En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Pasajes gratis de TransMilenio: este es el paso a paso para reclamarlos desde las estaciones y la lista de los que se beneficiarán

Los pasajes van dirigido a grupos poblacionales específicos. Le contamos quiénes pueden acceder a ellos.

Estas serían la cantidad de viajes para las que alcanzaría el auxilio de transporte en Transmilenio en el 2024.

Estas serían la cantidad de viajes para las que alcanzaría el auxilio de transporte en Transmilenio en el 2024. Foto: Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Recientemente, la Alcaldía Mayor de Bogotá dio inicio a un nuevo programa de ayudas económicas que buscan beneficiar a varios capitalinos en condiciones vulnerables. Se trata de pasajes gratis para el sistema de transporte público y que abarca los buses zonales y troncales de TransMilenio y el a TransMiCable. Le contamos cómo puede reclamarlos.
Desde el pasado 1 de febrero, 820.000 ciudadanos tienen a una recarga gratuita de pasajes por medio de una tarjeta TuLlave personalizada. Dicho beneficio hace parte del Plan de Desarrollo del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.
TransMilenio ha anunciado algunos cambios en sus rutas, a partir del 11 de noviembre.

TransMilenio  Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPO

Según la istración local, por medio de esta estrategia no solo se mejorará la calidad de vida de los beneficiarios, sino también se les abrirá las puertas a oportunidades laborales, educativas y sociales. 
Además, el objetivo es reducir las brechas sociales en materia de un equitativo y de calidad en los servicios de la capital. Y es que se evidenció que los gastos de servicios públicos, de vivienda y de transporte son mayores en un hogar vulnerable que en uno promedio.

'Los pasajes gratis son más eficientes que los descuentos tarifarios'

"El beneficio toma la forma de una carga de pasajes gratis en la tarjeta personalizada #TuLlave. El estudio de Guzmán, Gómez y Ochoa (2024) nos mostró que los pasajes gratis son más eficientes que los descuentos tarifarios (...). Los pasajes gratis, por primera vez, son focalizados por nivel de pobreza según Sisbén y características de vulnerabilidad de las personas. Es una estrategia de equidad y de eficiencia del gasto", explicó Roberto Angulo, secretario de Integración Social del distrito.
Por su parte, el alcalde dijo en sus redes sociales: "Damos un paso fundamental hacia una ciudad y un sistema de transporte público más equitativo, y seguimos avanzando con otras poblaciones focalizadas, como los estudiantes".
Tu LLave

Es necesario que la tarjeta 'Tu Llave' esté personalizada para poder acceder al beneficio. Foto:Tropicana

Paso a paso para reclamar los pasajes gratis

Es primordial que los beneficiarios sigan una serie de pasos para reclamar los pasajes gratis del sistema de transporte público:
  1. Lo primero que debe hacer es acercarse a una estación o portal de TransMilenio. 
  2. Una vez allí busque una máquina de recarga e inserte la tarjeta TuLlave personalizada.
  3. En la pantalla se reflejarán una serie de opciones. Seleccione 'Transacciones virtuales'.
  4. Luego, seleccione 'Solicitar Subsidio/Convenio'.
  5. Dependiendo de la categoría en la que usted se encuentre el sistema le recargará una cantidad específica de pasajes.
Cabe añadir que no se requiere de intermediarios para realizar la recarga, tampoco de trámites extensos.
La nueva ruta funcionará de 9p.m. a 4 a.m.

Puede reclamar sus pasajes en estaciones o portales de TransMilenio Foto:iStock

¿Cuáles son las categorías para acceder al beneficio y cuántos pasajes reciben?

La cantidad de pasajes otorgada varía según el nivel socioeconómico del beneficiario y su clasificación en el sistema del Sisbén. Además se dividen en 3 categorías: 
-Personas en condición de pobreza y pobreza extrema: los de grupo A y B del Sisbén recibirán 7 y 5 pasajes respectivamente. 
-Personas mayores de 62 años:
  • Grupo A: 8 pasajes gratis al mes.
  • Grupo B: 6 pasajes gratis al mes.
  • Grupo C1 - C9: 3 pasajes gratis al mes.
  • Grupo C10 - C18: 2 pasajes gratis al mes.
  • Grupo D: 1 pasaje gratis al mes.
  • Sin Sisbén: 1 pasaje gratis al mes. 
-Personas con discapacidad:
  • Grupo A: 12 pasajes gratis al mes.
  • Grupo B: 11 pasajes gratis al mes.
  • Grupo C1 - C9: 8 pasajes gratis al mes.
  • Grupo C10 - C18: 5 pasajes gratis al mes.
  • Grupo D: 2 pasajes gratis al mes.
  • Sin Sisbén: 1 pasaje gratis al mes.
.

Programa de subsidios de Transmilenio espera mejorar la inclusión social y la equidad en el sistema Foto:Alcaldía de Bogotá

Es de resaltar que el presupuesto para este programa ronda los 100 mil millones de pesos anuales, además, hace parte de la plataforma de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG).
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS 
ANGELICA YELITHSSA MORALES C.

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.