En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Negociador de las disidencias de las FARC tuvo contratos con la Alcaldía de Bogotá

Investigan los hechos. 

Este año se estrenó al figura del jefe de gabinete en la alcaldía de Bogotá.

Este año se estrenó al figura del jefe de gabinete en la alcaldía de Bogotá. Foto: Archivo EL TIEMPO. Héctor Fabio Zamora

Alt thumbnail

SUBEDITORA DE BOGOTÁ Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Noticias Caracol reveló que en medio de la polémica que ha generado la designación de alias ‘Gafas’ como negociador de las disidencias de las FARC se conoció que otro de los intermediarios autorizados por el Gobierno tuvo al menos tres contratos con la Alcaldía de Bogotá.
El medio publicó que se trata de Adolfo Ballesteros Fernández, quien está incluido en esa resolución que lo autoriza como negociador por parte del Estado Mayor Central de las FARC, disidencia al mando de Iván Mordisco.
Este hombre es conocido al interior del grupo armado ilegal como alias ‘José Tomás Ojeda’ y haría parte del brazo político de esa disidencia en Bogotá. Esta persona tuvo mucha cercanía con alias ‘Gentil Duarte’, quien se apartó del proceso de paz.
Este sujeto durante los últimos cuatro años sostuvo al menos tres contratos con la Alcaldía de Bogotá, uno particularmente con el Instituto Para La Economía Social (IPES) y otro con el Idpac (Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal).
“Más o menos 2020, 2021 en el Idpac, en 2022 en el IPES y hasta enero que se dio el contrato. El contrato del IPES sí es alrededor de 44 millones de pesos, era como profesional para hacer tareas de campo en fortalecimiento a temas campesinos, de abastecimiento. La sesión del contrato la hace en enero de este año porque va a terminar sus estudios de maestría y geografía, desde ahí no le he vuelto a ver”, señaló a Noticias Caracol Alejandro Rivera, director del IPES.
Según Caracol, otro de los negociadores de las disidencias de las FARC incluidos en la resolución y cuyo nombre ha causado polémica, tiene que ver con el de alias ‘Gafas’, carcelero no solamente de Íngrid Betancourt, sino también de los tres contratistas norteamericanos que estuvieron en poder de la extinta guerrilla.
Una de las primeras reacciones rechazando esta designación viene por parte de Marc Gonsalves, uno de los ciudadanos norteamericanos, que estuvo secuestrado por este sujeto.
“La JEP es un desastre, otra vez liberaron a un asesino que volvió a delinquir. Gafas es un terrorista de los peores. Demasiado cruel y demente, un sanguinario. Eso yo lo vi con mis propios ojos. ¿Cómo puede ser un tipo así vocero de paz?”, expresó Gonsalves a través de su cuenta en Twitter.
Alias ‘Gafas’ obtuvo libertad condicional y, al parecer, volvió a delinquir. Hoy se encuentra tras las rejas. Esto dice la JEP sobre su caso. “Una de las condiciones fundamentales que una persona tiene cuando se acoge a la jurisdicción es el de volver a delinquir y no incurrir en nuevos crímenes y justamente cuando lo hace sale de la competencia de la jurisdicción que sería lo que habría que analizar”, Roberto Carlos Vidal, presidente del tribunal de paz.
Íngrid Betancourt también reaccionó señalando que la designación de alias ‘Gafas’ es una afrenta contra las víctimas de este hombre.
REDACCIÓN BOGOTÁ

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.