En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

‘Rey de Reyes’: el licor que estaría intoxicando y matando a personas en Bogotá

El consumo de este licor puede generar ceguera, falla respiratoria y hasta la muerte. 

Este licor se ha llevado la vida de 7 personas en Bogotá.

Este licor se ha llevado la vida de 7 personas en Bogotá. Foto: Tomada de Twitter.

Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un reporte de la Secretaría de Salud de Bogotá dio cuenta que en los primeros días de diciembre se han intoxicado 15 personas por consumo de licores adulterados. Sin embargo, para siete de ellos la historia no terminó bien, pues perdieron la vida luego de consumir un trago en específico: el famoso Rey de Reyes.
Este aperitivo de aguardiente se comercializa a muy bajo costo en alguno lugares de la ciudad y, según la investigación de la Secresalud, contiene altos grados de metanol, un componente químico que no es apto para el consumo humano y que puede generar ceguera, estado de coma y, como en estos casos, fallas respiratorias y la muerte.
Pero, ¿de dónde salió el Rey de Reyes? EL TIEMPO consultó a algunos comerciantes de licores del centro de la ciudad y contaron que esta es una bebida que circula en el “mercado negro” del sector, que no se encuentra en todos lados y que es comercializada, por lo general, en las calles por los famosos revendedores. Uno de ellos señaló que era de preparación artesanal y que se hacía “en las casas”.
Según contó este hombre, el Rey de Reyes, que según su etiqueta es elaborado y envasado por una empresa llamada Vinicola Los Reyes Ltda, se vende como un aperitivo de aguardiente o ron, en presentación de 357 mililitros con una concentración de 19,5 por ciento de alcohol y tiene un costo que varía entre los 10.000 y los 20.000. “dependiendo de quien lo venda y a quien se lo vendan. Incluso, muchos habitantes de calle lo compran hasta por 7.000 pesos”, señaló.
Cuando se realiza la búsqueda del lugar donde se producen estos licores, que según la autoridades están adulterados, el mapa de búsqueda arroja una vivienda ubicada en la localidad de Kennedy en la Calle 36 A Sur, muy cerca de una zona de fábricas de plásticos, pinturas, empresas de ingeniería, vidrios y artículos para construcción. EL TIEMPO intentó comunicarse con la empresa en los números que aparecen en su descripción, pero no encontró respuesta.
Ahora, esta no es la primera vez que el Rey de Reyes hace de las suyas, desde el 2020 las autoridades ya venían incautando varias unidades de este líquido, el cual en su etiqueta dice que tiene registro Invima. Lo cierto es que no cuenta con ese aval. La mayor cantidad de estos hallazgos se han hecho en bodegas clandestinas ubicadas en el sector de Patio Bonito y María Paz, en Kennedy; una zona aledaña a la vivienda donde supuestamente se elabora el licor adulterado.
REDACCIÓN BOGOTÁ 
JONATHAN TORO

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.