
Noticia
Personería alerta que hay más de 28.000 celulares incautados en estaciones de Policía de Bogotá: algunos llevan 7 años guardados
Según el ente de control, hoy los aparatos recuperados en operativos se acumulan en cajones, gavetas y canastas.
Celulares robados que fueron recuperados. Imagen de referencia. Foto: X: @TransMilenio

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:
Celulares robados. Foto:Policía Metropolitana de Bogotá
Celulares recuperados. Foto:CityTv
- Ciudad Bolívar: 1.547 (almacena equipos recuperados desde 2017)
- Usaquén: 1.396 (tiene teléfonos recuperados desde 2018)
- Santa Fe: 1.325 (almacena equipos recuperados desde 2017)
- Engativá: 1.095 (almacena equipos desde 2017)
- Teusaquillo: 957 (almacena equipos desde 2017)
- Candelaria: 930 (tiene equipos desde 2018)
- Tunjuelito: 886 (almacena celulares desde 2017)
- Usme: 852 (tiene equipos incautados desde 2017)
- Chapinero: 781 (teléfonos recuperados datan del año 2017)
- Barrios Unidos: 594 (guarda equipos recuperados desde 2017)
- Antonio Nariño: 500 (sin información de los años de recuperación)
- Puente Aranda: 487 (teléfonos desde el año 2017)
- San Cristóbal: 124 (sin información de los años de recuperación)
- Mártires: 37 (sin información de los años de recuperación)
¿Cómo recuperar un celular robado en Bogotá?
Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.