En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Con carta, 16 alcaldes del país muestran su apoyo a Galán por continuar con obras del metro de Bogotá

Afirmaron que la propuesta del presidente Petro sobre cambiar el trazado 'no es conveniente ni oportuna'.

Visita a las obras del patio taller del metro

Visita a las obras del patio taller del metro Foto: Mauricio Moreno

Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Por medio de una carta, 16 alcaldes de distintas ciudades del país mostraron su apoyo a la decisión del alcalde Carlos Fernando Galán de continuar con las obras de la primera línea del metro de Bogotá y rechazar la propuesta de modificar el trazado hecha por el presidente Gustavo Petro.
"La propuesta del Presidente de la República de cambiar el trazado de la 1ra línea del Metro por la Carrera 13 y la Caracas, sin ni siquiera tener viabilidad técnica, jurídica y financiera, no es conveniente ni oportuna", indicaron.
Carece de todo sentido común, además de generar un gran riesgo jurídico y financiero para el Distrito
Agregaron en el documento que modificar la obra y hacer un tramo subterráneo en la carrera 13, desde la estación Antonio Nariño (calle Primera con Carrera 24) hasta la calle 72, como lo propone el Jefe de Estado, "carece de todo sentido común, además de generar un gran riesgo jurídico y financiero para el Distrito".
"Esto implicaría desarrollar unos nuevos diseños, modificar el contrato de obra, retrasar como mínimo 4 años el proyecto y poner en riesgo cerca de 2.9 billones de pesos ejecutados a la fecha en movimiento de redes de servicios públicos, adquisición predial y demás actividades constructivas", añadieron los mandatarios locales. 
Resaltaron, además, que "por primera vez en la historia Bogotá tiene un contrato firmado y financiado para construir el Metro después de 82 años, cuando en 1942 se planteó por primera vez la idea". 
Metro Bogotá

Metro Bogotá Foto:Archivo particular

"No podemos retroceder en un proyecto en el que participaron gobiernos nacionales anteriores en su estructuración, la banca multilateral en su financiación, que beneficiará a 8,3 millones de habitantes, lleva 8 años de ejecución, un 31 % de avance de obra y se entregará en el año 2028", agregaron.
Por último, dijeron que el metro de Bogotá "es un sueño que tenemos todos los colombianos y hoy es la obra de infraestructura más importante de la capital colombiana".
"El Metro debe continuar con los diseños actuales y el contrato no debe modificarse. No podemos cambiar la certeza por la incertidumbre. ¡El país se construye y avanza desde las regiones!", concluyeron.

La propuesta de Gustavo Petro

Luego de presentar algunos resultados del estudio que contrató con la Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI) sobre la mejor opción beneficio-costo de la primera línea, el presidente propuso un trazado "mixto" que ya no pasaría por la Caracas sino por la Carrera 13, de manera subterránea. 
"El estudio indica que el proyecto mixto tiene un saldo favorable de un billón seiscientos mil millones de pesos, mientras el actual proyecto de la Alcaldía solo da un billón de pesos. Es decir, la propuesta que le hacemos a la Alcaldía es un 60 % superior a la propuesta actual", indicó.
El Presidente afirmó que "se deshechó" la opción que planteó durante su alcaldía, en 2014.

El Presidente afirmó que "se deshechó" la opción que planteó durante su alcaldía, en 2014. Foto:Presidencia de Colombia / Alcaldía de Bogotá

El presidente, por otro lado, afirmó que con su propuesta el tiempo de viaje también disminuiría un 77 %, y que la alternativa mixta ahorra "10.000 millones de pesos en emisiones".
Galán al siguiente día rechazó la respuesta e indicó que modificar el trazado implica que se pierdan alrededor de 542.000 millones de pesos que se destinaron a la adquisición de predios y traslado de redes por la Avenida Caracas.
"No estamos hablando de unos estudios que se perderían, ni tampoco es un cálculo a futuro de cuál podría ser el costo social. No. Son inversiones físicas, inversiones que ya se hicieron en traslado de redes de servicios públicos y compra de predios", aseguró el alcalde.
REDACCIÓN BOGOTÁ

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.