residencias vienen amobladas y una cocina equipada
.

Según la revista Metro Cuadrado, estos son los mejores barrios para vivir si usted es estudiante universitario.

La Candelaria: 

La localidad histórica de Bogotá, en el centro histórico de la ciudad, alberga gran cantidad de instituciones educativas. Allí se encuentran universidades como Los Andes, el Externado, la Jorge Tadeo Lozano, la Central, el Rosario, la Gran Colombia, entre otras. 

​Además, que ofrece una gran oferta cultural bogotana, por ser el centro histórico. Al 
rededor se encuentra la Plaza de Bolívar, el Chorro de Quevedo, museos e iglesias. 

​Los precios de arriendo de vivienda oscilan entre 1.400.000 de pesos y 2.500.000 mensuales. Además, los espacios están adaptados para una persona y cuentan con cocina, baño, dormitorio y wifi.

La Candelaria tiene por Transmilenio y el Sitp. Estación de Las Aguas, Universidades y Museo del Oro. Las vías de son la avenida Caracas, la calle séptima y la circunvalar. 

Chapinero:

En una de las localidades más diversas de Bogotá, los estudiantes pueden encontrar oferta de ocio, cultura, entretenimiento y otras actividades que ofrece esta histórica y heterogénea zona. 

​Allí se encuentran universidades como la Universidad Javeriana, Santo Tomás, el Politécnico Grancolombiano, Universidad Distrital, Cooperativa, Universidad de la Salle, entre otras. 

​Los precios de vivienda para residentes universitarios están entre 1.300.000 y los 2.300.000 de pesos mensuales.


​Chapinero es una zona en la que se puede llegar por transmilenio utilizando la troncal Caracas. También por la carrera séptimo, y las calles que atraviesan la localidad trasversalmente, la 57, 63, 72, entre otras. 
Imagen panoramica de Chapinero Alto.

Imagen panoramica de Chapinero Alto. Foto:Rodrigo Sepulveda / EL TIEMPO.

Galerías:

Este es el barrio en el que se encuentra el estadio Nemesio Camacho Campí, el Movistar Arena, el centro comercial Galerías y el Parkway. Está rodeado de dos vías principales, paralelas, como la carrera 30 y la caracas. Ubicado en la localidad de Teusaquillo, tiene una arquitectura republicana.

Aledaño al barrio está la Universidad Nacional de Colombia, la más grande del país. 

​Los arriendos se pueden encontrar desde 900.000 pesos hasta 2.000.000 pesos mensuales. En espacios de hasta 60 metros cuadrados

Vecinos del sector de Galerías dijeron que los policías del CAI del barrio son honestos.

Vecinos del sector de Galerías dijeron que los policías del CAI del barrio son honestos. Foto:Óscar Murillo / EL TIEMPO

Más contenido: 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.