En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Este miércoles hay movilizaciones de motociclistas en Bogotá

El SOAT, plataformas digitales y el precio de la gasolina, entre las razones de las manifestaciones

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Distintos colectivos de moteros anunciaron que este miércoles realizarán una nueva jornada de movilizaciones. Será a partir de las 7:30 a. m. y se concentrarán en los alrededores de la biblioteca Virgilio Barco.
Esta actividad se da como antesala de la reunión que sostendrán varios líderes del gremio con Guillermo Reyes, ministro de Transporte, a las 11 a. m. Los demás manifestantes estarán en alerta a la decisión que tomen.
“Decidimos unirnos y hacer un gran pacto por primera vez en Colombia. Queremos que nos den la oportunidad de tener una mesa de diálogo con el presidente Gustavo Petro, al igual que los taxistas y camioneros”, mencionó Miguel Forero, líder del colectivo SOS Motocultura.
Además, el vocero rescató que desde ayer llegaron a la capital más de 50 líderes de motociclistas para poner en diálogo las distintas problemáticas de las ciudades.

¿Por qué protestan?

Según Forero, la manifestación la convocaron para exigir soluciones a problemas especificos que tiene el motociclismo en el país.
El primero, es el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), que tendría su venta restringida y que podría llegar a costar 1’300.000 pesos. Además, los líderes buscan que se analice la propuesta de que el SOAT tenga planes de financiación para que los motociclistas puedan pagarlo, debido a que muchos de ellos ganan el salario mínimo. A su vez, le exigen al Presidente que cumpla con su promesa de campaña de bajar el costo del seguro para este tipo de vehículos.
El segundo punto tiene que ver con los presuntos abusos policiales por parte de la Policía y los agentes civiles de tránsito a nivel nacional.
No queremos molestar a la ciudadanía,
pero la moto se volvió el vehículo del pueblo.
Es una solución a
la movilidad”.
Recordemos que en abril de este año, el gremio de motociclistas en Bogotá realizó varias manifestaciones en protesta contra la prohibición del parrillero hombre de jueves a sábado en Bogotá y los elementos distintivos en cascos y chalecos.
El tercer tema a discutir es el de las aplicaciones digitales que se han convertido en una gran parte del sustento de muchos motociclistas en el país. El líder de SOS Motocultura también mencionó que quieren llevar estas prácticas a la legalidad, como se ha visto en otros países.
El último punto que exigen tiene que ver con los proyectos de ley y con la posibilidad de tener mesas de diálogo con el Presidente durante su gobierno.
“Como nosotros exigimos también tenemos que dar. Si nos ponemos de acuerdo a nivel nacional de salir a salvar vidas, que le bajemos a la velocidad y nos empecemos a portar bien. Podemos llevar un mensaje a la ciudadanía”, señaló Forero.
Por su parte, la Secretaría Distrital de Movilidad, junto a la Policía Metropolitana, manifestaron estar al tanto de las movilizaciones en la capital en el día de hoy y señalaron que van a monitorear la movilización y harán los desvíos pertinentes en tiempo real en la ciudad.
REDACCIÓN BOGOTÁ

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales