En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Soacha logró la menor tasa de homicidios entre las grandes ciudades del país

El municipio logró cifras menores que las de ciudades como Medellín, Bogotá, Pereira, Cali y Tunja. 

El alcalde de Soacha Juan Carlos Saldarriaga estuvo haciendo inspección en terreno.

El alcalde de Soacha Juan Carlos Saldarriaga estuvo haciendo inspección en terreno. Foto: Alcaldía de Soacha

Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las recientes cifras de seguridad del municipio de Soacha mostraron la reducción en diferentes delitos y la posesionaron como una de las grandes ciudades más seguras del país. Pasó de tener una tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes de 17,9 en 2022 a una de 5,3 en lo que llevamos de 2023.
Las cifras de la Cepol indican que la diferencia es grande en comparación con otras ciudades. Por ejemplo, Bogotá en el momento tiene una tasa de 13,3; Cali, de casi 50; Barranquilla, de 27,4; Tunja, 7,5; Santa Marta, 36,5; Neiva, 21,1; Pereira, 25,4 y Medellín, 12,1.
Cabe mencionar que, en 2019 y 2020, esta ciudad reportó 153 homicidios cada año, en 2021 fueron 174, en 2022 hubo 139 y en lo que llevamos de 2023 han ocurrido 45.
Pero ¿qué está haciendo Soacha para lograr tener una de las menores tasas en este delito? Juan Carlos Saldarriaga, alcalde del municipio, le dijo a EL TIEMPO que aunque han invertido cerca de 50.000 millones de pesos en seguridad, también lo han hecho en el PAE Universal.
“A una población que tiene hambre nunca se le podrá controlar que no robe, que no mate. Pero hoy Soacha tiene PAE Universal, estamos invirtiendo en los aspectos sociales. Tenemos más escuelas, casa de la cultura, escuelas de música, arte, teatro. Estamos invirtiendo mucho para poder voltear esa tasa de homicidio”, indicó Saldarriaga.
Y agregó que la ciudad pasó de ser la más violenta a la que tiene menor tasa en ese delito.
Saldarriaga también explicó que han desarticulado cerca de 30 bandas delincuenciales en trabajo articulado con la Policía Metropolitana de Soacha. Esos grupos aumentaban la inseguridad en la ciudad.
De igual manera, en lo corrido del 2023 se suman la captura de 593 personas en flagrancia, 128 capturas por orden judicial, la incautación de 959 kilos de estupefacientes y la recuperación de 32 motocicletas y 30 vehículos.
Frente a estas cifras positivas en seguridad, Diego Vásquez, comandante de la Policía Metropolitana de Soacha, indicó que este logro se debe al trabajo mancomunado de diferentes actores y al apoyo económico de la Alcaldía municipal.
“Estamos trabajando mancomunadamente con la istración municipal en cabeza del señor alcalde, con las entidades territoriales, hemos hecho una sinergia con la alcaldía, los líderes y la comunidad, esto se logra articulando nuestras acciones con la Fiscalía General de la Nación”, aseguró Vásquez.
LOREN VALBUENA
REDACCIÓN BOGOTÁ
Escríbanos a [email protected]

Más noticias de Bogotá y Cundinamarca

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.