En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Presidente Petro afirmó que el agua de Bogotá 'es peor' que en La Guajira; Alcaldía le pidió 'no desinformar'

La Secretaría de Salud afirmó que la ciudad tiene 169 puntos de monitoreo que indican que 'los parámetros son normales en este momento'.

El presidente Petro dijo que La Guajira "resistió mucho más" que Bogotá.

El presidente Petro dijo que La Guajira "resistió mucho más" que Bogotá. Foto: Presidencia / Mauricio Moreno. EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

"el agua que sale del grifo de cualquier casa de Bogotá hoy es peor que la de muchas comunidades de La Guajira. Miren esa paradoja", afirmó el presidente Gustavo Petro en la tarde de este sábado. 

​(Lea también: No se relaje con el ahorro de agua en Bogotá, la crisis está lejos de terminar: así están los embalses).

El Presidente estaba, precisamente, en una visita a La Guajira para entregar la primera planta potabilizadora de agua en Manaure, cuando se refirió a los estragos del fenómeno de El Niño y la crisis de los embalses en el país.

“Pensamos que La Guajira iba a tener la peor crisis esta vez y resulta que resistió mucho más que Bogotá. Bogotá está hoy racionando el agua”, dijo el presidente.
Pensamos que La Guajira iba a tener la peor crisis esta vez y resulta que resistió mucho más que Bogotá. Bogotá está hoy racionando el agua
Ante sus declaraciones, varios funcionarios de la istración Distrital se pronunciaron afirmando que el agua de la ciudad es potable y que su nivel de salubridad se puede evidenciar a través de SaluData, el Observatorio de Salud de Bogotá.​​

Gerson Bermont, secretario de Salud, escribió: "Con respeto @petrogustavo, el agua en Bogotá es potable. El laboratorio de Salud Pública de la SDS tiene 169 puntos de monitoreo. Las pruebas físico-químicas y microbiológicas están normales".
Por su parte, Natasha Avendaño, gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), indicó que es verdad que en Bogotá hay racionamiento por la sequía, pero que eso no significa que "la calidad del agua sea deficiente".

Presidente, sin desinformar: (...) El sistema Sivicap, istrado por el @INSColombia, certifica que el agua entregada por @AcueductoBogota a lo largo de 2024 es potable". 
Asimismo, el alcalde Carlos Fernando Galán escribió en su cuenta de X que "en Bogotá le hacemos monitoreo permanente a la calidad del agua" y que "todos los parámetros son normales en este momento".

A través de un video, añadió que el tema del agua es "un tema sensible" que requiere de "responsabilidad política".

Cabe resaltar que la Alcaldía aclaró en marzo de este año que el agua de color amarillo que estaba llegando en algunos hogares de la ciudad se debía a los ajustes que se estaban realizando para que se suministrara más agua del sistema norte, para compensar la crisis que viven los embalses del sistema Chingaza. 

"Estas operaciones y el cambio de velocidad del agua en las tuberías generan el desprendimiento de partículas propias del tratamiento, lo que hace que el agua llegue con color, pero sin afectar la potabilidad de la misma", dijo el Distrito.
Otras personas, de igual forma, han relacionado el color del agua con las enfermedades estomacales. Al respecto, hace unas semanas el subsecretario de Salud, Julián Fernández Niño, dijo en entrevista con EL TIEMPO que el incremento de los casos de Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) puede ser causado por el aumento de transmisión de infecciones, no por el agua.
Si yo almaceno agua en recipientes que están sucios o que están destapados al aire libre, eso sí puede generar un riesgo para la salud.
“El lavado de manos se puede hacer en pocos segundos de manera adecuada, pero no se puede descuidar ni antes de comer ni después de ir al baño”, advirtió Fernández, quien tampoco descarta que haya problemas en la manipulación, en especial en el almacenamiento del agua en los hogares, una práctica que no es recomendada en esta coyuntura de racionamiento.​​

“Si yo almaceno agua en recipientes que están sucios o que están destapados al aire libre, eso sí puede generar un riesgo para la salud. Una cosa es cómo viene el agua y otra es cómo la manipulo y la almaceno. Esas son como las hipótesis de trabajo”, puntualizó.
REDACCIÓN BOGOTÁ​

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.