En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

¿Por qué a pesar de que se viene el fenómeno de La Niña continúa el racionamiento en Bogotá? Carlos Fernando Galán explica

El mandatario indicó que en julio las lluvias han estado por debajo de los niveles históricos, e indicó el estado del sistema Chingaza.

El embalse de Chuza continúa siendo crítico; habrá modificaciones en el turno 3 de racionamiento .Natasha Avendaño, gerente del Acueducto de Bogotá, estuvo en la zona para verificar el comportamiento y las condiciones de la laguna.

Durante dos días, la gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), Natasha Avendaño, hizo un recorrido técnico por el embalse de Chuza, ubicado en Chingaza, para revisar en terreno el comportamiento y las condiciones de la principal estructura de almacenamiento de agua y cuyas imágenes reflejan los efectos de la sequía. Foto MAURICIO MORENO CEET EL TIEMPO

El embalse de Chuza, que hace parte del sistema Chingaza. Foto: Mauricio Moreno

Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El alcalde Carlos Fernando Galán informó que se espera que el próximo mes inicie el fenómeno de La Niña, lo cual incrementará las lluvias en Bogotá. Sin embargo, dijo que se va a continuar con el racionamiento. ¿Por qué?
Según dijo el mandatario, si bien los embalses del Sistema Chingaza, el cual abastece el 80 por ciento del agua de la ciudad, llegaron este martes al 50 por ciento, tienen 25 millones de metros cúbicos menos que hace un año.
En cuanto al embalse de Chuza, en julio del 2023 tenía 107 millones de metros cúbico, es decir, un nivel del 49 por ciento. Mientras que, para el 24 de julio de este año, se registraron 93 millones de metros cúbicos, es decir, el 42,55 por ciento. "Catorce millones de metros cúbicos menos que hace un año", dijo Galán. 
Por otro lado, en cuanto al embalse de San Rafael, para julio del año pasado tenía 55 millones de metros cúbicos (el 76 por ciento de su capacidad), mientras que para 2024 registra 44 millones de metros cúbicos, es decir, un nivel del 63,5 por ciento.
Así se ve el Embalse de San Rafael hoy 2 de mayo del 2024 en el municipio de la calera . FOTO MAURICIO MORENO EL TIEMPO CEET

Así se veía el embalse de San Rafael en marzo. Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO

"En total, el Sistema Chingaza tiene 25 millones de metros cúbicos menos que hace un año. Y esto a pesar de que, gracias a las medidas adoptadas desde el mes de abril,  hemos logrado que hoy el sistema tenga cerca de 18 millones de metros cúbicos adicionales a los que tendría si no hubiéramos tomado las medidas", añadió el alcalde. 
 Además, Galán resaltó que las lluvias del mes de julio de 2024 han estado por debajo de los niveles históricos, y que "no es lo mismo" que se presenten precipitaciones en Bogotá que en Chingaza. 
Puede que a veces llueva en Bogotá y en Chingaza, pero a veces llueve acá y allá no o viceversa
"Puede que a veces llueva en Bogotá y en Chingaza, pero a veces llueve acá y allá no o viceversa", dijo el mandatario distrital. 
El alcalde concluyó que, si bien los próximos meses serán de lluvias, "no podemos confiarnos", por lo que se necesita mantener la medida de racionamiento y, sobretodo, "reiterar el llamado a toda la ciudad". 
"Es clave recuperar la tendencia de reducir nuestro consumo de agua, que ha subido levemente en los últimos días. Solo eso nos permitirá estar tranquilos a finales de este año y durante el 2025, pues así nos aseguramos de que el agua sea suficiente", indicó. 
Cabe resaltar que, recientemente, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) indicó que, desde que se relajaron las medidas de racionamiento, en Bogotá se ha incrementado en al menos un metro cubicó por segundo el consumo de agua, llegando así a los 17 (teniendo en cuenta que la meta es mantenerlo en 15). 
El pasado 24 de julio la ciudad llegó a un punto crítico en el que el consumo se incrementó hasta los 17, 42 metros cúbicos por segundo, que representa el nivel de gasto más alto desde que se iniciaron las medidas de racionamiento el pasado 11 de abril.
Durante este mes, el racionamiento de agua ya no funciona todos los días, sino día de por medio, lo que significa que los ciclos de los turnos ya no son cada 9 días sino cada 18.
REDACCIÓN BOGOTÁ

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.