En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Exclusivo suscriptores

¿Quién es'Mayeya', cabecilla del 'Tren de Aragua' condenado por desmembramientos?

Un juez de Bogotá lo condenó a 26 años de prisión por homicidio, tortura, entre otros delitos.

'Mayeya' participó en el asesinato de cuatro personas en un bar de la localidad de Chapinero.
Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Yofren Javier Guedez, alias Mayeya, uno de los señalados cabecillas de la estructura delincuencial ‘Tren de Aragua’, fue condenado a 26 años de prisión por los delitos de homicidio agravado, tortura, y ocultamiento, alteración o destrucción de elementos probatorios.
'Mayeya' participó en el asesinato de cuatro personas en un bar de la localidad de Chapinero, el 4 de septiembre de 2022. Las víctimas fueron desmembradas y los cuerpos distribuidos en 15 bolsas plásticas que, posteriormente, fueron abandonadas en vía pública de las localidades de Suba y Engativá.
Este diario había informado que en este crimen también estuvieron involucrados alias Osmer y Brayan la 38, del mismo grupo criminal, y que la interceptación de llamadas entre estos dos sujetos fue clave para investigar la línea de mando criminal que operaba desde Venezuela.
 Al parecer, en esta red era titular el mismo ‘Niño Guerrero’, máximo líder del 'Tren de Aragua'.
'Niño Guerrero', máximo líder del 'Tren de Aragua'

'Niño Guerrero', máximo líder del 'Tren de Aragua' Foto:Cortesía

De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, análisis de videos de cámaras de seguridad, testimonios y otras pruebas evidenciaron que 'Mayeya' también estaba involucrado en intimidaciones a comerciantes y trabajadoras sexuales del sector de La 38, en Kennedy, en el suroccidente de la ciudad.
Así las cosas, el ahora condenado aceptará mediante preacuerdo su responsabilidad en homicidios y otras conductas delictivas en Bogotá.

¿Quién es alias Mayeya?

Alias Mayeya fue capturado en mayo del año pasado en un operativo en la localidad de Ciudad Bolívar, junto con dos de sus hombres más cercanos, alias Harrison y alias Riri.
Es de origen venezolano y había llegado a Colombia a liderar la temida banda 'Tren de Aragua'. Incluso, este sujeto estaba en los carteles de búsqueda del país vecino.
Alias Mayeya, del Tren de Aragua, durante la audiencia en la que conoció su condena.

Alias Mayeya, del Tren de Aragua, durante la audiencia en la que conoció su condena. Foto:Fiscalía General de la Nación

Ha sido catalogado como un peligroso delincuente e integrante de bandas delictivas en Venezuela, siendo difundido por autoridades del Ministerio de Interior, Justicia y Paz, por asesinatos de personas inocentes ocurridos durante los enfrentamientos con la Policía en la parroquia La Vega de Caracas.
En su país, conformó el grupo criminal conocido como la megabanda de la Cota 905, junto con otros cabecillas que se apodan 'El Vampi', 'El Coqui' y 'El Galvis', quienes enfrentaron a la Policía de Venezuela.
Los delincuentes han estado relacionados y vinculados con delitos de extorsión, secuestro y distribución de sustancias estupefacientes transitando con armas, municiones y drogas.
REDACCIÓN BOGOTÁ

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.