En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Ojo, conductores: la lista de comparendos y las vías con más infracciones durante 2024 en Bogotá

598.385 comparendos se han impuesto en lo corrido de este año.

Con corte al 28 de septiembre de 2023, se han presentado 404 fatalidades por siniestros viales.

En 2024, 598.385 comparendos han sido impuestos. Foto: Secretaría de Movilidad

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Según el Observatorio de la Secretaría de Movilidad, en Bogotá se han impuesto 598.385 comparendos en lo corrido de este año. 
Según un informe de Citytvel 50,99 % de los comparendos en la capital son detectados por las cámaras de fotodetección. 
Las cámaras salvavidas o de fotomultas captan la placa de los vehículos

Las cámaras salvavidas o de fotomultas han sido las mayores detectoras de infracciones de movilidad Foto:iStock

De acuerdo con cifras entregadas de Secretaría de Movilidad, el 49,01 % de los comparendos han sido realizados en operativos en vías.
Estos comparendos son impuestos bajo la normativa de Ley 769 de 2002, más conocida como el Código Nacional de Tránsito y la Ley 336 de 1996.
Dentro de las problemáticas que abarcan las imposiciones de órdenes de comparendo, están la invasión al espacio público, evasión o incumplimiento de medidas y normas de tránsito, aspectos ambientales e irrespeto a las autoridades de tránsito y transporte.
Estas medidas son aplicadas con el fin de contribuir a la seguridad vial y la movilidad sostenible. 
Además de las cámaras de fotodetección, ubicadas en puntos de comportamiento de infracción e incumplimiento de normas, los Agentes de Tránsito y Transporte y la Policía Metropolitana de Tránsito realizan operativos en los cuales imparten comparendos.
En 2023 se registraron más de 700.000 comparendos de tránsito

Comparendos en Bogotá Foto:Mauricio Moreno / EL TIEMPO

Comparendos más comunes en Bogotá

Infracciones como exceder la velocidad, revisión tecno-mecánica, estacionar un vehículo en lugares prohibidos y transitar en sitios y horas prohibidas por las autoridades son las multas y comparendos más comunes en la capital 
  • C29. Exceder los límites de velocidad permitidos: 48 %
  • C35. No realizar la revisión tecno-mecánica: 6,56 %
  • C14. Parquear un vehículo en un lugar prohibido: 6,04 %
  • C02. Conducir por lugares restringidos o en horas prohibidas por las autoridades de tránsito: 4,97 %.
En importante que consulte frecuentemente en el portal del SIMIT si tiene sanciones

El exceso de velocidad es una de las infracciones más comunes en la capital Foto:Jaime Moreno / Archivo EL TIEMPO

Según informan las autoridades, las localidades donde se cometen más infracciones de tránsito son Suba (15 %), Usaquén (14 %), Barrios Unidos (13 %), Kennedy (10 %) y Puente Aranda(10 %). 
De igual manera, las vías con mayor número de casos de infracciones son: 
  • Autopista Norte: 22 %
  • Avenida Boyacá: 14 %
  • Carrera 30: 10 % 
  • Avenida de Cali: 7 %
  • Avenida Villavicencio: 5 %

Costos de los comparendos 

En la página del SIMIT (Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito), podrá consultar los comparendos, multas y acuerdos de pago que tenga pendiente. 
Cédula en Simit

Página de inicio del SIMIT Foto:Simit

Recuerde que, de acuerdo a la categoría del comparendo, el valor podrá variar. De las infracciones más cometidas en la capital, la categoría C equivale a un valor de 15 SMLV; correspondientes a $ 650.000
Estos son los costos de cada categoría: 
  • Categoría A: 4 SMLV, lo que equivalen a $ 173.733
  • Categoría B: 8 SMLV, lo que equivalen a $ 346.667
  • Categoría C: 15 SMLV, lo que equivalen a $ 650.000
  • Categoría D: 30 SMLV, lo que equivalen a $ 1.300.000
  • Categoría E: 45 SMLV, lo que equivalen a $ 1.950.000.
Tenga en cuenta que la categoría F solo contempla las infracciones de conducir bajo los efectos del alicoramiento. Entre sus categorías, los comparendos pueden tener un costo de $ 3,89 millones hasta $ 62,39 millones.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUIN 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.