En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

Los secretos del presunto asesino que buscaba hombres como lo hacía Jeffrey Dahmer

La forma en la que operaba en bares y discotecas recordó este caso ocurrido en Estados Unidos. 

José Leonardo Quevedo Turizo fue imputado por los delitos de homicidio agravado, hurto calificado, y ocultamiento de pruebas.

José Leonardo Quevedo Turizo fue imputado por los delitos de homicidio agravado, hurto calificado, y ocultamiento de pruebas. Foto: Fiscalía General de la Nación.

Alt thumbnail

SUBEDITORA DE BOGOTÁ Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
No en vano el modus operandi de José Quevedo recordó el caso del temido asesino en serie Jeffrey Lionel Dahmer, también conocido como el monstruo de Milwaukee del estado de Wisconsin en Estados Unidos. Este último fue un delincuente sexual estadounidense que asesinó a diecisiete hombres y adolescentes entre 1978 y 1991, muchos de la comunidad LGBTIQ+.
Lo que nunca se pensó es que en la capital sucediera algo parecido. La Fiscalía General de la Nación, en trabajo conjunto con la Sijín de la Policía Metropolitana de Bogotá, lograron capturar a José Leonardo Quevedo Turizo quien, con solo 21 años, ya se le atribuyen, al menos, dos homicidios de de esta población en Bogotá, pero se teme que haya más.
Es un hombre de mediana estatura, corpulento, de piel trigueña y de nacionalidad venezolana. Su búsqueda comenzó cuando empezaron a ser noticia casos de hombres que aparecían muertos en sus lugares de residencia.
Uno de los casos más sonados fue el de un médico panameño. Su crimen fue salvaje, ocurrió entre la madrugada del 26 y el 27 de octubre del año 2022 y en la residencia de la víctima, ubicada en el sector de Chapinero.
Lo que se sabe de este caso es que el médico llegó a su casa junto a Quevedo en una actitud de amistad. Ya en el interior del inmueble hubo una confrontación, pues, el galeno fue atacado en repetidas ocasiones con un arma blanca, causándole heridas en el tórax y el cuello.
Ese mismo día, Quevedo Turizo, robó varios objetos de valor, avaluados en algo más de 14 millones de pesos y además provocó un incendio para desaparecer evidencia y escapar del lugar. Minutos después de huir, al parecer, insertó la tarjeta SIM de su línea móvil en el celular del médico extranjero y lo puso en funcionamiento. Fue como si todo lo tuviera fríamente calculado.
Pronto volvió a ser sospechoso de un segundo caso. Quevedo Turizo estaría involucrado en otro asesinato sucedido el pasado 11 de mayo, en un apartamento de la localidad de Barrios Unidos, en el occidente de Bogotá.
Esta persona habría aprovechado la confianza que tenía con un hombre para ingresar a su vivienda, asfixiarlo y hurtar celulares, computadores y dinero en efectivo de su propiedad.
José Quevedo es el hombre acusado de asesinar a varios  de la comunidad LGBTIQ.

José Quevedo es el hombre acusado de asesinar a varios de la comunidad LGBTIQ. Foto:Policía Metropolitana de Bogotá

Igualmente, se logró establecer que el capturado, estaría vinculado en los homicidios del estudiante de actuación David Estiven Mosquera, de 26 años, ocurrido el 5 de mayo de 2023.
Fue su madre, Esmeralda Cobos, quien viajó desde Popayán ante la inexplicable falta de contestación de los mensajes que le enviaba a su hijo. Al arribar a la capital ingresó a la vivienda en la que vivía en arriendo y allí lo encontró sin vida y desnudo sobre la cama. No estaban varias de sus pertenencias, entre ellas, el celular, el computador y la consola de música. "Estaba boca abajo y desnudo. Pienso que lo drogaron y le hicieron muchas cosas".
David nació el 17 de marzo de 1997 en la ciudad de Popayán, ciudad que lo vio crecer. Era Licenciado en Etnoeducación de la Universidad del Cauca, sin embargo, su gran pasión era la actuación, arte que lo motivó a radicarse en Bogotá, donde estudiaba un tecnólogo en actuación en el Centro de Formación en Actividad Física y Cultura del Sena.

¿Cómo operaba?

Los investigadores de la Fiscalía, seccional Bogotá y los investigadores de la Dijin de la Policía Metropolitana de Bogotá, pudieron establecer que, tal como lo hacía Dahmer, este hombre tenía un modus operandi claro.
Quevedo escogía a sus víctimas en redes sociales y luego solía visitar bares y discotecas para conocer hombres solos de la comunidad LGBTIQ+, primero hacía un trabajo minucioso de observación. En estos establecimientos se ganaba su confianza pues  su físico atraía su atención.
Cuando lograba su cometido buscaba, a como diera lugar, establecer un vínculo sentimental. Justo, en ese momento, los convencía para que lo invitaran a su casa o lugar de residencia.
Luego, cuando ya estaban solos, y percibía su fragilidad, explotaba en violencia. Los intimidaba y los golpeaba hasta ocasionarles la muerte. Frente al cuerpo de sus víctimas y sin el más mínimo remordimiento, se apoderaba de sus pertenencias y para no dejar rastro de su actuar delincuencial alteraba la escena de los hechos.

Cuatro investigaciones más

Fueron seis meses de arduo seguimiento. Durante ese tiempo se recopilaron videos, se realizaron seguimientos, se analizaron varias imágenes, se llevaron a cabo entrevistas y así se logró detectar sus modus operandi y pronto su identidad.
Para el 15 de mayo de 2023, un juzgado libró orden de captura por el delito de homicidio agravado, hurto calificado, y ocultamiento, alteración o destrucción de elementos materiales probatorios y evidencia física.
Esta se llevó a cabo el día 16 de mayo del año 2023, ese mismo día también se realizó diligencia de registro y allanamiento en su lugar de residencia donde se hallaron prendas con las que el victimario cometió los hechos y muchos objetos que pertenecían a sus víctimas.
Lo más grave es que las autoridades creen que pueden empezar a aparecer más casos, de hecho, José Leonardo Quevedo Turizo, ya está vinculado a cuatro investigaciones más, pues su participación comienza a establecerse en, al menos, tres de estas investigaciones. Pero este hombre, hasta el momento, no ha aceptado los cargos que se le imputan.
La investigación y judicialización de los casos de violencia y crímenes contra la población LGBTIQ+ en el país han sido priorizados por el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa. De Quevedo se supo además que lleva residiendo en nuestro país más de cuatro años y que logró obtener la nacionalidad.
Hoy este hombre está tras las rejas y pronto tendrá que enfrentarse a las pruebas que determinarán su culpabilidad o no en los crímenes de la comunidad LGBTIQ+
REDACCIÓN BOGOTÁ
Escríbanos a [email protected] 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.