En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Pilas, Secretaría de Salud de Bogotá da recomendaciones para el consumo de alcohol y el uso de pirotecnia en Navidad

La entidad advierte sobre los peligros de la compra de licor adulterado y la manipulación de artefactos de pólvora para estas fechas decembrinas. 

Quemados en navidad

Tenga en cuenta las recomendaciones de las autoridades para el uso de pólvora en estas fechas decembrinas. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Navidad es tiempo de fiestas, compartir en familia y gozar de las mejores comidas y actividades. No obstante, esta es una época que conlleva muchos cuidados, entre ellos la salud, los excesos, las intoxicaciones por licor adulterado, la pólvora, las temperaturas y aglomeraciones en eventos navideños. 
En cuanto a la atención de la salud, este viernes, la Alcaldía de Bogotá presentó un pliego de recomendaciones para cuidar del bienestar en estas fechas. Desde la Secretaría Distrital de Salud, se compartieron las medidas de seguridad a tener en cuenta a la hora de comer y manipular pólvora para disfrutar de una Navidad segura y saludable. 

¡Ojo con el alcohol adulterado!

El año pasado, para la temporada navideña, se registró un brote de intoxicación con metanol por consumo de bebidas alcohólicas adulteradas. Por tal motivo, la Secretaría de Salud hace un llamado a los ciudadanos para que revisen las etiquetas de los productos que están comprando. 
Para evitar cualquier quebranto de salud o emergencia médica, los equipos de inspección, vigilancia y control de la entidad estarán realizando operativos especiales en comerciales de venta y distribución de bebidas alcohólicas.
En Los Mártires hallaron aguardiente amarillo adulterado.

En Los Mártires hallaron aguardiente amarillo adulterado. Foto:Secretaria de Salud

Desde este 15 de noviembre, la Secretaría dispuso de más de 260 equipos que se encuentran haciendo controles alrededor de todas las localidades para desarrollar actividades pedagógicas y de intervención en zonas estratégicas para prevenir riesgos asociados al momento de consumir alcohol.
Profesionales de la Secretaría se encuentran haciendo inspecciones todos los días en derivados cárnico, supermercados, depósitos de alimentos, panaderías y grandes superficies con el fin de prevenir intoxicaciones ya sea de alimentos contaminados o por consumo de licor adulterado con metanol.
Estas son algunas de las recomendaciones a tener en cuenta: 
  • Consuma y compre licores en puntos de venta confiables y seguros. No compre bebidas en la calle 
  • Verifique que las tapas, sellos, envolturas y bandas se seguridad no hayan sido manipuladas 
  • Revise que la bebida tenga un color apropiado y no tenga partículas extrañas en su interior
  • Desconfíe de los precios bajos y ofertas del mercado 
  • Después de consumir, destruya la botella o empaque, junto a la tapa y la etiqueta 
  • Denuncie al 123 en caso de tener información de locales donde se distribuya y comercialice licores de dudosa procedencia

Operativos de la Secretaría Distrital de Salud refuerzan vigilancia prevenir la venta y compra de pólvora

Navidad y Año Nuevo suelen ser épocas con alta demanda de compra y venta de pólvora en el país. Debido a estos, para ambas fechas, la tasa de accidentes y quemados por manipulación de pólvora es bastante preocupante. 
De acuerdo con el reporte del instituto Nacional de Salud (INS), entre el 1 de diciembre de 2023 y el 9 de enero de 2024, se registraron 1.337 casos de quemados por pólvora; un aumento del 16,6% en comparación con la temporada anterior.
Quemados en navidad.

Quemados en Navidad y Año Nuevo a causa de la manipulación de pólvora. Foto:Archivo particular

Ante estas cifras, la entidad ha decidido reforzar las estrategias para promover la seguridad, prevención de riesgos y la promoción de hábitos saludables para evitar accidentes durante las festividades. Entre las actividades, se llevarán a cabo 26 jornadas de sensibilización en diversos barrios de la capital. 
Durante el mes de diciembre, el Sector Salud intensificará su vigilancia sobre las personas que tengan lesiones causadas por pirotecnia, complementado esta labor con acciones de prevención en espacios comunitarios. 
Estos operativos estarán enfocados en las localidades con mayor presencia de afectaciones por artefactos pirotécnicos: Usme, Kennedy, San Cristóbal, Rafel Uribe Uribe, Ciudad Bolívar, Bosa, Suba y Engativá.
Desde la Secretaría de Salud y la Alcaldía de Bogotá, se invita a todos los ciudadanos a celebrar las festividades de manera armoniosa; evitando el uso de pólvora y promoviendo un consumo responsable.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.