En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Minjusticia por fin le entregó lote a Bogotá para la construcción de la segunda Cárcel Distrital
Tras más de cuatro años de trabajo articulado entre el Gobierno Nacional y el distrital, se logró la cesión del predio para la construcción de un nuevo centro de reclusión.
Luego de más de cuatro años, en una puja entre el Gobierno Nacional, la Alcaldía de Bogotá y el INPEC hoy por fin se entregó de manera oficial el predio ubicado dentro de la cárcel la Picota para la construcción del segundo centro de reclusión de la capital del país.
En medio del acto de entrega del acta que pone fin a la espera de Bogotá para iniciar con el proyecto, el ministro de Justicia, Néstor Osuna, señaló que esto ha sido un esfuerzo conjunto de todas las entidades, de istraciones anteriores, para poder llegar a la cesión del predio.
Hacinamiento en estaciones de Policía de Candelaria y Uri de Puente Aranda Foto:Sergio Acero Yate. El Tiempo
“El proceso culmina hoy con la firma de la resolución con la que la Nación le entrega al Distrito las tres hectáreas para que allí se construya la segunda cárcel distrital de Bogotá (…) en ese lote están las instalaciones de una guardería que istraba una fundación particular. El distrito deberá decidir si le dará alguna utilización o si prefiere demolerla”, puntualizó el ministro Osuna.
A reglón seguido también dijo que la entrega de este predio era el reflejo de una lucha conjunta en contra de la impunidad, la inseguridad y el hacinamiento. “Esto es un compromiso por la resocialización y en que las personas que merecen un castigo sean útiles para la sociedad, pero que las condenas sean pagadas en condiciones dignas”, dijo el ministro.
Por su parte, el alcalde Carlos Fernando Galán explicó que se construirá una cárcel que avanzará en términos de resocialización y en donde las personas recluidas tengan la oportunidad de reconstruir la relación con la sociedad.
El hacinamiento en las estaciones de policía de Bogotá es del 162 por ciento, según la Personería. Foto:Personería de Bogotá
Frente al proceso de construcción, explicó que se avanzará este mismo año en la contratación de estudios y diseños y durante el 2025 poder contratar la construcción. El mandatario estima que la nueva cárcel sea entregada en un plazo máximo de tres años desde ahora.
Los antecedentes y la disputa
La parte más complicada del proceso de entrega del terreno para la cárcel tuvo lugar el año pasado, cuando el Presidente Petro ordenó revisar el proceso porque, supuestamente, la alcaldía de Bogotá le había pedido a la Nación financiar la construcción. Sin embargo, tanto la en ese entonces alcaldesa Claudia López y el secretario de seguridad de su istración desmintieron esa versión.
Fue tal la situación que durante ese periodo de tiempo la alcaldesa de Bogotá le hizo un fuerte llamado al ministro de Justicia, Néstor Osuna, para que desde esa cartera se cumpliera con la promesa que desde el gobierno anterior le habían hecho a Bogotá: entregar un predio de La Picota para la construcción de la Cárcel Distrital II. Un proyecto que lleva frenado desde la era del expresidente Duque.
El ministro de Justicia, Néstor Osuna en la declaratoria de emergencia. Foto:Cortesía
Según la exmandataria, desde el Ministerio de Justicia (no solo en esta istración) se le había puesto barreras al proceso de liberación del predio de La Picota para iniciar la construcción del nuevo centro penitenciario, incluso, una fuente cercana a la istración Distrital, señaló que desde la Secretaría de Seguridad se habían venido impulsando esfuerzos importantes para ponerle fin a este problema desde 2020, pero que, “no se ha contado con la voluntad de los ministros de Justicia”.
Ante esta situación, EL TIEMPO en ese entonces se ó con el viceministro de Política Criminal y Justicia Restaurativa, Camilo Umaña, quien aclaró que no se ha tratado de poner barreras al proyecto y que, de hecho, desde que inició la istración del presidente Petro, el Ministerio destrabó el proceso que había quedado congelado.
No obstante, señaló que las demoras que se han presentado fueron producto de un pliego de aclaraciones que desde la cartera le hicieron al distrito, en lo que se solicita explicar no solo cuál era el tipo de cofinanciación que le pedían el Gobierno, sino que, además, se comprobara si Bogotá contaba con los recursos necesarios para levantar el nuevo centro penitenciario.
El alcalde Galán y el general Gualdrón presentaron la nueva estrategia de seguridad para la Semana Mayor. Foto:Alcaldía de Bogotá
Esto, luego de que se “malinterpretó”, como lo dijo López, la información sobre la petición que el distrito le hacía al Minjusticia de cofinanciar la cárcel, pero, además, un complejo judicial para Suba y Engativá. No obstante, esta información fue rectificada y quedó claro que lo único que requiere Bogotá es que se le otorgue el predio en La Picota que lleva pidiendo cerca de cuatro años.
“El ministerio pidió algunas explicaciones a la alcaldía para tener claridad sobre el acuerdo. Nosotros vamos a cofinanciar el proyecto, pero con un terreno, no con dinero, y eso ya quedó claro. Al igual que la responsabilidad de Bogotá de poner el restante para que se logre el centro carcelario. Ahora la pelota está en la cancha del Inpec, que debe otorgar los permisos para la utilización de ese espacio. Aquí no hay ningún rifirrafe, fue solo una revisión”, señaló Umaña.
Por su lado, el coronel Daniel Gutiérrez, director del Inpec, afirmó que el predio ya está acordado e incluso “ya se tomaron las medidas y se sabe que parte de La Picota es la que se va a ceder. Eso ya está avanzando”