En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Personería alerta que hay más de 28.000 celulares incautados en estaciones de Policía de Bogotá: algunos llevan 7 años guardados

Según el ente de control, hoy los aparatos recuperados en operativos se acumulan en cajones, gavetas y canastas.

Celulares robados que fueron recuperados.

Celulares robados que fueron recuperados. Imagen de referencia. Foto: X: @TransMilenio

Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Tras una visita istrativa de la Personería de Bogotá a las 21 estaciones de Policía que tiene la ciudad, el organismo de control encontró que en ellas reposan, al menos, 28.939 celulares incautados (cifra con corte al 26 de septiembre).
Estos dispositivos celulares han sido recuperados en operativos, labores de patrullaje y en flagrancia (después de su hurto). Varios de ellos, según la Personería, están guardados desde el año 2017.
Aunque la Policía los recupera en operativos, se desconoce la identidad del propietario de la mayor parte de esos teléfonos -o es complejo corroborarla-, lo que dificulta su devolución, por lo que hoy se acumulan en cajones, gavetas y canastas.
“No existe un procedimiento unificado sobre el almacenamiento, permanencia o traslado de estos celulares, ni un protocolo común para la búsqueda de sus propietarios”, afirmó el personero de Bogotá, Andrés Castro Franco.
Celulares robados.

Celulares robados. Foto:Policía Metropolitana de Bogotá

El ente de control resaltó también que el decreto 1007 de 2022, en su artículo 2.2.8.12.2., estipula que, después de dos meses, los elementos decomisados por la Policía deberán pasar a la istración distrital o municipal, lo cual no se observa en ninguna de las estaciones visitadas. 
La Personería, tras analizar los hallazgos, concluyó que solo 447 celulares han sido entregados a sus propietarios, es decir, el 1,4 por ciento  de los aparatos en custodia.
Las estaciones de policía que han logrado la devolución de celulares a sus dueños son Tunjuelito, con 33 dispositivos; Barrios Unidos, con 89; Rafael Uribe, con 248 y Chapinero, con 77. 
Citytv

Celulares recuperados. Foto:CityTv

Asimismo, la estación de Fontibón (estación 9, aeropuerto, terminal) es la que acumula, a la fecha, mayor número de dispositivos móviles: 5.140. Le siguen Suba (3.987), Bosa (2.860), Rafael Uribe (2.839) y Kennedy (2.602).
Las cifras de celulares recuperados en las otras estaciones son: 
  • Ciudad Bolívar: 1.547 (almacena equipos recuperados desde 2017)
  • Usaquén: 1.396 (tiene teléfonos recuperados desde 2018)
  • Santa Fe: 1.325 (almacena equipos recuperados desde 2017)
  • Engativá: 1.095 (almacena equipos desde 2017)
  • Teusaquillo: 957 (almacena equipos desde 2017)
  • Candelaria: 930 (tiene equipos desde 2018)
  • Tunjuelito: 886 (almacena celulares desde 2017)
  • Usme: 852 (tiene equipos incautados desde 2017)
  • Chapinero: 781 (teléfonos recuperados datan del año 2017)
  • Barrios Unidos: 594 (guarda equipos recuperados desde 2017)
  • Antonio Nariño: 500 (sin información de los años de recuperación)
  • Puente Aranda: 487 (teléfonos desde el año 2017)
  • San Cristóbal: 124 (sin información de los años de recuperación)
  • Mártires: 37 (sin información de los años de recuperación)

¿Cómo recuperar un celular robado en Bogotá?

Para recuperar un celular hurtado en Bogotá, la Policía Metropolitana recomienda acudir al Comando de Atención Inmediata (CAI) más cercano. El ciudadano debe presentar la factura del celular o un documento que certifique que se adquirió de manera legal. 
Las autoridades recuerdan, además, que las personas deben registrar el IMEI ante el operador. Este término se refiere al número de identificación del celular, el cual no se repite en ningún otro aparato y que, en caso de pérdida o hurto, permitirá averiguar con la Policía si fue recuperado.
REDACCIÓN BOGOTÁ

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.