En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Nuevas protestas en Bogotá: al menos 200 manifestantes llegaron a la Plaza Bolívar; ¿por qué?

Se esperan que lleguen más personas del Guaviare, Meta, Caquetá, Cauca y otras regiones del país. Esto se sabe.

Bogotá
Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Bogotá será nuevamente centro de protestas durante esta semana de mayo, debido a que al menos 200 manifestantes de diferentes regiones se están reuniendo en la Plaza de Bolívar para exigirle al Gobierno Nacional garantías y protección.
Los manifestantes llegan a la ciudad, provenientes de Guaviare, Meta, Caquetá, Cauca y otros territorios que han sido golpeados por el conflicto armado.
Tras una reciente manifestación por cuenta de la miga indígena, comunidad que arribó a la capital para exigir los cumplimientos de los acuerdos suscritos con los pueblos indígenas, este lunes 12 de mayo llegaron campesinos y afros con nuevas exigencias. 
Bogotá

Se esperan al menos 700 personas para el final de la tarde. Foto:Néstor Gómez - El Tiempo

Los cientos de personas hacen presencia porque señalan que enviaron un pliego de peticiones al gobierno de Petro debido a la creciente ola de enfrentamientos, desplazamientos y secuestros que viven, por lo que esperan respuestas.

Algunas peticiones de la nueva protesta

José Valencia, vocero de la manifestación y representante del Guaviare, dijo en CityNoticias que no se moverán de Bogotá hasta que haya soluciones. 
"Nosotros, las comunidades indígenas, afros y campesinos del departamento de Guaviare y otros departamentos que hacen el acompañamiento a nosotros, estamos aquí haciéndole exigencias al Gobierno Nacional con un pliego de peticiones", dijo Valencia.
Bogotá

Los campesinos vienen preparados para varios días. Foto:Néstor Gómez - El Tiempo

Y señaló uno de los puntos que no les han cumplido a las comunidades negras en temas de territorio. "Necesitamos la formalización, legalización y titulación de los territorios de las comunidades negras", dijo. 
El pliego también exige inversión social a las comunidades. Leiden Vélez, líder indígena juvenil, señaló en CityNoticias: "Creemos que si empezamos con inversión social, la paz que queremos los campesinos y el pueblo colombiano será más fácil". 
Bogotá

Los manifestantes esperan respuestas del Gobierno Nacional. Foto:Néstor Gómez - El Tiempo

¿Qué se sabe de la protesta?

Hasta el momento se conoce que los campesinos y demás comunidades estarán por tiempo indefinido en la Plaza Bolívar. Tienen claro que no se irán sin una respuesta. 
Se estima que al final de la tarde lleguen más personas de diferentes regiones con un total de 700. 
Algunos de los campesinos que hacen parte de la manifestación señalaron al medio anteriormente citado que se sienten en abandono. "En el Guaviare están pasando muchas cosas: muertes, desapariciones, reclutamiento", dijo Alexánder Calderón, campesino
Bogotá

Los campesinos denuncian secuestros y desplazamientos. Foto:Néstor Gómez - El Tiempo

GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ
Periodista Últimas Noticias de EL TIEMPO

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.